¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os traemos la recomendación de La fortuna sonríe a Lady Nikuko. Pese a no haber disfrutado de estreno en cines españoles, la película de Ayumu Watanabe y Studio 4°C es, sorprendentemente, una de las mejores cintas anime del 2021.
De hecho, esta recomendación emana de lo inadvertida que ha pasado esta película durante los últimos meses. Aun estando disponible para alquiler en Filmin, no hemos observado apenas comentarios sobre la película en la comunidad del manganime.
Si queréis descubrir por qué La fortuna sonríe a Lady Nikuko es una de las mejores películas anime del 2021, quedaos con nosotros hasta el final del escrito. ¡Empezamos!
Una mujer desgraciada
La película arranca narrándonos la historia de Lady Nikuko a través de los ojos de su hija, Kikurin. Nikuko es una mujer inocente, risueña y cariñosa que siempre se ha visto arrastrada por sus malas decisiones, en especial respecto a sus parejas, las cuales la han endeudado, una tras otras, obligándola a abandonar su casa y tener una vida itinerante.
Su última desventura la llevó a un pueblo costero de Hokkaido donde ella y Kikurin intentan llevar una vida tranquila y sosegada. No obstante, Kikurin está a las puertas de la adolescencia y tiene muchas dudas, preguntas y preocupaciones… ¿Es Lady Nikuko su verdadera madre? ¿Se enamorará Lady Nikuko de otro hombre y tendrán que abandonar su hogar de nuevo? ¿Por qué le está empezando a interesar uno de los chicos de su clase?
Presentada la sinopsis, lo primero que queremos destacar de La fortuna sonríe a Lady Nikuko es que es una película que, pese a centrarse en el proceso de madurez de Kikurin, habla eminentemente de la maternidad.


La relación madre-hija y la dinámica Nikuko-Kikurin es lo que consigue que todo el aparato costumbrista, con ligeros toques de realismo mágico, termine funcionando a lo largo de sus 96 minutos.
Nikuko, un personaje mitológico
Gran parte de los motivos que hacen de esta relación maternofilial algo tan entrañable y disfrutable de contemplar recaen en Nikuko.
Ayumu Watanabe, director de la cinta, decide presentarla como una madre que, pese a sus limitaciones y dificultades, siempre intenta hacer lo mejor para su hija. Lo curioso es que esta entrega total del personaje de Nikuko hacia Kikurin se observa siempre a través del prisma de lo fantástico.
De esta forma, Watanabe enfatiza la figura materna como algo increíblemente fantástico o irreal, lanzando la pregunta: ¿Hay algo más mágico que una mujer que renuncia por completo a su individualidad para buscar la felicidad de sus hijos?
Por ese motivo, no son casuales los homenajes a Totoro que Nikuko protagonizará a lo largo de toda la cinta. Incluso, aunque no vamos a profundizar en ello para no destriparos nada, hay una referencia evidente a cierto personaje de Neon Genesis Evangelion. Todo ello siempre dotando a la maternidad de una dimensión fantástica.

Kikurin, la niña pródiga avergonzada de su madre
Esta visión mágica, a través de la que observamos la cotidianidad de Nikuko, emana de Kikurin, su hija.
Ella es una joven atlética e inteligente, mucho más tranquila y reflexiva que Nikuko. No obstante, su desbordante imaginación es la que hace que toda su cotidianidad se vea envuelta por el toque fantástico que comentábamos en párrafos anteriores.
Lo curioso es que Kikurin se enfrenta a una serie de problemáticas relacionadas con la madurez a lo largo de la película que la van a hacer crecer en diferentes aspectos. Para no destripar nada de la película, simplemente apuntaremos a que la madurez como trama interna de un personaje normalmente busca hablar de la identidad y el hogar.

Ambas temáticas son especialmente tratadas en La fortuna sonríe a Lady Nikuko,ya que se apoya en situaciones que buscan ahondar en la sexualidad, la amistad, la relación madre-hija o las pequeñas y cotidianas aventuras de descubrimiento personal.
De hecho, la película referencia de forma explícita a El Guardián entre el centeno. Esta obra, como ya comentamos en la recomendación de ¡Hasta siempre, Don Glees!, es una de las más referenciadas en este tipo de historias y, como no podía ser de otro modo, la película toma algún que otro elemento del libro de Salinger.
A parte de esto, aunque la cinta la ejecuten Studio 4°C y Ayumu Watanabe, hay que destacar que la historia de la cinta adapta la novela de Kanako Nishi. Si bien es cierto que el guion lo firma Satomi Ooshima, todas las bondades que estamos describiendo en relación a los personajes y la historia se las debemos atribuir a Nishi.


Para concluir este apartado centrado en el personaje de Kikurin, queremos destacar que el punto de vista fantástico es especialmente entrañable y enternecedor por el contexto. Al final nuestra protagonista usa su imaginación como una vía de escape a la complicada situación que le ha tocado vivir desde una edad muy temprana.
La belleza de lo simple
No podíamos concluir la recomendación sin mencionar lo increíbles que son las animaciones de Ayumu Watanabe en esta película. No es una novedad, pues le hemos visto hacer despliegues técnicos del calibre de Los Niños del Mar, pero no por ello deja de ser menos impactante.


Aunque La fortuna sonríe a Lady Nikuko se disfraza de película costumbrista y enfocada a un público familiar, Watanabe aprovecha cada oportunidad que tiene para ofrecernos fondos increíbles y primeros planos muy detallados.
Pone un empeño increíble en los reflejos y la animación de fluidos o comidas. Pese a la organicidad de su estilo, que es grueso y libre, su nivel de detalle podría rivalizar fácilmente con el visto en las obras de Makoto Shinkai.
Aparte, todo este detallismo decide ofrecerlo en situaciones que, como ya hemos comentado con anterioridad, forman parte de la cotidianidad de las protagonistas.

Es verdad que el realismo mágico y la visión fantástica de Kikurin ayudan a obtener algunas de las estampas más bucólicas de la película. No obstante, no por ello es menos complicado ofrecer el grado de detalle que aplica Watanabe a espacios como, por poner un ejemplo, un arroyo.
En conclusión
La fortuna sonríe a Lady Nikuko es una muy buena película de animación japonesa y un soplo de aire fresco para Ayumu Watanabe. Alejado de las pretensiones existencialistas de Los Niños del Mar, pero con el mismo nivel de exigencia visual, consigue entregarnos una película entrañable y divertida.
Tampoco es demasiado sorprendente, pues el director nos ha mostrado esta faceta recientemente en la adaptación animada de Komi-san no puede comunicarse. No obstante, nos alegra observar que ha sido capaz de evolucionar, tanto en la pequeña como en la gran pantalla.


Regresando a La fortuna sonríe a Lady Nikuko, el único problema que le encontramos es el de pertenecer a un grupo inagotable de películas anime que tratan la madurez, poniendo énfasis en lo cotidiano con toques fantásticos. Si bien es cierto que este tratamiento da más visibilidad a la relación maternofilial entre Nikuko y Kikurin, también puede recordar bastante a todas las producciones juveniles-románticas derivadas del fenómeno Your Name.
Por otro lado, al principio de la recomendación asegurábamos que La fortuna sonríe a Lady Nikuko era una de las mejores películas anime del año pasado. Afirmación que, en base a todo lo positivo que hemos comentado de la cinta, queremos remarcar.
Tal vez el título de Mejor Película Anime de 2021 le quede algo grande en un año en el que se estrenaron Evangelion 3.0+1.0 y Belle. Aun así, os aseguramos que, si le dais una oportunidad, la historia maternofilial de Nikuko y Kikurin os divertirá y emocionará a partes iguales.

¡Eso ha sido todo, seguidores de Hanami Dango! ¿Os ha gustado nuestra recomendación de La fortuna sonríe a Lady Nikuko? ¿Conocíais esta película de Ayumu Watanabe? Recordad que podéis alquilarla en Filmin sin necesidad de suscripción y en Movistar+. Dejadnos en comentarios todas vuestras valoraciones y seguidnos en redes sociales para más recomendaciones como esta. ¡Nos vemos! 🍡