¡Muy buenas a todos! Hoy venimos a traeros un nuevo top de lo más peculiar, esta vez sobre el joven Shin Chan. Vamos a clasificar las que son, para nosotros, las diez mejores películas de nuestro travieso niño de cinco años favorito. Hemos escogido concienzudamente aquellas que más nos han gustado y que creemos que son merecedoras de formar parte de este listado. Recordad siempre que esta es nuestra opinión y no la verdad absoluta, y que aunque haya alguna que os encante y no forme parte del top, tampoco quiere decir que nos parezca una mala película.

Antes de comenzar, y para los que estén más perdidos, ¿qué es Shin Chan? Pues se trata de una de las series de animación japonesa más longevas hasta la fecha. Conocida en tierras niponas como Crayon Shin-chan, este anime creado por el estudio Shin-Ei Animation lleva emitiéndose desde 1992, superando ya el millar de episodios. Está basado en el manga homónimo de demografía seinen del difunto Yoshito Usui, quien lo dibujó y guionizó desde 1990 hasta 2010, el año de su fallecimiento, acabando con un total de 50 tomos recopilatorios. Y dicho esto, ¡empezamos!

10. Shin Chan: Perdidos en la Jungla

La última posición de este top se la lleva la octava película de la serie. También conocido como Crayon Shin-chan: Arashi wo Yobu Jungle, este largometraje estrenado en el año 2000 nos cuenta una de las aventuras más salvajes de la franquicia.

Ante el inminente estreno de la película de Ultrahéroe, Shin Chan, junto con su familia, sus amigos y las familias de sus amigos, se embarca en un crucero de lujo para ver el estreno en primicia de este prometedor film. No obstante, durante la noche del visionado de dicha película, un grupo de monos violentos provenientes de una cercana isla se cuela en el barco, secuestrando a todos los adultos y dejando a los niños tirados a su suerte. Nuestro joven protagonista, junto con el Ejército de Kasukabe, viajará hasta esa isla en pos de rescatar a sus familias.

Shin Chan Top - 13 - Hanami Dango

Aunque no sea la película más divertida de todas las que vamos a nombrar en este post, tiene muchos momentazos de los que nos hacen amar esta franquicia. Desde la mítica escena de Masao en calzoncillos saltando sobre cocodrilos hasta la carrera de culos persiguiendo a los monos por todas partes. Una de las cosas más interesantes de esta película es ver el lado más sensible de nuestros protagonistas más pequeños, verles sufrir por sus familias e intentar darlo todo para rescatarlos y volver a casa, por mucha hambre o miedo que pasen.

Otro aspecto fantástico es volver a tener a Ultrahéroe como personaje principal después de bastante tiempo, pudiendo observarle desde un punto más humano, algo más lejos de esa imagen de «invencible» que tanto le caracterizaba. Para nosotros, una película más que digna para formar parte de esta lista.

Shin Chan Top - 14 - Hanami Dango

9. Shin Chan: Operación Rescate

Le toca el turno a la sexta película, en japonés llamada Crayon Shin-chan: Dengeki! Buta no Hizume Daisakusen, y que se estrenó en el país del sol naciente en primavera de 1998. Y pasamos de selvas y monos a una película al más puro estilo de James Bond.

La malvada organización de los Pezuña de Cerdo pretende utilizar un peligroso microchip que contiene un virus con el que piensan conquistar el mundo. La SML, una organización secreta que defiende la paz en el mundo, envía a la agente secreta Girl a robar dicho microchip. Aunque a priori tiene éxito en su misión, termina cayendo desde el dirigible de los Pezuña de Cerdo al barco donde el Parvulario Futaba estaba celebrando una fiesta. Al secuestrar a Girl para recuperar su virus, también se llevan consigo a Shin Chan y al resto del Ejército de Kasukabe. ¿Qué pasará con los niños secuestrados? ¿Qué le deparará al mundo si su plan tiene éxito?

Shin Chan Top - 12 - Hanami Dango

Curiosamente, y sin pretenderlo expresamente, esta película es un poco la opuesta a la anterior. En este caso, los niños son los secuestrados, y será la familia de Shin Chan quienes hagan todo lo posible y más con tal de traerlos de vuelta sanos y salvos. Pero en este caso tendremos varios de los mejores momentos a nivel de comedia de toda la historia de Shin Chan. La absolutamente mítica escena de los laxantes, con un trabajazo espectacular tanto en el apartado de dirección como en el de animación, es probablemente de las más graciosas y mejor ejecutadas de toda la franquicia.

Batallas de sartenes, persecuciones en avioneta, Misae disfraza de luchadora de sumo… No podríamos parar de contar la cantidad de epicidades que nos presenta una tras otra. Y más allá de ser simplemente una fuente de diversión, también tendremos varias reflexiones sobre el amor hacia la familia y la importancia de dichos vínculos. Además de un final de lo más emotivo. Sin duda, una muy buena película.

Shin Chan Top - 11 - Hanami Dango

8. Shin Chan: La Invasión

Nos topamos con la primogénita, con aquella que empezó todo. En verano de 1993 se estrenaba en cines japoneses la allí llamada Crayon Shin-chan: Action Kamen vs. Haigure Maou, dando el pistoletazo de salida para todas las que vendrían después.

La popular serie de televisión Ultrahéroe es el no va más para los niños japoneses. No se habla de otra cosa que de los cromos que dan al comprar un paquete de galletas de chocolate, puesto que todos quieren hacer la colección. Pero de entre todos ellos, hay un cromo muy especial, el número 99, que es tan difícil de conseguir que lo llaman «el cromo fantasma». Shin Chan tiene la suerte de hacerse con él, sin saber que en realidad se trata de la llave hacia otra dimensión donde tendrá que vérselas con un enemigo que se las hará pasar canutas.

Shin Chan Top - 05 - Hanami Dango

Esta película tuvo la difícil tarea de ser la primera, y salió increíblemente airosa. Todos aquellos que veían Shin Chan estaban acostumbrados a una serie de recuentos de la vida donde la mayor aventura era irse de acampada al monte o a esquiar con los compañeros de la escuela. Esta fue la primera vez que pudimos ver como la ciencia ficción y la acción se unían a las vidas del pequeño travieso.

«Jamones, jamones, mira qué jamones» es una frase que indudablemente cualquier fan de Shin Chan de nuestro país ha tenido en la cabeza en más de una ocasión. Haciendo uso de las libertades que le daban estos géneros, pudimos ver a un Shin Chan que, aunque peleaba desde un triciclo volador y debía lidiar con unos extraterrestres que no tenían piedad, no perdía la gracia y sinvergonzonería que tanto le caracterizan. Una gran manera de empezar la que acabaría siendo una serie de largometrajes de lo más fantásticos.

Shin Chan Top - 06 - Hanami Dango

7. Shin Chan: A Ritmo de Samba

Pasamos de una película de acción a una bastante más enfocada en el suspense. En abril de 2006 se estrenó la que sería la decimocuarta película de nuestro joven y peculiar niño de cinco años, Crayon Shin-chan: Densetsu wo Yobu Odore! Amigo!, siendo una obra algo diferente del resto.

Por toda la zona de Kasukabe empieza a correr el extraño rumor de que la gente está siendo reemplazada por dobles. Estos se hacen pasar por cualquiera a quien sustituyan: tu vecina, tu padre o incluso tu pareja. Lo único que los caracteriza y diferencia del resto es su peculiar obsesión por la samba, un baile de origen brasileño. Cuando Shin Chan y sus amigos comienzan a darse cuenta de que la gente a su alrededor está siendo cambiada por dobles, ¿qué harán para evitar ser reemplazados?

Shin Chan Top - 01 - Hanami Dango

A pesar de que la comedia y la picardía de la franquicia siguen vivas y presentes en esta película, una de las cosas que más llama la atención es el cambio de aires hacia un ambiente algo más oscuro y tétrico. Sin perder sus tonos coloridos, Shin Chan: A Ritmo de Samba juega mucho con las horas nocturnas, con las sombras, con los fondos rojos y negros… Todo con tal de querer dar esa diferenciación y hacer que el espectador se sumerja en la historia de misterio y de cierto terror que se quiere crear.

Aunque hasta ahora no hemos hablado del espectacular doblaje que tenemos en nuestro país, todos los que hayáis visto esta serie alguna vez sabréis que el trabajo que hay detrás es magistral, tanto a nivel de traducción como de interpretación de voces. Y algo a destacar son los cambios que tienen los actores que hacer en esta película para dar una versión más «malvada» de los personajes a los que tienen que dar voz normalmente, haciendo una actuación sublime.

Gracias a su trama oscura, es una de las pelis de Shin Chan que más fácilmente consiguen mantenerte sentado en el sofá sin apartar la mirada. Una película divertida a la par que adictiva, muy merecedora de este séptimo puesto.

Shin Chan Top - 02 - Hanami Dango

6. Shin Chan: La Novia del Futuro

Estrenada en primavera de 2010, nos encontramos ante la película más reciente de todas las que figuran en este ranking. El decimoctavo largometraje de Shin Chan, titulado Crayon Shin-chan: Chou Jikuu! Arashi wo Yobu Ora no Hanayome, fue para muchos el regreso de una película en condiciones tras varios años de intentos fallidos.

Tamiko Kaneari, hija del multimillonario Mazuso Kaneari y prometida del Shinnosuke del futuro, viaja al pasado para encontrarse con el Shin Chan de cinco años. Por petición de su versión más adulta, Tamiko se lo llevará a Neo Tokio, la ciudad del futuro, junto con los miembros del Ejército de Kasukabe en pos de salvar a Shinnosuke e intentar arreglar la complicada situación que está viviendo el mundo en esa época.

Shin Chan Top - 03 - Hanami Dango

Tener la oportunidad de descubrir a la prometida de Shin Chan, sabiendo cómo es, ya hace que de por sí valga la pena verla. Pero si le sumamos poder contemplar a los demás niños de mayores, eso lo hace todavía más atractivo. Aparte de la chulísima ambientación de ciencia ficción postapocalíptica y toda la historia que hay detrás, esta peli es un no parar de reír.

Empezando por las escenas de persecución y acabando por los choques de realidad de los peques al verse de adultos, La novia del futuro no nos dará tregua ni descanso para poder desconectar de lo que estamos viendo durante su más de hora y media de duración. Tiene todas las claves del éxito: una trama bien pensada, buenos personajes y mucho cachondeo. Una imprescindible para un buen maratón.

Shin Chan Top - 04 - Hanami Dango

5. Shin Chan: El Pequeño Samurái

Abrimos el top 5 con una de las películas más queridas por parte de los fans del joven Nohara. Su décima obra cinematográfica, conocida en Japón como Crayon Shin-chan: Arashi wo Yobu Appare! Sengoku Daikassen, vio la luz en primavera de 2002.

Una noche, todos miembros de la familia Nohara comparten el mismo sueño: el de una joven chica preciosa con ropa tradicional japonesa cerca de un lago. Aunque tratan de no darle mayor importancia, Shinnosuke se encuentra al día siguiente una especie de carta antigua que parece escrita por él mismo y que estaba enterrada en el jardín de su casa. De repente, se da cuenta de que ha viajado en el tiempo, y termina involucrado en una trama de guerras en el periodo Sengoku ante la imposibilidad de volver a su casa.

Shin Chan Top - 17 - Hanami Dango

Dicen que la melancolía y la tragedia son dos armas poderosas para ahondar en los sentimientos del espectador. Y si añadimos amores a esta fórmula, se nos queda un resultado que llega a lo más hondo de tu corazón, que te atrapa, te conquista y te desgarra. Aunque haya algunas excepciones, estamos acostumbrados a ver películas de Shin Chan felices y divertidas, hechas con el mero objetivo de hacernos pasar una tarde amena y entretenida, pero no fue el propósito de esta.

El Pequeño Samurái representa la injusticia de no poder vivir tu amor con libertad, las duras consecuencias de la guerra, las tristes desigualdades entre clases sociales… Es una película con mensajes claros y concisos y con una crítica que no escatima en nada para hacerte sufrir de principio a fin.

Shin Chan Top - 18 - Hanami Dango

4. Shin Chan: El Chuletón Imposible

Si buscáis en Google la palabra «desenfreno» es probable que os aparezca la portada de esta locura desmedida. La undécima película del pequeño Shinnosuke, Crayon Shin-chan: Arashi wo Yobu Eikou no Yakiniku Road, que salió en cines en primavera de 2003, es también una de las que más memes nos ha dado hasta la fecha.

La familia Nohara arde en deseos de que llegue la hora de la cena para poder deleitarse con un pedazo de festín de carne de primera calidad que guardan como un tesoro. No obstante, y para su desgracia, las cosas no van a ser tan sencillas; una misteriosa organización utiliza sus artimañas para convertirlos en las personas más buscadas de todo Japón, con el propósito de secuestrarlos y usarlos para alguna clase de plan maligno.

Shin Chan Top - 19 - Hanami Dango

Ya de por sí, la premisa que tiene es lo más random del mundo. Parece el argumento de un episodio de Bobobo. Desde el segundo uno en que comienza, El Chuletón Imposible tiene muy claro lo que quiere: no darle un respiro al espectador. Juega con las dos grandes pasiones de sus protagonistas: acabar con la organización para demostrar su inocencia y el ansia por comerse esa riquísima carne que les está esperando en su casa. Una carrera prácticamente por todo Japón a tutiplén de peleas, delirios y la demostración de la confianza de una familia más unida de lo que a veces pueda parecer.

Y, por supuesto, no nos podemos olvidar de los disfraces. Una vez que veis a Hiroshi vestido de mujer haciendo autoestop, jamás vais a poder sacároslo de la cabeza. Vais a soñar con ello, tenedlo claro. Y Misae con bigote no se queda atrás, todo sea dicho. Sin lugar a dudas, una película fundamental para este top.

Shin Chan Top - 20 - Hanami Dango

3. Shin Chan: Aventuras en Henderland

«Mola que te molaré» son las palabras mágicas que muchos y muchas decíamos de pequeños con una simple baraja de cartas a ver qué pasaba. Crayon Shin-chan: Henderland no Daibouken, la cuarta película de la serie estrenada en abril de 1996, es la última antes de la aparición de nuestra querida Himawari.

Los niños del Parvulario Futaba se van de excursión a Henderland, el nuevo parque temático que está causando furor entre niños y adultos. Aunque todo parece pura diversión, la realidad es que hay un oscuro secreto detrás de su existencia. Cuando Shin Chan descubre la verdad, se verá obligado a pelear usando las cartas molonas contra brujas, demonios y hombres lobo.

Shin Chan Top - 07 - Hanami Dango

Aunque en la mayoría de las pelis de Shin Chan tiran mucho de la ciencia ficción, en esta ocasión nos topamos con el uso de la fantasía en su máximo esplendor. Recordando un poco a las vibes de Cardcaptor Sakura con la magia y las cartas, aquí disfrutamos de toda clase de conjuros, cada uno más chulo que el anterior: invocando al cerdito valiente, al robot Kantan y a Ultrahéroe, transformaciones de todo tipo…

El personaje de Topema, la muñeca que le da las cartas a nuestro joven travieso, es no solo de los más icónicos del largometraje, sino también de la franquicia en sí. Una chica dulce y amable, pero también con mucho carácter y determinación. Y ya si hablamos de Makao y Joma, creemos que la palabra «icónicos» se queda hasta corta. Dos malos con mucha personalidad y unos diseños cuando menos curiosos. Si alguien no ha visto esta película, es un must watch de manual.

Shin Chan Top - 08 - Hanami Dango

2. Shin Chan: En Busca de las Bolas Perdidas

Existe la leyenda urbana de que esta es la primera película de Shin Chan, cuando la realidad es que es la quinta. Pero esto tiene una explicación: después del estreno de Crayon Shin-chan: Ankoku Tamatama Daitsuiseki en Japón en abril de 1997, nos llegó a los cines españoles el 27 de junio de 2003, siendo la primera en llegar a España y marcando el inicio de todas las que nos llegarían después al mercado.

Mientras le daba un paseo a Nevado, el joven Shin Chan se encuentra una pequeña esfera de lo más singular cerca de un travesti que estaba dormido. Cuando decide llevársela a su casa, Himawari, quien ama las cosas brillantes, se la quita, se la mete en la boca y se la traga. Esa esfera resulta ser un objeto ancestral muy codiciado por cierto grupo de malhechores, quienes harán todo lo posible para recuperarla.

Shin Chan Top - 09 - Hanami Dango

Para una gran parte del fandom de nuestro país, nos encontramos ante el que sin duda es el peak de la comedia. Es raro el mes que no veamos haciéndose viral en alguna red social algún extracto de esta epicidad hecha película. Empezando por el grupo de los «mariconchis», que han marcado un antes y un después en nuestra generación, el variopinto elenco de personajes que tiene os dejarán de todo menos indiferentes. El momento de la demostración del uso de la cinta corta es simple y llanamente sublime.

Todo esto sin olvidarnos de la alucinante escena de batalla en el supermercado; pocas veces se ha visto a alguien amenazar con tanta contundencia al grito de: «¡A que te arreo con el atún!» y quedarse tan ancho. Probablemente la película más grandiosamente divertida de Shin Chan, es imposible verla y no echarte las buenas risas que se merece.

Shin Chan Top - 10 - Hanami Dango

1. Shin Chan: Los Adultos Contraatacan

Llegamos a la indiscutible ganadora de este ranking, a la que se hace con la medalla de oro a mejor película de Shin Chan. En abril de 2001 se emitía en cines japoneses el noveno largometraje de esta serie, con el título de Crayon Shin-chan: Arashi wo Yobu Mouretsu! Otona Teikoku no Gyakushuu. Además, tras tres años ausente de nuestras pantallas, el 2 de febrero de 2007 se estrenó en cines de toda España.

En el recinto donde se celebró la Exposición General de primera categoría de Osaka de 1970 se ha construido el fantástico Parque del Siglo XX, un parque temático dedicado a recordar el siglo pasado para quienes vivieron en aquella época y que puedan volver disfrutar de sus momentos más felices. Sin embargo, todo esto no es más que una trampa urdida por Ken y Chako, quienes desean fervientemente el regreso de la vida y las costumbres de aquel entonces. Shin Chan y el Ejército de Kasukabe deberán hacerles frente si quieren mantener el mundo tal y como es ahora.

Shin Chan Top - 15 - Hanami Dango

Todo el trasfondo que posee se podría simplificar en una palabra: «nostalgia». Se nos ponen sobre la mesa las siguientes cuestiones: ¿hasta qué punto influye nuestro pasado en nosotros? ¿Realmente la vida antes era más feliz que la de ahora? ¿Dejarías todo lo que tienes solo por volver adonde estabas cuando eras pequeño? Estas y muchas más son aquellas preguntas que nos hace plantearnos la que es la película más reflexiva de toda la franquicia.

Por supuesto, y como es lógico, tampoco deja de lado en ningún momento el cachondeo que tanto podríamos esperar. Cinco niños de cinco años y un bebé haciendo como que se emborrachan en un bar: ¿qué podría salir mal? O que todos se escondan en un lugar ínfimo y a alguien se le escape una potente flatulencia. En dos palabras: pura fantasía.

Lo que hace brillar a Shin Chan: Los Adultos Contraatacan por encima del resto es el factor emocional tan arrollador que tiene. No necesita tirar de sentimentalismo barato, sino que realmente consigue hacerte vibrar, conectar con tu corazón, con tus recuerdos, con tu nostalgia, y también con tu realidad, con tus amigos, con tu familia, con todo lo que a día de hoy te rodea y que podría valer tanto la pena como ese tiempo pasado en el que fuiste feliz.

Para nosotros, no es solo la mejor película de esta serie, sino también una de las mejores de toda la historia de la animación japonesa. Son palabras mayores, pero más que merecidas. Pocas veces hemos podido sentir tantas emociones diferentes en una sola obra. No nos cansaremos jamás de recomendarla, incluso si no eres un fan acérrimo de las aventuras de Shinnosuke.

Shin Chan Top - 16 - Hanami Dango

¡Pues hasta aquí llegamos! Como hemos dicho al principio, esta es nuestra opinión y no es ninguna verdad universal, así que nos encantaría saber lo que pensáis vosotros, cuáles son vuestras favoritas y si ha habido alguna que habéis echado en falta como buenos shinchaneros que sois. ¡Os leemos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.