¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! ¡Lo prometido es deuda! Debido al éxito que tuvo el post de los openings de 2020 más destacados por la redacción, hoy el equipo de redacción se ha reunido de nuevo para destacar uno de sus animes favoritos de este 2020. Cada uno ha puesto su granito de arena para completar todas estas series con una pequeña recomendación personal. ¡Esperamos que os guste mucho!
Yahari Ore no Seishun Love Comedy wa Machigatteiru. Kan
Por Carlos Álvarez

Estudio: feel.
Episodios: 12
Temporada: verano 2020.
Director: Kei Oikawa.
Fuente: Novelas ligeras escritas por Wataru Watari e ilustradas por Ponkan8.
Géneros: Comedia, Drama, Romance, Slice of Life, Escolar.
Anime disponible en Crunchyroll.
Muchas veces, cuando se procede a realizar la lista para un top con los mejores animes del año, los puestos más altos son ocupados por los grandes bombazos y sorpresas del año. Sin embargo, no es de extrañar que se deje de lado a las obras más longevas y que vienen puliendo toda su magia con el paso de sus temporadas, como ha ocurrido este 2020 con el esperado desenlace de Oregairu.
Un anime con una identidad tan particular que ha llegado incluso a definir una temática dentro del género e incluso personajes y actitudes tan reconocidas por todos gracias a esta obra. Con todo esto bajo el brazo y con varios retrasos, ya solo nos quedaba poder presenciar el final de esta entrañable historia de Hachiman, Yui y Yuki. Una historia cargada de madurez, simbolismos y una auténtica oda a la evolución personal que han sufrido con el tiempo.
Una tercera temporada que ha sabido captar este mensaje y marcar el ritmo a la perfección, pausado, sosegado, acorde a la esencia del anime. Todo ello junto a un trabajo de dirección en todos los apartados más que sobresaliente que han acompañado a la trama de manera perfecta en estos últimos compases en los que nos hemos despedido, en principio para siempre, de una de las obras que más han marcado a una parte de la comunidad en la última década.
Eizouken ni wa Te wo Dasu na!
Por Daniel Jiménez

Estudio: Science Saru
Episodios: 12
Temporada: invierno 2020.
Director: Masaaki Yuasa.
Fuente: Manga escrito por Sumito Oowara.
Géneros: Aventura, Comedia, Escolar.
Anime disponible en Crunchyroll.
Poco se puede decir de Keep Your Hands Off Eizouken! que no dijéramos ya en la crítica que le dedicamos hace un tiempo. Era una serie que llegaba en un injusto segundo plano, siendo opacada por el otro anime hecho por Masaaki Yuasa en 2020 y que más se anticipaba: El Hundimiento de Japón 2020. Decimos «injusto» porque, tras su estreno, demostró en cada uno de sus episodios estar al nivel de lo mejor del director y el estudio Science SARU, cosa que no todos opinan de la serie exclusiva de Netflix.
Una historia divertida, roturas de la cuarta pared como forma de explicar conceptos, un trabajo excepcional plasmando a cada una de las protagonistas de forma única a través de la propia animación y los diseños, y la pasión en mostrar tanto los pros y contras del trabajo de animador son algunos de los puntos clave de uno de los animes imprescindibles de este año.
Esperamos que el retiro temporal de Masaaki Yuasa no nos impida volver a disfrutar en un futuro de más desventuras del club de investigación audiovisual creando sus propios animes.
Appare-Ranman!
Por Lorena Ciudad

Estudio: P. A. Works
Episodios: 13
Temporada: primavera 2020
Director: Masakazu Hashimoto
Fuente: original.
Géneros: Coches, Comedia, Histórico.
Anime disponible en la web de Selecta Visión.
Sabemos perfectamente que este no es uno de los animes del año, que posiblemente no sea un anime que cambie nuestras vidas. Pero eso no hace que lo hayamos disfrutado menos. ¡En la crítica que le dedicamos, ya pudisteis notar lo mucho que esperábamos sus capítulos cada semana! Y es que a veces no es necesaria una historia espectacular para llegar al corazón de la audiencia. Appare-Ranman! es una prueba de ello.
Appare-Ranman! demuestra que unos personajes carismáticos, con una buena dinámica entre ellos y unos cuantos temas interesantes a tratar son el equipo perfecto para crear una obra que se haga querer. Los protagonistas, Appare y Kosame, forman un tándem redondo que otorga un genial equilibro a esta historia de velocidad, venganza y progreso. Además, la balanza forma una línea recta cuando hablamos de su tono, unos ratos divertidísimo y otros con una carga sentimental que te acelerará el corazón (o te lo detendrá).
Su animación, colorida y extravagante para estar ambientada en el siglo XIX, es lo que esperaríamos de un anime de P. A. Works (Another, Angel Beats). ¿Y qué decir de su elenco? Algunos de sus seiyuus más relevantes son Natsuki Hanae (Tanjiro Kamado, Takumi Aldini) Seiichirou Yamashita (Naruse Kakeru), Aoi Yuuki (Asui Tsuyu, Mami), Sora Amamiya (Akame, Aqua) o Daisuke Ono (Erwin Smith, Jotaro Kujo). ¿No le disteis una oportunidad en su momento? ¡Aprovechad estas Navidades!
Toaru Kagaku no Railgun T
Por Laura Martínez

Estudio: J. C. Staff
Episodios: 25
Temporada: invierno 2020
Director: Tatsuyuki Nagai.
Fuente: manga escrito por Kazuma Kamachi e ilustrado por Motoi Fuyukawa.
Géneros: Acción, Ciencia Ficción, Comedia, Superpoderes.
Anime disponible en Crunchyroll.
Resultó difícil, especialmente, elegir uno entre tantos que nos ofreció este año. Dorohedoro, Arte o Hamefura tenían papeletas para entrar en este lugar, pero el sentimiento de espera y admiración por To aru Kagaku no Railgun pesaron con preponderancia. Casi habían pasado siete años desde la segunda temporada, una cantidad enorme de tiempo para que las expectativas subieran al igual que el miedo porque nunca viera la luz nunca más.
La calidad de la animación mejoró enormemente con respecto a sus anteriores temporadas y por fin pudimos ver la cumbre de parte de la historia que se nos planteaba en las dos anteriores. Así mismo volvió a destacar el crecimiento personal de los personajes que distan de ser los perfectos héroes, verdaderos villanos o antihéroes, y cuyas motivaciones se acercan a nuestra propia realidad, sobre todo el de nuestra protagonista. La fuerza de las amistades, las batallas anheladas, los giros de guion, el retorno de los males que creíamos enterrados y la perversidad que la ciencia aguarda escondida conforman la esencia de esta tercera temporada.
La Ciudad Academia nunca descansa y está más viva que nunca. Una ciudad llena de contrastes, donde se plantean cuestiones éticas y filosóficas. Railgun T es una serie que sabe intercambiar la comedia con el horror, la desesperación o la acción. Nos acerca a conocer en profundidad el escenario donde se relata la historia, mediante un gran lore. ¿Será hora de sumergirse en el universo To aru?
Por último, os queremos recordar que tenemos un canal de YouTube donde podréis encontrar críticas, análisis, recomendaciones anime y manga y mucho más. ¡Si os ha gustado el post no dudéis en compartirlo por las redes sociales! ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!