¡Bienvenidos de vuelta a la cancha, hinchas de Hanami Dango! La temporada anime de otoño está llegando a su fin y, con ella, llegan las conclusiones de algunos animes (o principios, viendo el peculiar estreno de Shingeki no Kyojin). En el de post de hoy se viene una crítica al anime Haikyuu!!: To the Top, cuarta temporada de la adaptación del manga de Haruichi Furudate, con Production I. G. al cargo de la animación como en temporadas previas. ¡Que empiece el partido! 🏐


Haikyuu-1-Hanami-Dango

Aviso: Hoy se ha estrenado el último episodio de la temporada y esta crítica, por motivos obvios, contiene spoilers de la serie.

Este año ha sido un poco complicado para la serie. Para empezar, esta temporada ha sido la primera de este anime en emitirse dividida en dos partes, aunque algunos considerarán que la tercera temporada fue una mera extensión de la segunda. Esta es una fórmula que ya es habitual, y el verdadero problema reside en que la segunda parte fue de las afectadas por los retrasos causados por la COVID-19. Los espectadores tuvieron que esperar desde que terminase la temporada de invierno hasta comienzos de la de otoño para continuar con las aventuras de los chicos del Karasuno. Esta situación, además, puede ser en parte responsable de ciertos problemas de animación que ha tenido y de los que hablaremos después.

Por otro lado, el manga terminó su publicación en la Weekly Shonen Jump este verano, con un final bastante satisfactorio si nos preguntáis a nosotros. Esto no es un problema, pero nos deja claro que los días de seguir viendo a Hinata, Kageyama y compañía están por acabarse.

Haikyuu!!: To the Top - Hanami Dango

Siendo positivos, el público español ha tenido la suerte de poder disfrutar de forma legal y gratuita de las dos partes de la temporada gracias al simulcast de la distribuidora Selecta Visión, al igual que la temporada previa.

Poniéndonos ya en contexto, la temporada no «comenzó» con su primer episodio, sino que previamente salieron dos episodios en formato OVA. Estos nos mostraban dos de los partidos del Instituto Nekoma en su camino de clasificarse para el torneo nacional de primavera, o Spring High, como uno de los tres representantes de Tokio, algo poco habitual, pues la serie tiene el foco siempre fijado en los chicos del Karasuno.

Haikyuu-19-Hanami-Dango
Bokuto en su tónica general.

El primero de los partidos es el de semifinales contra un ya conocido de los espectadores: la Academia Fukurodani del carismático Bokuto, a quien Hinata considera su «maestro» y que nos deja un divertido momento olvidándose de cómo hacer un tipo de remate. También, es este personaje quien planta la semilla de uno de los temas sobre los que orbitará la serie: los considerados jugadores de élite, también categorizados como «monstruos» en palabras de algunos personajes, y lo difícil que es estar a su altura.

Haikyuu-20-Hanami-Dango
Suguru Daishou frente al Nekoma.

Tras perder dicho partido, los «gatos» tendrán que enfrentarse por el tercer puesto con plaza en el nacional contra la Academia Nohebi, un equipo que juega al límite forzando las reglas para aprovecharse de ellas. Este partido permite más lucirse a jugadores del Nekoma, como Kuro, Kenma o el inexperto Lev, contra un enemigo más genérico de las obras de tipo spokon. Además, este partido nos presenta a Suguru Daishou, capitán del equipo y quien hará de «comentarista» para el espectador durante el Spring High.

Recapitulando los acontecimientos centrados en nuestros queridos «cuervos», nos encontramos con que, tras la agotadora victoria frente a la Academia Shiratorizawa, son los representantes de su prefectura en el nacional. Sabiendo el exigente nivel que se van a encontrar y que el partido de la final los llevó a sus límites, se disponen a prepararse para el torneo que se avecina.

Haikyuu-23-Hanami-Dango
Hinata midiendo la altura de su salto.

Ya de primeras nos encontramos las primeras sorpresas: Kageyama ha sido convocado a un campamento de entrenamiento para la selección japonesa sub-19 y Tsukishima ha sido llamado para otro campamento que han decidido crear los institutos de la prefectura para potenciar a los jóvenes talentos locales.

Haikyuu-25-Hanami-Dango
La infiltración de Hinata en el campamento.

Aquí vemos que se repite un esquema similar al de la segunda temporada: un periodo de preparación donde los jugadores conocerán a nuevos personajes y pulirán sus habilidades para el torneo que acabará ocupando algo más de la segunda mitad de temporada. La diferencia es que esta primera parte (que no mitad) estará dividida en tres puntos de vista: el del equipo principal, el de Kageyama en la selección y el del campamento de la prefectura, donde Hinata se cuela de extranjis porque considera que debe estar allí.

En la que menos nos centramos es en el entrenamiento de la mayoría del equipo, puesto que no se aleja demasiado de rutinas de entrenamientos normales y corrientes. Aun así, se mantiene cierto énfasis, que se extenderá durante toda la temporada, en el hecho de que es el último torneo para los jugadores de tercer año y que los de segundo año han de tomar la iniciativa para coger su relevo. En la segunda temporada vimos a Ennoshita cogiendo el rol de capitán y en esta será el turno de Kinoshita de demostrar sus capacidades a través de sus habilidosos saques, aunque su función sea demasiado similar a la de Yamaguchi.

Haikyuu-24-Hanami-Dango
Tsukishima echando la bronca a Hinata.

La parte de Hinata en el campamento es en la que más se centra la serie de las tres, y decimos que es de Hinata porque Tsukishima se mantiene en un rol muy secundario. Lo cierto es que, pese a ser la más interesante, también es la que más nos hace arquear la ceja extrañados. La decisión del protagonista muestra un comportamiento envidioso y egoísta para con su equipo, que tiene que preparar su torneo más importante con la ausencia de dos de sus jugadores más destacados.

Los espectadores somos conscientes de que el hecho que Hinata no fuese seleccionado tiene más que ver con el poco aprecio que tiene el entrenador del Shiratorizawa a los jugadores de baja estatura por su pasado como jugador, pero eso es algo que él desconoce. Aun así, es algo que se le reprocha bastante poco por parte de los otros miembros del equipo, como si no fuese de la gravedad que amerita.

Haikyuu-6-Hanami-Dango
Hinata siendo rechazado.

Hinata, obviamente, no es aceptado en la convocatoria pero, en un arrebato de generosidad (aunque no mucha), se le permite estar como recogepelotas. Dicho puesto le permite desarrollar una faceta más mental de su juego, empezando a ser más consciente de los movimientos de los jugadores y siendo capaz de analizar sus jugadas.

Esta mayor capacidad de análisis hace que mejore sus habilidades defensivas, las cuales eran ridículamente bajas para un jugador de su nivel. Este desbalance es producto de haber sido focalizado por el equipo a ser un arma ofensiva al servicio de las asistencias de Kageyama, situación que se le ha dejado clara varias veces y de la que parece estar librándose con esta continua evolución.

La situación de Kageyama es muy distinta, pero también genera cierto interés. En la convocatoria de la selección, el colocador se va a encontrar a jugadores de gran nivel como Atsumu Miya, quien se enfrentará al Karasuno como el armador de la Preparatoria Inarizaki en esta temporada, y Kiyoomi Sakusa, quien será más reconocido para quienes hayan leído el manga. Además, también conocerá a Korai Hoshiumi, quien resulta ser la encarnación de la clase de jugador que aspira ser Hinata, un «pequeño gigante».

Este entrenamiento con jugadores de primer nivel le llevará a valorar más la importancia de un buen trabajo en cada una de las posiciones. Esta percepción, junto a su ya conocido carácter y a los comentarios de Atsumu Miya de que es un «cacho de pan» como armador, genera un pequeño conflicto a la vuelta al equipo con el partido de entrenamiento frente al Date Industrial.

Haikyuu-5-Hanami-Dango
Nishinoya plantando cara a Kageyama.

Este es un partido desastroso a nivel de resultado para el Karasuno, pero una forma ideal para que los jugadores prueben sus nuevos trucos pese a que no salgan demasiado bien. Es en este momento cuando Kageyama realiza colocaciones muy exigentes para sus compañeros y le grita a Nishinoya que le estorba en mitad de una jugada, dándole «flashbacks de Vietnam» de su época de secundaria.

Esto último, aunque no se nos dice ni se compara directamente en la serie, se debe a que, en una jugada similar en el episodio previo, uno de los líberos de la convocatoria leyó la situación a la perfección, dejando el espacio para que pudieran moverse el resto de los jugadores.

Kageyama ha vuelto con un nivel de exigencia superior, pero está bastante lejos de ser el tiránico «rey de la cancha» que era al inicio de la serie, y eso sus compañeros lo saben, dejando claro que le aceptan el reto de sus colocaciones más exigentes ya que son conscientes de que no lo hace de la misma forma egoísta que su antiguo yo.

Haikyuu-18-Hanami-Dango
Los del tercer curso celebrando el Año Nuevo.

Tras el partido de entrenamiento, tenemos unos episodios de calma en los que vemos los días previos al torneo y su llegada a Tokio. Durante estos episodios, la atención se centra más en los estudiantes de último año y cómo afrontan el que será su último torneo. Especialmente a destacar el caso de Shimizu, mánager del equipo cuya aparición durante gran parte de la serie es apenas relevante, pero de la que acabamos conociendo un poco más de su pasado y de su aprecio por el equipo de voleibol.

Con el día inicial del torneo, tenemos un primer partido que sirve principalmente para que el Karasuno se quite los nervios de jugar el nacional, ver cómo Hinata va mejorando sus reflejos defensivos y recordarnos el compromiso de los de tercer año.

Haikyuu-17-Hanami-Dango
Reunión de los pequeños gigantes.

Tras esto, vemos como también avanzan por el torneo los equipos de Nekoma y Furukodani, el primer encuentro de Hinata con Hoshiumi y, para acabar, el inicio de una subtrama pseudoromántica con Tanaka. Dicha subtrama funciona bien para contarnos más del trasfondo del personaje a lo largo del siguiente partido, pero quizás desencaja un poco con el ansia que sentimos por seguir disfrutando del torneo.

Y llegó el rival estelar de la temporada: la Preparatoria Inarizaki, liderada por Atsumu Miya, su hermano Osamu y el atacante Alan Ojiro. Lo cierto es que podríamos hablar largo y tendido de este partido, pues ocupa media temporada, pero no creemos que sea necesario extender esta crítica a los cinco sets.

Haikyuu-7-Hanami-Dango
El equipo de la Preparatoria Inarizaki.

Los partidos de estas dimensiones en Haikyuu!! funcionan como clímax a conflictos o evoluciones que se han ido fraguando previamente, por lo que nos podríamos repetir en demasía. Además, mantiene la tónica general de los partidos más memorables de la serie: una gran tensión y emoción productos de escenas increíbles para los que no hacen del todo justicia unas simples palabras.

Atsumu Miya, el director de orquesta.

Empezamos el partido con el saque de Atsumu Miya, el cual genera una gran impresión, más por su «ritual» de realización que por el saque en sí. Mientras se prepara para sacar, oímos la apabullante banda escolar que acompaña al equipo, la cual corta con un simple gesto de su mano, como si de un director de orquesta se tratase. Esta es una de las mejores escenas de la temporada pero, tristemente, acaba perdiendo valor por las múltiples veces que es reciclada a lo largo del partido.

La primera parte de la temporada acaba con momento divertido a la par que emocionante. Hinata, sabiendo estar a la altura (sí, es un chiste muy malo) de las exigencias de Kageyama, realiza su salto más alto hasta la fecha pero olvidándosele rematar el balón de la emoción.

Tras la vuelta de la serie tenemos diversos momentos a destacar, como la copia que hacen los gemelos del rápido de nuestros protagonistas o como Hinata empieza a leer cada vez mejor las jugadas. Una lástima que las subtramas de los jugadores en este caso no parezcan estar del todo a la altura. No hablamos del pasado de los jugadores del Inarizaki, que es simple pero que nos sigue recordando esa idea de los jugadores de elite. Tampoco hablamos del interesante trasfondo de Kenma del Nekoma, cuyo partido se nos muestra como «intermedio» al partido del Karasuno. Las que están no del todo bien son las de Tanaka y Kinoshita.

Como hemos dicho antes, todo el asunto de Tanaka no termina de encajar con la situación. Su problema proviene de no conseguir estar acertado en el primer set del partido. El personaje que se nos añade, Kanoka Amanai, genera un interés un tanto artificial y se nos introduce como excusa para mostrarnos un poco del pasado de Tanaka. Además, el problema se acaba resolviendo con la intervención de Kageyama, sin tener nada que ver mucho el nuevo personaje.

Haikyuu-11-Hanami-Dango
La satisfacción de ayudar al equipo.

El problema con Kinoshita es lo previamente nombrado: sus similitudes con el desarrollo de Yamaguchi. Son realmente pocas las diferencias entre ambas situaciones como para no notarse el parecido. De todos modos, la culminación con éxito de sus saques nos deja con un muy buen plano que expresa su satisfacción personal por poder ayudar al equipo.

Finalmente, tras un leve momento de bajón anímico para el Karasuno que Hinata resuelve de la forma que solo él sabe, nos encaramos a los momentos finales del partido y que nos dejan más momentos memorables todavía. La emoción de Sugawara al ver el valor que le da ahora Hinata a la defensa tras salvar el balón en una de las últimas jugadas como clímax de esta evolución. El remate de Daichi aguantándolo hasta que la defensa no pueda bloquear como demostración de las habilidades que tiene la estrella del Karasuno. Y, como colofón, el bloqueo de Hinata y Kageyama a la copia de su ataque rápido de los Miya, demostrando que los originales pueden acabar con cualquier réplica. ¡Pura emoción!

Haikyuu-12-Hanami-Dango
Los originales parando a la copia.

Tras el final del partido, Atsumu Miya se planta frente a Hinata para decirle que llegará el día en el que él sea quien coloque balones a nuestro protagonista. Esto se une a las declaraciones del seleccionador sub-19 de que Hinata ya no es un arma exclusiva de Kageyama tras ver como Miya recreaba su rápido. Estas declaraciones son una muestra visible al espectador de uno de los puntos fuertes de la temporada y de la serie en general: la evolución de Hinata como jugador.

Nos dejan claro que se está encaminando al nivel de esa élite del voleibol juvenil que ya lo empieza a ver como un igual, no solo en calidad como jugador, sino en su influencia en el equipo. Quizá es un poco precipitado para un jugador que apenas ha aprendido a recibir, pero nos permite sentir que está rozando con la punta de sus dedos el sueño que ambiciona.

La música es otro de los aspectos a destacar de las distintas temporadas de Haikyuu!!, pues la banda sonora suele encajar a la perfección con la acción para crear esas escenas tan memorables de las que ya hemos hablado. Al cargo de esta continúa Asami Tachibana, quien se viene haciendo cargo de las composiciones de la serie desde la primera temporada. El estilo musical sigue en la tónica general aunque con algunas innovaciones, como ese trompeteo tan característico tras algunos ataques del Inarizaki que es tan complicado de pasar por alto para el espectador.

Lamentablemente, si tenemos que hablar de lo bueno de la serie, no nos podemos olvidar de lo malo y, si el público ha señalado negativamente algo, eso es su animación. Realmente, este asunto se puede dividir en dos puntos separados aunque no del todo independientes. El primero de ellos consiste en un cambio en el estilo de dibujo de los personajes, acercándolos más a sus diseños del manga.

Este cambio puede resultar raro para algunos no lectores del manga, pero no es difícil acostumbrarse al cambio y, aunque se pueda considerar que se pierden ciertos detalles, esto se compensa con una mayor expresividad en diversos momentos de la serie. Además, también se ha optado por sacrificar el dibujado en algunos momentos, como el primer salto que vemos de Hoshiumi o los momentos finales del partido contra el Inarizaki, con tal de generar un mayor dinamismo e impacto en las jugadas.

Estas son decisiones tomadas por el estudio para aligerar la carga de trabajo de los animadores sin sacrificar mucho el resultado final, que sigue siendo de gran calidad en líneas generales. Aun así, esto no ha evitado que en varios episodios la serie haya sufrido bajones de calidad bastante apreciables, el otro punto relacionado a la animación. Lo cierto es que Production I. G. lleva sirviéndose de la subcontratación de otros estudios más pequeños para Haikyuu!! desde la primera temporada sin haberse visto afectados de una manera tan visible.

Haikyuu-15-Hanami-Dango
Misma situación, diferente resultado.

Todo esto hace apuntar a que los principales responsables han sido la pandemia y un escaso margen de tiempo para los animadores por parte del consejo de producción, algo que recuerda a recientes controversias sobre el trabajo de MAPPA con Shingeki no Kyojin. Por suerte, y como hemos dicho previamente, el resultado ha seguido siendo bueno pese a los comentarios negativos que ha sufrido por las tan altas expectativas en animación que generaron sus temporadas previas.

Dicho todo esto, esta crítica de Haikyuu!!: To the Top ha llegado al pitido final. Es cierto que los problemas son imposibles de obviar pero, aun así, el trabajo de esta adaptación sigue emocionándonos con sus vibrantes jugadas y carismáticos personajes que toma del finalizado manga de Furudate. Solo nos queda esperar con ansias la siguiente temporada que, por fin, nos traerá el esperado Duelo del basurero entre el Karasuno y el Nekoma.

Haikyuu-16-Hanami-Dango

¿Quién creéis que se alzará con la victoria? ¿Podrán los de tercer año despedirse orgullosos de sus compañeros? En Hanami Dango estamos ansiosos por saber qué pasará en el resto del Spring High, exceptuando a los que han leído el manga. Si os ha gustado esta crítica, no dudéis en compartirla en redes sociales. Además, tenemos nuestro newsletter para que no os perdáis los nuevos posts, vídeos o cualquier otro tipo de contenido. ¡Hasta el siguiente partido, seguidores de Hanami Dango!