¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os traemos la crónica de nuestro décimo y último día de cobertura del Festival de Cine Fantástico Sitges 2025, el 18 de octubre.

En primer lugar en la madrugada vimos vimos Forte, ópera prima del coreano Kimbo Kim.

La historia centra la acción en torno a una casa en medio del bosque habitada por los miembros del equipo de trabajo de una compositora de bandas sonoras. Nuestra protagonista, una becaria recién llegada, empezará a experimentar sucesos inquietantes y desapariciones inesperadas.

Lo cierto es que la propuesta nos ha sorprendido la opresiva atmósfera que construye y lo bien que trabaja el espacio o el color.

Evidentemente, tiene aspectos mejorables, pero es una excelente y recomendable propuesta para ser el debut de Kimbo Kim como director y guionista.

Crónica Sitges día 10 - Forte - Hanami Dango

Después de esta, entramos de nuevo al Escorxador para ver Nightmare Bugs, la nueva película de Saku Sakamoto.

Para los más fieles a nuestras crónicas, seguramente recordaréis que hace unos años os hablamos de Feast of Amrita, medio metraje del mismo director.

Este Nightmare Bugs, pese a no informarse debidamente en la web del festival, es una recopilación de sus trabajos anteriores relacionados con el mismo bichoverso.

La película es un montaje adaptado de Sign of Vermillion más Feast of Amrita y unos escasos segundos de metraje nuevo.

Crónica Sitges día 10 - Nightmare Bugs - Hanami Dango

Aunque el imaginario terrorífico de Sakamoto siempre es destacable, consideramos que este remontaje tampoco aporta lo suficiente como para recomendarlo por encima de los cortos por separado.

De cualquier forma, tampoco os hagáis muchas ilusiones porque ni los cortometrajes, ni la película, cuentan con distribución en España.

En el despertar del día, nos acompañó Another World, donde Tommy Kai Chung Ng se estrena como director y nos deja ciertos sentimientos encontrados. Si bien el mundo que construye es sumamente interesante tanto en su dimensión estética como en su filosofía de vida, el desarrollo de la trama y de los personajes se siente ligeramente confuso hasta que se llega al final de la cinta.

Hay ciertos momentos que no sabemos exactamente por qué se nos cuenta lo que se nos cuenta o que no llegamos a empatizar con ciertos personajes, que se nos antojan ciertamente anecdóticos. Quizá le sobra algo de metraje hacia el final o haber sabido entrar en materia más directamente para poder haber disfrutado más en el viaje que supone su visionado. Aún así, es sumamente preciosa y recomendamos mucho verla.

Crónica Sitges día 10 - Nightmare Bugs - Hanami Dango

Llegado el mediodía, nos dirigimos al Auditori para disfrutar del estreno en 4K del clasicazo Angel’s Egg, del gran Mamoru Oshii.

Esta obra se estrenó en 1985 y nunca llegó a cines españoles, pero gracias a Vértigo Films podremos disfrutarla en la gran pantalla a partir del 14 de noviembre. Además, con la mejora del 4K.

Salimos de la proyección muy contentos y con la sensación de que el “lavado de cara” en 4K le sienta muy bien a la atmósfera gótica de los 80 al ser una película con muy pocos diálogos y que brilla mucho por su envolvente estética.

Si queréis disfrutar de una película corta y tranquila, pero con un arte increíble a nivel visual y sonoro, no dudéis en ir a verla a vuestro cine más cercano.

Después de comer, volvimos al hotel Melià para sentarnos en la sala Tramuntana durante unas impactantes tres horas para ver Tengosei – Shaman Star, una proyección en la gran pantalla de una de las obras de teatro más reconocidas en Japón en los últimos años.

Efectivamente, esta obra no es una película al uso, pero no por eso nos dejó peor sabor de boca para cerrar el festival.

La historia se sitúa en el antiguo Edo y nos enseña a una gran cantidad de personajes que crean la combinación perfecta entre acción, música y una pizca de salseo de telenovela.

Crónica Sitges día 10 - Tengosei Shaman Star - Hanami Dango

Dado que este tipo de productos no suelen llegar a España, nos resultó muy interesante poder conocer esta gran industria que tiene tanta fuerza en el país nipón y nos quedamos asombrados con la impactante actuación de los actores japoneses en directo

Por lo tanto, pese a su impactante duración, nos fuimos más que satisfechos de la última proyección que vimos en este especial festival de Sitges 2025.

Este año hemos vuelto a tener un gran número de propuestas asiáticas en el que la cintas coreanas han conseguido robarle protagonismo a las japonesas y hongkonesas.

No other choice, del maestro Park Chan Wook, The Square, The old woman with a knife y Tristes Tropiques, han sido películas que han destacado este 2025.

Aun así, hay que reconocer que el fenómeno indiscutible de este año ha sido The Furious, de Kenji Tanigaki. La hongkonesa es candidata sólida a mejor cinta de acción del año y ha sido claramente una de las mayores animadoras del festival.

Todavía dentro del cine hongkonés, también destacamos la película de animación Another World que, pese a no ser lo más destacado en su sección, el deleite visual que aporta la hace merecedora de una mención en estas conclusiones.

Por el lado de Japón, hemos tenido mayor representación que en ediciones anteriores y hemos visto todo tipo de propuestas. Para nosotros han destacado especialmente los animes ChaO, Scarlet y ALL YOU NEED IS KILL

Fuera del anime, las comedias terroríficas japonesas Mag Mag y The Curse,  han sido inquietantes y divertidas al mismo tiempo.

Por tanto, podemos hablar de otro año increíble para la animación y el cine asiático en Sitges 2025. Eso sí, lo que no es tan increíble es que gran parte de estas películas no tengan distribución en España.

Tampoco es tan increíble que películas estrenadas en Japón, como Housenka o Hyakemu, no hayan llegado a Sitges 2025. Esto nos entristece, aunque hay que reconocer que este año hemos tenido una selección de anime mayor que en ediciones anteriores.

De cualquier forma, esperamos haber sido capaces de transmitir todo nuestro entusiasmo por la animación, las producciones asiáticas y, en general, el cine.

¡Eso ha sido todo, seguidores de Hanami Dango! Estad pendientes a nuestras redes  porque en los próximos días iremos publicando algunos post más relacionados con Sitges 2025. ¡Nos vemos en Sitges 2026!🍡

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.