¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os traemos la crónica de nuestro día 7 de cobertura del Festival de Cine Fantástico Sitges 2025, el 15 de octubre.
No fue hasta el mediodía cuando disfrutamos de la primera película que destacamos hoy: The Square (La Plaza). Una obra de animación coreana dirigida por Kim Bo-sol, que debuta como director y guionista tras sus estudios.
La película nos cuenta la historia de Isak Borg, un trabajador en la embajada sueca de Corea del Norte que tiene un romance con una chica de Pyongyang. Sin embargo, en ese territorio no está permitido que los coreanos tengan relaciones con extranjeros, por lo que se presentan evidentes problemas en su situación con los que deberán lidiar.
Como producto final queda una película con mucho corazón, con una animación muy mimada y que logra abrazarte sentimentalmente para contemplar la historia de un amor imposible. La disfrutamos mucho, siendo hasta el momento la sorpresa del festival de Sitges de 2025.
Por el momento, no se sabe nada de que distribuidora podría traerla a España y, honestamente, nos sorprendería gratamente que la película llegara a nuestro país, pero parece algo difícil. Si se da el milagro, os recomendamos mucho que veáis la película, porque se siente casi como una caricia al alma.

Justo después de la proyección de la película tuvimos la suerte de poder entrevistar a su director y su codirectora, así que dentro de muy poco podréis ver en Hanami Dango todos los temas que charlamos con él sobre la película, la industria de animación coreana y mucho más.
Siguiendo con la estela dejada por Studio 4ºC tras la proyección de ALL YOU NEED IS KILL, fuimos a ver ChaO. Estrenada en Japón este verano y distribuida por Toei Animation, es el debut como director de Yasuhiro AOKI, y lo cierto es que hace un muy buen trabajo. Recogiendo el testigo de diseño de ALL YOU NEED IS KILL pero quizá con un uso menos narrativo del color, ChaO hace más hincapié en la historia al ser una obra original.
Completando esta historia llena de momentos dulces y tiernos, ideal para un plan familiar está la banda sonora de Takatsugu Muramatsu (El recuerdo de Marnie, Mary y la flor de la bruja). Tiene esa ingenuidad y naturalidad propia de lo emotiva que resulta la infancia. A aquellos que quedaron absolutamente enamorados de Ponyo en el acantilado, encontrarán una obra que les llenará ese corazoncito sediento de amor y de mar.
Por la noche vimos Dollhouse, esa mezcla entre terror y comedia japonesa que llevamos viendo varios días ya a lo largo del festival. Si bien en un inicio arranca deambulando hasta llegar al verdadero meollo de la historia, resulta cuanto menos bastante entretenida y mucho de ridículamente graciosa. La actriz Masami Nagasawa (Nuestra hermana pequeña, Kiseki, o la más reciente Cien Flores) desde luego resulta un elemento de peso por ser una cara conocida.
A nivel de género no introduce nada nuevo aunque sí que resulta interesante cómo juega en ciertas escenas de la película con el espectador, confundiendo los límites de la realidad entre la hija y la muñeca. Y también con lo arraigado que está tirar de maldiciones de tiempos remotos. Es un poco la fórmula de siempre pero no por ello funciona menos que en otras ocasiones. Como mínimo, es un buen rato aunque sí que se alarga un poco “innecesariamente” en ciertos momentos.
¡Eso ha sido todo por hoy! Si bien ha sido un día con varias películas asiáticas y de animación, todavía nos quedan muchos animes por ver en Sitges 2025. Estad pendientes a nuestras redes sociales para no perderos ninguna de nuestras crónicas del festival. ¡Nos vemos, seguidores de Hanami Dango!🍡















![Calendario estrenos anime otoño 2025 [ACTUALIZADO] Calendario estrenos anime otoño 2025 portada - Hanami Dango](https://hanamidangos.blog/wp-content/uploads/2025/10/Calendario-estrenos-anime-otono-2025-portada-Hanami-Dango-218x150.jpg)






