¡Siempre es un placer encontrarnos, seguidores de Hanami Dango! Como bien sabemos (por nuestro servidor de Discord) muchos estáis siguiendo también Dance Dance Danseur, uno de los animes que, para nosotros, más destaca esta temporada de primavera. ¿Os explicamos por qué? ¡Empezamos con estas primeras impresiones!

Junpei, el ballet y la hombría
La historia de este anime de deportes (spokon) plantea elementos utilizados habitualmente en este tipo de series. Más allá del marco de una disciplina, en esta obra el ballet, es habitual que el protagonista todavía no lo practique, sino que esté a punto, y, por supuesto, su gran sueño es esa actividad. Junpei cumple con esas expectativas, pero también va un paso más allá.
En el caso de Dance Dance Danseur, su personaje principal sueña con el ballet, pero de una forma muy platónica: práctica Jeet Kune Do y no se plantea para nada la danza más allá de su cuarto. Y aquí radica la esencia diferenciadora de este anime, porque el motivo por el que Junpei se comporta así respecto a su verdadera pasión no es otra que las expectativas sobre él y los estereotipos que le rodean.
Cuando su padre murió, un conocido dijo una frase que pasaría a marcarlo para siempre: «ahora eres el hombre de la casa». ¿Cómo un niño, en el momento en el que más amor necesita, puede ser el protector de madre y hermana? En tal contexto, y relacionándose siempre las disciplinas artísticas con las mujeres, el ballet dejó de ser una opción posible para Junpei.
Así empieza Dance Dance Danseur, con un protagonista que, desde niño, tiene un sueño, pero también la presión externa de la sociedad que le frena a perseguirlos.


Para nosotros, ahí radicaba la importancia de este anime, adaptación del manga de George Asakura y animado maravillosamente por MAPPA, cuando empezamos a verlo. ¿Por qué hablamos en pasado? Porque creíamos que esto sería la tónica general de la historia, mostrar la dualidad entre la seguridad de amar algo y la inseguridad de hacerlo.
Sin embargo, ya en el episodio 3 Junpei explota frente a sus compañeros de clase (una panda de impresentables, por qué no decirlo) y toma la decisión de no dejar escapar por más tiempo lo que de verdad le apasiona y decir adiós a las artes marciales.
Ahora, ya no nos queda tan claro por dónde va a tirar Dance Dance Danseur. ¿Seguirá teniendo tanta importancia la presión sobre Junpei? Al fin y al cabo, si todo marcha como la seda, será tirar por la borda los años que no aprovechó, ¿no? Son años que no podrá recuperar y no plantearle ahora ningún problema, sería como decir que en realidad tampoco hubiese pasado nada antes y quedaría todo en nada, en algo un tanto vacío. En que se resignó sin motivo real.
Que, por cierto, qué diferente es Junpei como protagonista de spokon. No solo por no rezumar entusiasmo por el ballet por todos los poros 24/7, sino también por su constante actitud chulesca, esa fingida superioridad. Incluso ahora que ya está aprendiendo de verdad ballet, sigue haciendo alarde de mucha confianza en su danza. Sin embargo, no, no todo es fachada. Como su sonrisa al poder saltar por los pasillos con completa libertad.

Miyako y Ruou
Pero él no es el único personaje de esta serie, pues comparte cierto protagonismo con Miyako, su interés amoroso y la hija de su profesora de ballet, y con Ruou, primo de ella, extremadamente distante e increíble bailarín.
En lo concerniente a Miyako, no hay mucho que decir, por lo menos aún. Es el detonante de la historia al insistir a Junpei a que baile, lo primero que le mueve para tomarse en serio su sueño. Y hasta su primer aliciente para querer ser el príncipe del ballet a interpretar (para hacerlo junto a ella). Ahora bien, ¿creemos que vaya a tener un papel importante en el anime más allá de esto? Pues la verdad es que no. Ojalá nos sorprendan.
De ellos, nos tiene muy intrigados Ruou. Por lo que hemos podido atisbar de su historia, él también ha sufrido la influencia de los demás en su vida. Aunque de forma contraria a Junpei: en lugar de ver lejos el ballet por estereotipos, siempre lo ha tenido demasiado cerca por presión familiar.
Va a ser de lo más interesante ver la rivalidad entre Junpei y Ruou, pero también sus grandes semejanzas y diferencias. El contraste entre lo diferente que ha sido el peso sobre sus hombros de las expectativas del resto.

Y terminamos estas primeras impresiones a Dance Dance Danseur lanzándoos una recomendación manga en la que también se habla de los estereotipos de género en torno a las aficiones y la personalidad: El secreto de Madoka. Además, destacamos de él que sus protagonistas son dos niños. ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!
Uf, sí que sí de lo mejor de la temporada, y qué sorpresa ha sido para mí. Nunca creí sudar de emoción con algo que me es tan ajeno como el ballet, pero el episodio 5 lo logra. La magia del anime 🤭
Has descrito a la perfección uno de los motivos por los que me gustan tanto los spokon (y este no podría ser menos) 💗 ¡Gracias por tu comentario!