¡Hola de nuevo, queridos lectores de Hanami Dango! Como podréis ver en el título, hoy venimos a hablaros de la vigesimoctava película de nuestro encogido «Sherlock Holmes japonés», Detective Conan: One-Eyed Flashback.
Este largometraje se estrenó en Japón el 18 de abril de 2025, es decir, hace apenas unos meses. Como es costumbre entre sus películas, logró el primer puesto en taquillas, haciendo una recaudación de 3 438 626 700 yenes. Es una barbaridad lo bien que funcionan siempre todas y cada una de ellas.
Gracias al trabajo de Alfa Pictures podremos disfrutarla en cines de toda España a partir de este mismo viernes 4 de julio, tanto en VOSE, VOSC como doblada en catalán. Hemos tenido la oportunidad de verla en primicia, por lo que vamos a poder contaros un poco sobre esta película con conocimiento de causa. Así que… ¡vamos allá!
Hace diez meses, en el monte Mitakara de la cordillera Yatsugatake, el policía de la prefectura de Nagano, Kansuke Yamato, se encontraba persiguiendo a un hombre cuando una bala proveniente de una extraña silueta le roza el ojo izquierdo. El eco de ese disparo provocó una avalancha que se lo llevó por delante.
Tras pasar este tiempo, Kansuke y Yui Uehara reciben un informe sobre una investigadora del Observatorio Astronómico Nacional Nobeyama que ha sido atacada. Esa misma noche, Kogoro Mouri recibe la llamada de Wani, un antiguo compañero de trabajo de su época en el Departamento de la Policía Metropolitana, acordando reunirse poco después. Pero, de camino a ese encuentro, se oye un disparo que lo cambiará todo.


Como cabría esperar de una película número 28, nos situamos en un momento donde la trama está ya muy avanzada. Si bien las primeras podían verse casi sin ningún contexto de la obra, a día de hoy es bastante más complicado verlas sin destriparte muchas de las sorpresas de la historia. Además de por todo el contexto que necesitas, está claro que está muy enfocada a los seguidores y no tanto a hacer una más genérica que pueda disfrutar cualquiera que no esté metido en la obra.
Dicho esto, nos atrevemos a afirmar que es una experiencia maravillosa para todos los fans de nuestro amado Bala de Plata. Para empezar, tenemos por fin una película en el que el fantástico trío de policías de Nagano se hace con un rol protagonista. Ya era hora de que se les diera el espacio que tanto merecen.

También, al estar directamente involucrado con la trama base del largometraje, Kogoro Mouri, el gran detective durmiente, estará activamente más implicado de lo normal. Se agradece verlo explorar más sus emociones y experimentar un desarrollo más allá de ser el factor cómico de muchos episodios de la serie.
Y aunque tengan una participación algo más secundaria, volveremos a ver a varios de los mejores personajes de esta obra, como Amuro Tooru o Ai Haibara. Que, por cierto, es la primera vez que podemos escuchar en la gran pantalla a Takeshi Kusao, el nuevo actor de voz de nuestro morenazo tras la fuerte polémica y retirada de Toru Furuya.

Si nos adentramos a hablar del apartado técnico, creemos que sobran las palabras para definir lo bien trabajado que está siempre cualquier proyecto de Detective Conan. Y aunque de vez en cuando acudan al uso del CGI, la realidad es que la gran mayoría de escenas se basan en una animación tradicional de lo más fluida.
Es más, podríamos definir One-Eyed Flashback como una de las películas con más acción de toda la franquicia. Y esas escenas están excepcionalmente bien hechas, con una calidad absolutamente abrumadora. Tanto el trabajo de dibujo como la dirección que tienen no tienen parangón.
Las escenas de persecución, los tiroteos, los momentos karatecas de Ran y las patadas superpotenciadas del joven detective están hechas con un nivel de detalle y de cariño que dan auténtico gusto de ver.

Tampoco hay que dejar a un lado la ambientación. Es cierto que, estando en verano y sufriendo un calor totalmente insoportable, igual es un poco complicado meterse en el mood invernal, pero ¿y lo acogedor que es cuando se apagan las luces y solo ves nieve en pantalla? Esa sensación de frescor cuando entras en la película y todo a tu alrededor son montañas llenas de nieve. Esa nieve tan blanca y fría que recorre tu cuerpo y te hace querer ponerte la ropa más abrigada de tu armario. Una fantasía, sinceramente.
Con respecto a la banda sonora, podéis esperar escuchar esos representativos temas que tanto caracterizan musicalmente a Detective Conan. El uso de cada uno de ellos a lo largo de sus casi dos horas de duración está superbién pensado, sobre todo en los momentos cumbre.

De hecho, los pequeños silencios que meten entre ellos en determinadas escenas durante el clímax ayudan a meterte todavía más en lo que estás viendo, llegando a ponerte los pelos de punta en más de una ocasión.
El tema principal, utilizado a modo de ending, se llama TWILIGHT!!!, y está interpretado nada más y nada menos que por King Gnu, un grupo especialmente conocido por el segundo opening de Jujutsu Kaisen 2, pero que también han trabajado en series como Ranking of Kings o Banana Fish. Un tema bastante chulo y pegadizo que probablemente acabaremos metiendo en alguna de nuestras playlists.

Si tuviéramos que ponerle una pega a esta película es que el misterio no es el más complicado de resolver de la historia. Hasta cierto punto, hay cosas que pueden llegar a ser bastante predecibles, especialmente si sois muy fieles consumidores de obras detectivescas. Aun así, la trama es lo suficientemente buena como para hacer que este largometraje sea de lo más redondo.
Quizás no sea la mejor película que hayamos visto de este clásico y fantástico manga, pero no cabe la más mínima duda de que no es ni muchísimo menos de las más flojas. Si eres un verdadero fan del detective adolescente del este, os aseguramos que no te la puedes perder.

Estaría muy bien que, a pesar del miedo que pueda dar meterse en una serie que lleva ya casi 1200 episodios emitidos, más gente se animara a darle una oportunidad. Es una obra que va más allá de sus misterios, logra conectar contigo hasta el fondo, hacer que te enamores de su historia, de sus personajes… No os la podemos recomendar con más amor. Es sin duda uno de los mangas más grandes de la historia.
En fin, hasta aquí nuestra pequeña recomendación. Ojalá que os haya servido leernos y os lancéis a disfrutar de esta película que se estrena hoy mismo en salas españolas, porque de verdad que lo merece. Y muchas gracias de nuevo a Alfa Pictures por seguir apostando por esta gran franquicia. ¡Hasta pronto!