Bienvenidos de nuevo, seguidores de Hanami Dango. Hoy toca regresar a la Inglaterra de 1900 para comentar los dos últimos tomos del manga Goodbye, My Rose Garden. Si todavía no lo habéis empezado a leer, os invitamos a pasaros por la recomendación que le dedicamos a su primer tomo y que mantenemos tras leer los tres volúmenes que componen esta obra, pues en esta crítica final se vienen spoilers. Os prometemos que la ganadora del premio al mejor yuri de los Premios Manga Barcelona 2021 tiene mucho que ofrecer.

Goodbye my Rose Garden 2 Cover - Hanami Dango

Inglaterra, 1900. La joven Alice, nacida en una familia noble, decide contarle a Hanako su pasado, el origen del dolor que oprime su corazón… Un sentimiento que no podía confesar…
Y cuando Hanako descubre que sus pasados están mucho más relacionados de lo que creía, deberá tomar una determinación.


¿Logrará aceptar la naturaleza de la emoción que alberga en el pecho?

Goodbye my Rose Garden final 1 - Hanami Dango
«La señorita McGovern no podrá seguir siendo tu institutriz.»

Podríamos decir que el segundo tomo de este manga es el volumen de las revelaciones. En él, Alice decide contarle a Hanako cómo comenzó a amar en su niñez a Eliza, su antigua institutriz. La admiración y el respeto del que nació el amor que sentía Alice por ella es realmente puro, el primer amor de una niña que ni siquiera sabía que amar a otras mujeres no era bien visto por la sociedad. A pesar de la diferencia de edad entre ambas no debemos preocuparnos, pues el cariño que sentía Eliza hacia su pupila no era romántico, sino el mismo que puede profesar una madre hacia su hija. Sin embargo, la familia de Alice, alertada por la actuación despreocupada de esta, que como ya hemos dicho no esconde sus sentimientos, decide prescindir de los servicios de Eliza y enviarla muy lejos. Esto desestabiliza por completo a Alice, que empezará a culparse por haberla amado de esa manera y a preocuparse en exceso por lo que pensará la sociedad de su familia.

Goodbye my Rose Garden final 3 - Hanami Dango
La costa de Hastings.

De esta conversación entre Alice y Hanako se deriva algo muy importante: una revelación para Hanako que se presenta tan clara como el día. Comienza a sentir celos y envidia por lo que la joven aristócrata sintió por su antigua institutriz, y llega a la única conclusión posible, «una emoción que hierve elevando una columna de humo negro hacia el cielo… no puede considerarse amistad», es amor.

Hanako se siente perdida y culpable, tanto por los celos que la invaden como por no ser capaz de contarle a Alice que la señorita Eliza está en Japón y es quien la ha instruido durante los últimos años. Cuando la madre de Alice, por recomendación del prometido de esta, le sugiere ir a Hastings para recuperarse de un resfriado y tener un tiempo de descanso, Hanako se pone en marcha, aunque en el fondo sea una estratagema para alejarla de Alice. Hastings es una ciudad costera al sur de Inglaterra que seguramente los fans de Los Bridgerton reconoceréis por el atractivo duque de Hastings.

Alice conseguirá seguirla hasta allí y descubrirá sus sentimientos, pero además le contará un último secreto que todos sabíamos ya: Alice es en realidad el escritor Victor Franks. En este momento finaliza el segundo tomo.

Goodbye my Rose Garden 3 Cover - Hanami Dango

Inglaterra, 1900. Alice debe confesarle a Hanako todos sus secretos si quiere que esta no se aleje para siempre de su lado. Pero en el mundo encorsetado de la Inglaterra victoriana, las chicas de buena familia como Alice tienen un papel social que cumplir del que no pueden escapar.

¿Podrá aceptar Hanako su papel en el mundo de Alice?

Goodbye my Rose Garden final 6 - Hanami Dango
Hanako leyendo Martha’s Lady.

En cuanto al tercer y último tomo de Goodbye, My Rose Garden, cabe destacar la mención a las obras de Sarah Orne Jewett, elegida con mucho acierto por Dr.pepperco. Según nos cuenta en el manga, Martha’s Lady es un relato que se encuentra dentro del libro que compra Hanako en una librería de segunda mano, The Queen’s Twin. Se nos presenta la siguiente pregunta: si una mujer que ama a otra debe esperar cuarenta años para poder declarar su amor y finalmente lo hace, ¿este sería un final triste o feliz? Lo que ocurre en Martha’s Lady es un paralelismo de lo que podría pasar entre Alice y Hanako si la primera se casa con Edward, su prometido. Sin embargo, este no es el único motivo por el que nos parece acertada la mención a Sarah Orne Jewett, y es que esta autora nunca se casó, y cuando su querida amiga y editora Annie Fields enviudó, comenzaron a vivir juntas, y por las cartas que se conservan podemos saber que eran más que amigas. Si queréis saber más sobre Sarah Orne Jewett, recomendamos este hilo de Twitter de Cristina Domenech.

La recta final del manga refleja el debate interno de Alice, que debe decidir si casarse por el bien de su familia o poner en peligro el estatus del que esta goza, sabiendo el daño que su decisión puede hacer a Hanako. Así, es destacable la frase que siempre ha llevado a ambas protagonistas a seguir adelante y que aparece en Gloriana, «las convicciones sin acción se marchitan como simples fantasías.»

Lo que va a suceder se queda en el aire hasta el último momento del capítulo final, que comparte título con el manga. A estas alturas de la obra, Hanako se ha convertido en un jardín de rosas para Alice, es decir, si está a su lado siente paz y olvida todo lo malo, es un refugio como lo ha sido el precioso jardín de su mansión. Por eso, al despedirse de su jardín de rosas, podríamos estar ante cualquiera de las dos opciones, y descubrimos cuál en las últimas páginas.

Goodbye my Rose Garden final 4 - Hanami Dango

En tres volúmenes, Goodbye, My Rose Garden ha sabido construir personajes complejos, sobre todo en lo referente a Alice y su pasado, y nos ha dado pinceladas de la realidad de la época, gracias a la aparición de figuras como Oscar Wilde, Sarah Orne Jewett e incluso la conocida líder del movimiento sufragista Emmeline Pankhurst. Todo lo que ocurre en este manga podría haber sucedido de verdad y no nos resulta extraño, es ese realismo lo que nos ha cautivado.

Nos habría gustado conocer mejor a personajes secundarios como Susanne y Marie, que en unos pocos capítulos han conseguido hacerse con nuestro cariño, o saber más de las hermanas de Alice, pero con tres tomos es una tarea complicada.

La cuidada edición de Arechi nos ha hecho disfrutar todavía más de la historia. Los tomos son preciosos incluso sin la sobrecubierta, imitando el primero la obra Gloriana, el segundo una carta de Eliza a Richard Johnson, su amigo de la infancia y trabajador de la editorial, y el tercero Goodbye, My Rose Garden, la historia más reciente de Victor Franks.

Goodbye my Rose Garden final 5 - Hanami Dango
¡Echaremos de menos a Hanako y Alice!

Como dijimos en nuestra primera recomendación, no sabíamos que necesitábamos esta obra, pero así ha sido, y ya la echamos de menos. Esperamos que también hayáis disfrutado con ella y que nos dejéis vuestra opinión en comentarios o en nuestras redes sociales. Recordad que también podéis uniros a nuestra comunidad de Discord y que podéis apoyar nuestro trabajo a través de Patreon. Nos vemos en el siguiente post, ¡hasta pronto! 🍡

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.