Saludos, seguidores de Hanami Dango, ¿alguna vez os preguntasteis sobre la práctica médica, cómo se desarrollaba en la antigüedad, cómo se llevaba a cabo y cómo se refleja en el manga/anime? Gracias a la obra Kusuriya no Hitorigoto en este post os descubriremos los elementos clave que ofrece en el arte de la medicina.

La obra manga es adaptada de una serie de novelas ligeras japonesas escritas por Hyuuga Natsu e ilustradas por Touko Shino. El manga está siendo escrito por Hyuuga Natsu y los dibujos corren a cargo de Nekokurage, actualmente cuenta con 9 volúmenes en circulación en Japón y la serie aún continúa.

Kururiya-no-Hitorigoto-7-Hanami-Dango

Mao Mao es una joven sirvienta que se ve obligada a trabajar en el harén de la corte imperial. Ya desde sus orígenes como boticaria en el distrito rojo de la ciudad, su naturaleza curiosa y su sed de conocimiento la han empujado a actuar. Y cuando los rumores sobre las muertes de los hijos del Emperador llegan a sus oídos, la joven boticaria tomará cartas en el asunto, llamando la atención de la consorte favorita del emperador y de un eunuco.

Breve introducción de la Historia de la Medicina

La historia de la medicina puede fracturarse en varias etapas a lo largo de la historia y ha padecido diferenciación según el lugar geográfico donde se llevaba a cabo. Esto ha dado lugar a múltiples prácticas médicas en las que la religión y la cultura han influenciado.

Podemos remontarnos hacia una etapa primitiva, donde la enfermedad tenía un origen místico (Egipto, Babilonia y Assiria). Los dioses, la religión y la magia son la causa de la enfermedad. Esto llega hasta la Grecia antigua con los santuarios con una función relacionada con la salud. Entre  ellos,  encontramos  los  dedicados  a  Asclepios,  dios  de  la medicina. El más conocido de estos templos de Asclepios es el de Epidauro. Es un santuario de carácter rural y un verdadero centro médico al que la gente acudía en busca de curación. Eran los Dioses que con su voluntad producían enfermedades a las personas y mediante un pago en estos lugares querían aplacar la ira que se había cernido sobre ellos.

Templo-Asklepios-Hanami-Dango
Ruinas del templo de Asclepios en Epidauro

Fue en la Grecia antigua donde empezamos una nueva etapa, la Humoral, en la cual se racionaliza la enfermedad y se buscan causas. Esta fue seguida en gran parte de la historia hasta prácticamente la Edad Moderna. Debemos de hablar de Hipócrates (siglo V a.C.), quien concluyó que cualquier desequilibrio da origen a la enfermedad. Más tarde Galeno continúa con el concepto de equilibrio y salud describiendo los 4 humores: sangre, linfa, bilis negra y bilis amarilla. El desequilibrio entre estos humores eran cruciales para la salud.

Los-4-humores-Hanami-Dango

El avance sigue con una etapa orgánica, con el estudio de los órganos, seguida de la etapa tisular, la celular y actualmente la molecular. Para saber más sobre la historia de la medicina, pinchad aquí.

Kusuriya no Hitorigoto

La historia transcurre en una China ficticia, en un periodo difícil y confuso de concretar, pero teniendo en cuenta que en un momento dado de la obra aparece el comercio del cacao, podríamos estimar que la obra recrea el siglo XVII, pues es a partir de esta fecha que llega el comercio del cacao y chocolate a China.

Nuestra protagonista Mao Mao es la hija de un médico boticario de una de las zonas más pobres de la ciudad imperial. Gracias a la relación padre e hija, a ella se le ha transmitido ese conocimiento presente en el padre. Extrapolándolo a un contexto europeo y con la misma cronología, en las zonas más rurales era habitual que hubiese actividades relacionadas con la salud, personas dentro de la comunidad que se ocupaban de estas cuestiones.

Normalmente, a las mujeres se las asocia con conocimientos de determinados saberes relacionados con estos cuidados. Sin embargo, hasta el XIX no pueden ir a la universidad y por lo tanto formarse como médicos. Es el llamado pluralismo asistencial, que aunque formaba parte de toda la sociedad, era más acusado en el mundo rural. También encontramos a mujeres que se dedican a esto a través de sus maridos, como ayudantes, aunque esto está invisibilizado por las fuentes.

Mao Mao demuestra tener las aptitudes de un médico de la época moderna: un trabajo constante, capacidad de racionamiento y mucha curiosidad por aprender. Mediante la utilización del método científico es capaz de saber cómo reacciona el cuerpo a diferentes venenos o heridas y cómo actúan estos (aunque lo experimenta en su propio cuerpo).

Gracias a su perspicacia y saberes transmitidos es capaz de identificar síntomas y asociarlos a una enfermedad o alguna clase de veneno. Posee conocimientos de anatomía muy avanzados, llegando a tener entendimiento del funcionamiento de los órganos, algo que demuestra a lo largo de la obra.

Como curiosidad:

  • Vesali (1514-1564) ya había publicado el De Humanis Corporis Fabrica reconocido como el primer tratado de anatomía moderna.
  • Giovanni Battista Morgagni (1682-1771) empieza a buscar la enfermedad en la anatomía, es el inicio de la Anatomía Patológica. Publica el libro De Sedibus et Ceusis Morborum Anatomen Indagatis que se considera el primer tratado entendedor y científico sobre las causas de la enfermedad.

Mao Mao como médico debe ayudar a las personas enfermas y combatir la muerte. Esto ocurre en algunos fragmentos de la obra donde debe cuidar de enfermos, por lo tanto posee saberes como el trato hacia el paciente y a las enfermedades. Otra muestra de esta aptitud médica es la utilización de la RCP, cuyo concepto no se desarrolló hasta finales del siglo XVIII, por tanto en la obra se muestran conocimientos avanzados para la época y encontramos más a lo largo de la obra.

Kururiya-no-Hitorigoto-3-Hanami-Dango

Un ejemplo más sobre esta cuestión que encontramos en Kusuriya no Hitorigoto son las alergias. Mao Mao las describe en algunos alimentos, aunque ella se refiere a los alimentos prohibidos. Su estudio no empieza a realizarse hasta mediados del siglo XIX.

Kururiya-no-Hitorigoto-4-Hanami-Dango

Otro caso es la medicina forense, cuyos antecedentes se remontan al siglo XVI. Mao Mao utiliza el algodón, el polvo y un cepillo para capturar huellas dactilares en un tazón. Vucetich en 1891 hizo las primeras fichas dactilares del mundo.

Kururiya-no-Hitorigoto-5-Hanami-Dango

El papel de herborista también es destacable en Kusuriya no Hitorigoto. Mao Mao experimenta con toda clase de hierbas e ingredientes para desarrollar nuevos medicamentos. La finalidad es crear una panacea con la capacidad de curar todas las enfermedades, algo que los alquimistas de la época medieval buscaban. También es capaz de crear afrodisíacos con ingredientes exóticos como el cacao.

Kururiya-no-Hitorigoto-6-Hanami-Dango

En resumen, Kusuriya no Hitorigoto muestra un gran componente médico muy avanzado para la época retratada. El arte médico que demuestra es un reflejo de la revolución científica que está a punto de acontecer, de las manos de un personaje femenino. Un ejemplo curioso, pues la mujeres en el contexto histórico europeo eran rezagadas a los saberes rurales médicos y no se les permitía el acceso a estudios profesionales hasta más adelante.

No solo podemos sacar la cuestión de la medicina, sino también el papel de la mujer según determinados ambientes y los saberes que se le asocian, algo que nos daría para otro post. En conclusión, concededle una oportunidad a la obra, pues el contenido que presenta en numeroso ámbitos es sobresaliente. ¿Qué tanto os han sorprendido los saberes médicos que transmite la obra? Contádnoslo en los comentarios.

¡Muchas gracias por leer hasta aquí, seguidores de Hanami Dango! Si os ha gustado el post no dudéis en compartirlo por las redes sociales. Nos podéis encontrar en TwitterInstagramYouTube y Tiktok. Además, podéis apoyarnos a través de Patreon o simplemente venir a charlar con nosotros en Discord. ¡Hasta la próxima! 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.