¡Bienvenidos, encantadores matones de Hanami Dango! Hoy toca hablar de lo más cuqui y adorable que nos ha dado la temporada de verano. No hablamos de Made in Abyss, que sus diseños pueden ser adorables (e indicador de que es probable que seas un furro), pero su historia es, en ocasiones, digna de pesadilla. El anime del que venimos a hablar es The Yakuza’s Guide to Babysitting (Kumichou Musume to Sewagakari en japonés), serie realizada por los estudios feel. y Gaina. Si el nombre del segundo estudio os resulta parecido al de cierto estudio, todo se debe a que Gaina es la antigua división de Gainax en Fukushima, la cual fue adquirida por otra empresa.

Yakuza-1-Hanami-Dango

¿De qué va The Yakuza’s Guide to Babysitting (la llamaríamos por comodidad «el yakuza niñero», pero somos esclavos del SEO)? Toru Kirishima es un lugarteniente del mafioso Grupo Sakuragi, siendo conocido como «el demonio de Sakuragi» por la violencia que ejerce con sus víctimas. Este ser tan encantador acaba al cargo de la adorable y tímida Yaeka, la hija del jefe de la organización, por órdenes directas de este. Es así, como Kirishima deberá hacer a un lado su faceta más violenta en pos de sus labores como niñero.

Si a más de uno le suena lo más mínimo una trama de este estilo, no es de extrañar. Dentro del slice of life ha cogido cierta relevancia una serie de animes que suelen estar protagonizadas por hombres jóvenes que suelen hacerse cargo de niños pequeños. Estas parejas de protagonistas no tienen por qué estar relacionados por sangre de manera obligatoria, pero su relación puede derivar en una de carácter casi paternofilial.

El punto de estas obras es ver cómo la inocencia de los niños y las preocupaciones que estos acarrean provocan una evolución emocional en una persona a la que le falta por madurar en algún aspecto de su vida (desde el punto de vista japonés). También, estos niños encuentran en la figura de estos adultos disfuncionales (recordamos: desde el punto de vista japonés) a alguien con quien poder liberarse de sus propios conflictos internos, que suelen estar relacionados con la orfandad.

La historia suele estar centrada en construir unas agradables relaciones entre ambos protagonistas y con el resto del elenco. Esto hace que encajen como un guante en el slice of life, pues se suelen construir dichas relaciones en situaciones cotidianas que suelen tender a la comedia. Aunque, también algunas afloran los demonios internos de cada uno, dándonos su dosis de drama para favorecer su evolución de personaje.

Bajo este paraguas están animes tan memorables como Barakamon y Usagi Drop (recordad que solo hablamos del anime), o el curioso caso de Amaama to Inazuma, que lo mezcla con temática culinaria. Incluso tenemos ligeros acercamientos en series como Miss Kobayashi’s Dragon Maid con los episodios centrados en solitario en Kanna y Kobayashi, quien encaja bastante en el perfil de estos protagonistas adultos.

Además, este no es el único tropo ya conocido que podemos encontrar en este anime. Como su propio nombre indica y os hemos contado en su sinopsis, en The Yakuza’s Guide to Babysitting ubica su historia dentro del seno de una familia yakuza. Aunque llamaríamos a servicios sociales si esto ocurriese en la vida real, lo cierto es que esta organización criminal se muestra en la serie como uno de los mejores lugares en los que podría vivir Yaeka. Esto se debe a que el Grupo Sakuragi está formado por muchas versiones de la figura de «el buen yakuza», un tipo de personaje habitual en la ficción japonesa ambientada en estas mafias.

Casi como el estereotipo de samurái pero en los bajos fondos, este tipo de personaje suele tener una forma de actuar muy honorable y entiende la yakuza de una manera más fraternal, tomando a sus compañeros como hermanos. Esto no impide que tenga sus dejes yakuzeros, pero su entrada en estas mafias se debe a ser una víctima del sistema capitalista y encontrar en estas organizaciones el único modo digno de ganarse la vida. Hay casos, como en De Yakuza a Amo de Casa, en los que estos personajes han sido capaces de salir de su vida criminal, aunque sigan teniendo algunos comportamientos de yakuza.

Además de la ya mencionada serie, podemos encontrar ejemplos destacados incluso fuera del anime y el manga, entre ellos se destacan algunos que repiten la dinámica adulto-niño ya mencionada. En la saga de videojuegos Yakuza, el protagonista principal, Kazuma Kiryu acaba actuando como un padre adoptivo para la hija de una de sus amigas del orfanato mientras sigue repartiendo hostias en los distintos distritos rojos de Japón. Por el lado del cine, tenemos El Verano de Kikujiro, una de las películas más reconocidas de Takeshi Kitano y con una increíble banda sonora de Joe Hisaishi. En ella, el propio director interpreta a Kikujiro¸ un exyakuza gamberro y mal hablado que se encargará de ayudar a Masao, el nieto de una de las amigas de su mujer, a reencontrarse con su madre.

Volviendo al anime en sí, que casi todos los miembros del Grupo Sakuragi se adscriban a este tipo de personaje hace de The Yakuza’s Guide to Babysitting un anime lleno de husbandos, tanto por guapos como por ser unos cachos de pan. No solo hablamos de que Kirishima se gane el corazón de todos con la forma de cuidar a Yaeka, así como lo hace su apariencia cuando se adecenta un poco. También tenemos historias muy tiernas de ciertos personajes que se suelen relacionar con el amor. En ese aspecto, destacan Touichiro Aoi, quien dejase la yakuza para evitar las recaídas de salud de su prometida, o del propio Kazuhiko Sakuragi, líder del grupo y padre de Yaeka, quien conociera a su esposa en su visita habitual a una floristería.

También los hay con desarrollos más sencillos, como Kei Sugihara, el principal subordinado de Kirishima y el que más se preocupa por los demás, o Masaya Hanami, que gustará a quienes vean en Bakugo de My Hero Academia al chico ideal. En el caso del redactor de este artículo, se queda con Rei Houjo, porque no sabe si quiere de novio a una diva o a alguien fuertote que pueda llevarlo cual princeso.

Poniéndonos un poco más en serio, Rei Houjo es uno de los personajes más destacables pese a sus pocas apariciones, tanto por ser de los más divertidos como por su forma de ser. Siendo un personaje abiertamente homosexual, The Yakuza’s Guide to Babysitting lo presenta con una apariencia que se acerca al estereotipo rancio de hombre afeminado de forma muy exagerada. Incluso, viste con tacones (de los zapatos más incómodos sobre la faz de la Tierra) y es apodado por Kirishima como un «devorahombres».

Por suerte, es una persona con bastante relevancia en la vida de Kirishima, habiendo sido amigos desde el instituto y alguien que se preocupa de verdad por nuestro niñero. Además, desde su primera aparición podemos ver que es alguien físicamente fuerte y que se puede equiparar de manera sencilla a cualquiera de esos yakuzas. De forma similar a Bon Clay de One Piece, no hay que dejarse engañar por una apariencia exagerada.

Yakuza-12-Hanami-Dango

Hemos hablado de muchas cosas, pero, al final, todo se resume en que The Yakuza’s Guide to Babysitting es el anime de confort de la temporada. Podemos resumir esta clase de animes (aunque podríamos extrapolarlo a mangas, películas, series, libros, etc.) en aquellos que nos generan una sensación de paz tras verlos y que sirven como un método de relajación. Podemos encontrar desarrollos de personajes centrados en duros traumas (o no) o conflictos personales (o no), pero sabemos que, al final del episodio, todo va a acabar bien . Es en esta tranquilidad de dichas obras que podemos encontrar variedad de situaciones que hacen interactuar a los personajes de manera divertida para nuestro disfrute.

Por ello, casi la totalidad de estas series (nunca digas el 100% o vendrá el listillo de internet a rebatirte) se amoldan a la perfección al género del slice of life y tampoco requieren de un gran nivel de animación. A las ya nombradas Barakamon, Amaama to Inazuma o Miss Kobayashi’s Dragon Maid, nos encontramos otras como Yuru Camp, K-ON! y Lucky Star. Series en las que el mayor placer resulta en disfrutar el día a día divirtiéndonos igual que sus protagonistas.

Al igual que cualquier buen slice of life, este post llega a su fin sin un final cerrado y concreto, habiendo más bien deambulado de un sitio a otro sin dejar algo en claro. Para finalizar, solo podemos decir que The Yakuza’s Guide to Babysitting quizás sea un anime que no recordaremos pasado el tiempo, pero es de los que da gusto haber seguido semanalmente.

Yakuza-13-Hanami-Dango

Y vosotros, ¿cuál es vuestra opinión sobre The Yakuza’s Guide to Babysitting? Esperamos vuestras opiniones en los comentarios y en redes, tanto si la habéis visto como si os hemos hecho pensar en darle una oportunidad.


Si os gusta nuestro contenido, queremos recordaros nuestra página de Patreon, donde podéis apoyarnos de forma más directa. Recordad también que tenemos una tienda online con ropa exclusiva para que seáis la gente con más estilo de la comunidad de anime y manga. Además, tenemos nuestro newsletter para que no os perdáis los nuevos posts, vídeos o cualquier otro tipo de contenido, y nuestro servidor de Discord, donde poder hablar de manga, anime y muchos más temas. ¡Hasta la próxima, pandilleros de Hanami Dango!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.