¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Una vez más os traemos un post sobre World Trigger, en esta ocasión sobre nuestras impresiones en forma de crítica de esta segunda temporada. Por si no lo recordáis o sois nuevos en nuestra comunidad, este enero dedicamos un post a su manga y primera temporada, comentando que esta última no le hacía justicia y que esperábamos que la nueva temporada resolviera estos problemas. Ahora que ya ha finalizado, ¡es hora de hablar de ella!

World Trigger S2_1 - Hanami Dango
En esta imagen promocional podemos ver a Gatling, comandante de la incursión de Galopoula.

Empezamos justo donde se quedó la temporada anterior, con el inicio de la invasión a pequeña escala de Galopoula, nación que debe obediencia a Aftokrator, de la que ya conocimos su increíble poder ofensivo en la temporada anterior. En este caso, Galopoula no tiene como objetivo causar bajas o raptar habitantes de Miden, sino que se enfoca en ralentizarlos para evitar que puedan tomar represalias contra Aftokrator en el futuro próximo, pues recordemos que lograron secuestrar a reclutas durante su invasión. Con este fin en mente, deciden destruir la nave de expedición que se emplea para hacer viajes al mundo Neighbor.

Desde este primer episodio se muestra que la animación en batalla va a ser mucho menos estática. En este sentido, la breve batalla de la Unidad Katori contra los soldados de trion es una clara declaración de intenciones.

Lo cierto es que esta temporada tiene un ritmo trepidante. Durante sus 12 episodios se desarrollan unos 36 capítulos del manga, contando prácticamente en todos ellos con batallas que mantienen al espectador interesado y, probablemente, al borde de su asiento, pues cualquier cosa puede pasar. De hecho, ¿qué tal si repasamos los momentos más sobresalientes de estas batallas?

Durante los cuatro primeros episodios encontramos el enfrentamiento contra Galopoula, cuyas fuerzas se dividen entre quienes entran al Cuartel General de Border y quienes se quedan fuera para llamar la atención de los soldados de Miden. En este segundo grupo vemos a Kitora y Kuroe luchando contra un soldado de trion que es controlado por Yomi, y podemos apreciar por primera vez el ataque Idaten de Kuroe. Se trata de un trigger opcional que le permite moverse increíblemente rápido en una trayectoria determinada, lo que combinado con un trigger de ataque puede causar muchos daños al enemigo antes de que este se dé cuenta de la situación. La estela de luz que deja al pasar hace que parezca un rayo.

Volviendo dentro del cuartel, la batalla entre Nasu, Kumagai y Wen Sō también es espectacular. Esta última emplea triggers pensados para confundir al enemigo, como parecer otra persona o crear copias de sí misma. Esto pone en un aprieto a Nasu y Kumagai hasta que consiguen descubrir el truco. El ataque final de Nasu es probablemente uno de los más espectaculares a nivel visual de todo World Trigger.

Por supuesto, también debemos comentar el enfrentamiento de cuatro de los mejores atacantes de Border contra Gatling y Ratarikov. Desde los ataques sorpresa de Kazama gracias a chameleon, pasando por la férrea protección de Murakami de la nave de expedición, y los ataques combinados de Konami y Tachikawa, todo en este enfrentamiento es una maravilla y demuestra la habilidad de los mejores agentes del cuartel. El momento culminante es, sin duda, el ataque final de Konami a través de Tachikawa.

Una vez derrotados todos los enemigos, volvemos a las batallas de clasificación, en las que por fin sale nuestro grupo protagonista. Aun así, no debemos olvidarnos de Galopoula tan rápido, pues al contar también con la tecnología de bail out podrían volver a intentar algo… pero esto lo dejamos para la tercera temporada. De momento, debemos enfocarnos en los dos enfrentamientos que van a tener lugar en las batallas de rango B.

Recordemos que en la temporada anterior la unidad de Osamu, Chika y Kuga llegó a los puestos superiores de la tabla, pero acabaron perdiendo contra la habilidad de las unidades de alto rango y ahora se encuentran otra vez en los puestos centrales. Asumiendo la derrota e intentando aprender de ella, buscan consejo e idean una nueva estrategia. En el primer combate vemos precisamente el resultado de esta preparación, que consiste en la estrategia de cables de Osamu y el uso de lead bullet por parte de Chika. Sus adversarios son las Unidades Kakizaki y Katori, ambas con algunos problemas internos entre sus miembros (sobre todo en la Unidad Katori, para qué nos vamos a engañar), y es que el querer ascender en la clasificación pero verse siempre en el mismo puesto, sin avanzar, al final pasa factura en la motivación y en el orgullo.

La animación en este enfrentamiento también es muy dinámica, destacando el movimiento de Kuga usando los cables que su capitán ha colocado, podemos apreciarlo en este vídeo. Además, es gratificante ver que subestimar a Osamu es un grave error que sus adversarios lamentarán.

La victoria de Tamakoma-2 les lleva de nuevo a la parte alta de la clasificación, debiendo enfrentarse a equipos mucho más hábiles y que además ya han visto todos sus nuevos trucos en acción. Sin embargo, antes de llegar a esta pelea, acudimos a un punto de inflexión en la historia: el reclutamiento de Hyuse. Si bien su adición será muy beneficiosa para el equipo, tanto por sus habilidades como por el factor sorpresa de contar de repente con un nuevo miembro desconocido para el resto, hay que tener en cuenta que Hyuse es un neighbor de Aftokrator. A causa de esto, Osamu debe actuar como capitán y conseguir la aprobación del director del Cuartel General. Tras unas tensas negociaciones, finalmente consiguen el beneplácito de sus superiores, y Hyuse puede formar parte del equipo, siempre y cuando se aliste primero siguiendo los métodos convencionales. Por lo tanto, ¡veremos a Hyuse en acción la temporada que viene!

Pero de momento toca volver a la siguiente batalla de rango B, en la que este todavía no participa. En este caso las Unidades Ikoma y Ouji no muestran conflictos internos, son escuadrones consolidados de alto rango, si bien su forma de actuar es muy diferente.

Ouji, capitán de su Unidad, es extremadamente calculador y se le da bien ponerse en el lugar del rival y adivinar su próximo movimiento. No le importa tomárselo con calma si eso le garantiza una mayor probabilidad de éxito. Por su parte, el escuadrón de Ikoma… habla de comida antes del enfrentamiento en lugar de idear estrategias y sus integrantes hacen lo que les parece adecuado en cada momento, en algunos casos sin pensar demasiado. Sin embargo, no por esto son débiles, su capitán es uno de los mejores atacantes de Border, ocupando el puesto 6 en el ranking. De hecho, uno de los ataques que más hay que temer en este enfrentamiento es el rango de su senkū kogetsu, de unos 40 metros.

Y si en la batalla anterior destacábamos a Kuga y a Osamu, en esta nos gustaría hacer mayor hincapié en el desarrollo de Chika, y es que además de su tremenda puntería y de poder hacer volar edificios por los aires, demuestra su destreza y capacidad de razonar en situaciones límite en diversas ocasiones. Así, consigue que Kashio piense que hay cables con un mero salto y que este deba pararse a comprobarlo, y retiene a Ouji mientras huye hacia la zona cableada gracias al uso de hound.

Con el fin de este enfrentamiento llegamos al final de la temporada. Por suerte ya se ha anunciado la siguiente para octubre, en la que podremos ver el desenlace de este arco, con Hyuse en el equipo, y sabremos si Tamakoma-2 consigue ganarse un hueco para la expedición al Neighborhood.

Tras esta increíble temporada, con buena animación, fiel al manga, y con un ritmo más rápido que la anterior, ¡esperamos mucho de la siguiente!


¡Y eso es todo, fans de World Trig-ejem, seguidores de Hanami Dango! ¿Estáis tan contentos con esta temporada como nosotros o le encontráis algún fallo? No dudéis en dejarnos vuestra opinión, ya sea en comentarios o en nuestras redes sociales. Nos vemos en el siguiente post, ¡hasta pronto! 🍡

1 COMENTARIO

  1. Border: no podemos permitir que haya neighbors en nuestra organización, eso sería una locura.
    Tamakoma, con 3 neigbors: ¿que no podemos qué?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.