Salve Omnes, seguidores de Hanami Dango. ¿A quién no le gusta un buen anime de fantasía oscura? Este subgénero de la fantasía se distingue por su tono sombrío, violento y a menudo nihilista. Combina componentes fantásticos clásicos (magia, monstruos, universos alternativos) con un ambiente de miedo, decadencia ética y desesperación, generando relatos que indagan en el aspecto más sombrío del espíritu humano y del mundo. Una manera de descubrir el aspecto más brutal y realista de los universos ficticios, demostrando que incluso con la magia, en ocasiones no existe redención. Es el reflejo deformado del género fantástico tradicional, en el que la oscuridad frecuentemente supera a la luz.

Tenemos infinitos ejemplos en el mundo audiovisual y literario de este subgénero: El laberinto del fauno, Los Mundos de Coraline, Juego de Tronos, The Witcher, etc. Pero como nos dedicamos al mundo del anime y el manga, toca ofrecer obras de este conjunto.

Antes de entrar en materia, un aviso para navegantes: estas recomendaciones NO contendrán spoilers. Y, por último, sabemos de la gran cantidad de títulos sublimes del género (como Berserk, entre otros), pero este no es un top de los mejores, sino de los 5 animes de fantasía oscura que consideramos que no debéis perderos.

¿Preparados para adentraros en el abismo de no retorno?

CLAYMORE

Top 5 Anime fantasía oscura_2 - Hanami Dango

Estudio: Madhouse.
Episodios: 26.
Estreno: 4 de abril de 2007.
Director: Hiroyuki Tanaka.
Fuente: manga de Norihiro Yagi.
Géneros: acción, aventura y fantasía.
Disponible en Netflix.

Hay pocos medios para matar a un Yoma. La Organización, conocida informalmente como «Claymore», es la única línea de defensa de la humanidad, y envía guerreras mitad humanas, mitad Yoma, para purificar las aldeas de este mal. Claymore sigue a la estoica Clare, miembro de bajo rango, en su desalentadora travesía en busca de venganza personal. Por el camino, se encuentra con muchas cosas inesperadas sobre el mundo, desde la camaradería y la esperanza que mantienen firmes sus hermanas de armas hasta la siniestra verdad que se esconde tras la Organización Claymore.

Claymore es uno de esos animes que, pese a los años transcurridos, continúa poseyendo un carácter único. No es perfecto, y se percibe que su animación proviene de otra era. Es de 2007 y, aunque en ciertos momentos se percibe algo rígida o estática, existe una crudeza en su ambiente que pocos animes logran emular. Si te atrae la fantasía oscura, que no minimiza la violencia ni oculta el sufrimiento, esta serie es una elección imprescindible.

Lo que más conmueve de Claymore es su entorno: frío, rígido y prácticamente sin espacio para la esperanza. La fantasía en este lugar no es hermosa ni impresionante, sino más bien pesada y trágica. Todo está marcado por el concepto de sacrificio, de constante supervivencia y de perder algo de ti cada vez al acabar una contienda. No existe una épica resplandeciente ni héroes radiantes. Existe el agotamiento, la ira, la muerte y un sufrimiento que se alarga episodio tras episodio.

Top 5 Anime fantasía oscura_5 - Hanami Dango

La protagonista de la obra, Clare, es un personaje principal inusual incluso en el ámbito de la fantasía oscura. Es gélida, introvertida y casi sin emociones, pero no debido a la falta de sentimientos, sino a que se encuentra en una lucha interna incesante. En contraposición a otros personajes del género que se precipitan hacia la brutalidad o al nihilismo total, Clare conserva un tipo de humanidad único: una resolución silenciosa que no requiere de discursos épicos ni desgarros emocionales. Su poder no se deriva únicamente de sus capacidades sobrenaturales, sino de su habilidad para resistir, para no desmoronarse completamente incluso cuando todo lo que la rodea se derrumba.

En términos visuales, conserva un diseño de personajes muy característico, con un estilo gótico que se armoniza perfectamente con la estética sombría del anime. Podría no parecer tan fluido hoy en día como otras producciones contemporáneas, pero posee personalidad. La música se complementa de manera adecuada: melodías tristes, coros perturbadores que no resultan impresionantes, pero consiguen ese tono de desesperación que marca toda la serie. Pese a que el anime no aborda completamente la trama del manga y su desenlace parece ser algo impuesto, lo que proporciona hasta ese punto es intenso y constante. No es una serie para ver con aspiraciones de héroes clásicos o redenciones sencillas, sino para aquellos que persiguen mundos fracturados y personajes igual de rotos.

«Si estás buscando bondad en mí, déjalo, serías dañado y eventualmente traicionado»

Clare

HELLSING ULTIMATE

Top 5 Anime fantasía oscura_10 - Hanami Dango

Estudio: Madhouse, Satelight, Graphinica.
Episodios: 10.
Estreno: 10 de febrero de 2006.
Director: Tomokazu Tokoro.
Fuente: manga de Kouta Hirano.
Géneros: acción, fantasía y horror.
Disponible en Netflix.

Existen criaturas de la oscuridad y el mal que asolan la noche, devorando a cualquier humano lo suficientemente desafortunado como para caer en sus garras. En el otro bando está Hellsing, una organización dedicada a destruir estas fuerzas sobrenaturales que amenazan la existencia misma de la humanidad. A su cabeza está Integra Fairbrook Wingates Hellsing, que dirige un poderoso ejército y se pasa la vida luchando contra los muertos vivientes.
Sin embargo, el vasto ejército de Integra palidece en comparación con su arma definitiva: el vampiro Alucard, que trabaja contra su propia especie como exterminador de Hellsing. Con su nueva sirvienta vampiro, Seras Victoria, a su lado, Alucard debe luchar no solo contra los monstruos, sino contra todos aquellos que se oponen a Hellsing
.

Hellsing Ultimate no es un anime adecuado para aquellos con estómagos delicados. Es visualmente violento al extremo, que se recrea en la sangre, la muerte y la locura como si estos elementos fueran intrínsecamente parte de su ambiente. No existen medias tintas en este lugar: se presentan escenas de gore explícitas, mutilaciones gráficas, cuerpos explotados, nazis entusiastas, y sí… también existen nazis zombis. Y en el núcleo de todo esto, un vampiro que no solo es potente: es prácticamente una fuerza natural.

La serie reproduce con precisión el manga de Kouta Hirano, lo cual se aprecia desde el primer momento (por favor, no veáis la serie de televisión de Hellsing, ya que se aleja completamente de la historia original). Hellsing Ultimate se describe como una pesadilla animada gótica con un presupuesto desmesurado. Todo es desmedido: los enfrentamientos, las expresiones, las declaraciones, el sadismo. Sin embargo, bajo todo ese exceso se encuentra una intención evidente: exhibir un mundo en el que la violencia es total y el mal no se esconde tras símbolos hermosos.

Top 5 Anime fantasía oscura_9 - Hanami Dango


Alucard, el personaje principal de esta obra, no es el clásico antihéroe trágico. Es audaz, cruel, inhumano en todos los aspectos…, pero al mismo tiempo cautivador. Simboliza ese rostro del poder supremo que no se limita, que se nutre del desorden y que juega con sus adversarios antes de aniquilarlos.

Desde una perspectiva técnica, Hellsing Ultimate es un banquete. Las animaciones son vivas, la creación de personajes está repleta de carácter y cada episodio se asemeja a una película. La puesta en escena es teatral, exagerada deliberadamente, como si el anime no deseara que te sientas cómodo ni por un momento. La música fusiona ritmos estridentes, instrumentos orgánicos y guitarras con un enfoque casi devastador.

Esto no es un horror psicológico, ni una comedia romántica gótica. Esto es una sinfonía sombría, fervorosa y barroca, creada para aquellos que no desean observar a los monstruos escondidos en la sombra, sino bailar en medio del fuego.

«Yo puedo matarlos sin remordimientos, sin siquiera pensarlo un momento, yo puedo hacer una masacre… ¡Porque soy un Monstruo!»

Alucard

SHINSEKAI YORI

Top 5 Anime fantasía oscura_3 - Hanami Dango

Estudio: A-1 Pictures.
Episodios: 25.
Estreno: 29 de septiembre de 2012.
Director: Masashi Ishihama.
Fuente: novela de Yusuke Kishi.
Géneros: ciencia ficción, drama, fantasía, horror, misterio y suspense.
Disponible en Prime Video

En el año 2011, un pequeño porcentaje de humanos comenzó a manifestar habilidades psicoquinéticas conocidas como Cantus. Más de un milenio después, en la pequeña ciudad de Kamisu 66, Saki Watanabe es la última de sus amigos en despertar sus poderes e ingresar en la Academia Sage, una escuela para psíquicos como ella. Aunque en la institución todos tienen Cantus, no todos son iguales; poco después de que Saki se matricule, una de sus compañeras, considerada más débil que las demás, desaparece repentinamente.

No podríamos calificar a Shinsekai Yori como una fantasía oscura típica. No utiliza el gore ni el espectáculo para exponer lo asombroso: lo hace con conceptos, con revelaciones que te impactan en la mente y se mantienen ahí, causándote malestar. Indudablemente, es la obra más desarrollada y filosófica de este top, y también la más perturbadora. En este lugar, el terror no surge de lo que observas, sino de lo que entiendes.

Situada en un futuro distante y aparentemente utópico, la serie va desmenuzando gradualmente su universo hasta presentarte ante una realidad tan brutal como lógica. Sí, la magia existe, pero su control y restricciones son tan estrictos que se transforma en un instrumento de represión más que de libertad. Y con cada episodio, esa apariencia perfecta se va desgarrando hasta descubrir un sistema que es tan brillante como brutal.

Top 5 Anime fantasía oscura_8 - Hanami Dango

En términos visuales, Shinsekai Yori no siempre es homogénea (varía su estilo entre episodios, hay escenas que parecen más inmóviles), pero eso no disminuye su influencia. Por el contrario, potencia ese sentimiento de extrañeza, como si algo siempre estuviera «fuera de contexto». Su entorno es encantador y a la vez desolador. La música, melancólica y enigmática, sirve de acompañamiento ideal para los instantes de introspección y tensión.

Lo que verdaderamente distingue a esta serie es su perspectiva moral y psicológica. Propone cuestionamientos complejos acerca de la identidad, la manipulación, el poder y el valor de la paz. Aquí no existe nada blanco o negro: solo existen decisiones, repercusiones y verdades que duelen más que cualquier lucha.

«Tenemos que cambiar nuestra forma de pensar si de verdad queremos cambiar el futuro»

Saki Watanabe

MADE IN ABYSS

Top 5 Anime fantasía oscura_4 - Hanami Dango

Estudio: Kinema Citrus.
Episodios: 13.
Estreno: 7 de julio de 2017.
Director: Masayuki Kojima.
Fuente: manga de Akihito Tsukushi.
Géneros: aventura, ciencia ficción, drama, fantasía y misterio.
Disponible en Anime Box.

El Abismo: una enorme sima que se adentra en las profundidades de la Tierra, repleta de misteriosas criaturas y reliquias de un pasado remoto. Riko, hija de la desaparecida Silbato Blanco, aspira a ser como su madre y explorar los confines más recónditos del Abismo. Sin embargo, como silbato rojo novato, solo se le permite vagar por la capa superior. Aun así, Riko tiene un encuentro fortuito con un misterioso robot con la apariencia de un joven normal y corriente. Lo llama Reg, y seguros de que la tecnología para crearlo debe proceder de las profundidades del Abismo, ambos deciden aventurarse en la sima para recuperar sus recuerdos y ver el fondo de la gran fosa con sus propios ojos. Sin embargo, desconocen la dura realidad que supone la verdadera existencia del Abismo.

Made in Abyss demuestra que no se debe criticar un anime solo por su estilo visual. A primera impresión, parece una narrativa dulce, con personajes cabezones, tonalidades delicadas y melodías melancólicas. Sin embargo, basta con adentrarse un poco en su universo para comprender que lo que verdaderamente ofrece es una de las vivencias más ambiguas y emotivas del anime contemporáneo.

El Abismo, ese gran cráter que da nombre a la serie, es uno de los contextos más refinados, innovadores y desagradables que se han generado en la fantasía oscura. Cada estrato oculta seres grotescos, normas físicas brutales y evidencias que se acercan a lo inhumano. Existe una atracción morbosa en la forma en que el mundo está estructurado: hermoso desde el exterior, pero completamente desmesurado desde el interior. No se limita al sufrimiento físico o emocional, y ciertos instantes resultan directamente perturbadores, crudos y complicados de digerir, tanto por lo que se presenta como por lo que se propone.

Top 5 Anime fantasía oscura_6 - Hanami Dango


Esa discrepancia entre lo visualmente encantador y lo narrativamente severo es un elemento clave de la obra. Made in Abyss maneja esa dualidad de manera constante, y lo hace con una habilidad que impacta. Técnicamente es asombroso: la animación es minuciosa, los fondos son agradables y la dirección artística sublime y de ensueño.

Aunque la primera temporada ya es un coloso emocional, la trama no concluye en ese punto. Existen películas (una secuela y dos recopilatorias) y una segunda temporada que eleva todo a un grado aún más sombrío y filosófico.

Made in Abyss no es simplemente un anime que busca descubrir lo incierto. Es una narración acerca del valor del saber, la pérdida de la inocencia y la crudeza de un mundo que no concede perdón. Un viaje encantador, sí…, pero uno que te arrastra, te desgasta y no siempre te retorna.

«Un anhelo por lo desconocido es algo que ni una sola alma es capaz de detener»

Nanachi

DEVILMAN CRYBABY

Top 5 Anime fantasía oscura_7 - Hanami Dango

Estudio: Science SARU.
Episodios: 10.
Estreno: 5 de enero de 2018.
Director: Masaaki Yuasa.
Fuente: manga de Go Nagai.
Géneros: acción, fantasía y horror.
Disponible en Netflix.

Los demonios no pueden tomar forma sin un huésped vivo. Sin embargo, si la voluntad de un individuo es lo bastante fuerte, puede vencer al demonio y hacer suyo su poder, convirtiéndose en un Devilman. Débil y modesto, Akira Fudou siempre ha tenido un corazón compasivo. Por eso, cuando su amigo de la infancia Ryou Asuka le pide ayuda para descubrir demonios, Akira acepta sin dudarlo. Sin embargo, para sorpresa de Akira, el lugar al que acuden es Sabbath: una fiesta inmoral de libertinaje y degeneración. En medio del derramamiento de sangre y la muerte, los demonios poseen a los fiesteros, convirtiendo sus cuerpos en monstruos grotescos, y comienzan a causar estragos. En un temerario intento por salvar a su mejor amigo, Akira se fusiona sin saberlo con el demonio Amon y se convierte en Devilman, obteniendo el poder para derrotar a los demás demonios restantes.

Devilman Crybaby es un destello sin restricciones. Es delicada, emocionalmente devastadora y visualmente asombrosa. Lo que aparenta ser una revisión contemporánea de una trama de demonios, acaba siendo una de las creaciones más explícitas y simbólicas de la fantasía oscura moderna. Y mucho de esto es resultado del genio singular y caótico de Masaaki Yuasa, sumado al estilo enérgico y fluido del estudio Science SARU.

Desde el primer episodio, el anime te introduce en una tempestad de sexo, violencia, religión, identidad y desesperación, todo esto enmarcado en una estética surrealista que cuestiona continuamente lo que se anticipa del medio. El trazo suelto, las figuras deformadas, la intensa gama de colores y las transiciones bruscas no son equivocaciones ni descuidos: son elementos conscientes. Yuasa eleva el lenguaje animado a su nivel más expresivo, como si cada secuencia fuera un clamor emocional. Y en Devilman Crybaby, se hace un fuerte grito.

Top 5 Anime fantasía oscura_1 - Hanami Dango

Pese a que los demonios y el apocalipsis son elementos clave del conflicto, el auténtico terror de esta historia reside en lo humano: en el temor, en el odio grupal, en la sencillez de abandonar la empatía cuando el mundo se desmorona. La diferencia entre la ternura inicial de sus personajes principales y la caída a un infierno sin regreso es devastadora, y cuando el anime alcanza su punto culminante, no existe redención… solo devastación.

No es una serie confortable ni adecuada para todas las audiencias. Su contenido se manifiesta de manera explícita en todos los aspectos (sexual, violento, emocional), pero siempre con un propósito. No existe incitación altruista, existe denuncia, metáfora y una intensa tristeza que se va intensificando hasta llegar a ser insoportable.

Devilman Crybaby no es simplemente una magnífica versión del clásico de Go Nagai. Es una interpretación contemporánea y fervorosa del final del mundo, contada con una sensibilidad singular y una orientación artística que no tiene paralelo. Una obra que se desvanece rápidamente, pero deja huellas.

«Es fácil ningunear a las personas. Lo verdaderamente difícil es entenderlas»

Miki

¿Qué os han parecido estos 5 animes que hemos recomendado? ¿Qué otros animes de fantasía oscura nos recomendáis? Os dejamos por aquí más contenidos sobre tops. Si os ha gustado mucho este post, podéis contárnoslo en los comentarios, darle me gusta y compartirlo en las redes sociales. ¡Muchas gracias, seguidores de Hanami Dango!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.