¡Coloridos días a todos, orgullosos lectores de Hanami Dango! Llegamos tarde al mes del Orgullo (la vida nos atropella, querides), pero hay que estar orgullosos todos los días y, por eso, venimos a hablar de una obra en la que nadie sobra. Hoy vamos a hablar sobre un webcómic que se ha vuelto uno de los más populares dentro de la plataforma de Webtoon. Su éxito ha llegado hasta el punto de que ya podemos disfrutar de ella en formato físico en España. Es turno de hablar de Boyfriends, del artista indonesio Refrainbow.

Título: Boyfriends.
Autor: Refrainbow.
Editorial: Penguin Random Cómics.
Traductores: Batpyrope (versión Webtoon*) y Francesc Reyes Camps (ed. física).
Géneros: Slice of life, romance y comedia.
Capítulos: 200 capítulos divididos en 2 temporadas, abierta.
Volúmenes: 2 (de 4) disponibles en España.
*Acreditado a partir del capítulo 149. En capítulos anteriores, solo se menciona a Aria Villafranca como editora de la versión en español.
Mientras no se especifique lo contrario, las imágenes del cómic vistas en esta recomendación corresponden a la versión disponible desde la plataforma Webtoon.
¿De qué va Boyfriends? Pues de un novio que conoce a otro novio, que conoce a otro novio, que conoce a otro novio. Una matrioska de novios y todos ellos muy adorables.
Hablando en serio, Boyfriends nos cuenta el día a día de los cuatro protagonistas, quienes mantienen una relación poliamorosa: Prep, Goth, Jock y Nerd. Estos nombres que reciben en el cómic, aunque nunca son dichos explícitamente, vienen a indicarnos el arquetipo a partir del cual se desarrollan sus personalidades. Es decir, es la relación entre un pijo, un gótico, un deportista y un empollón (palabra que no es muy del gusto del autor de este post, pero es la utilizada en la edición española).




Y poco más que decir. La obra consiste en pequeños momentos en la vida de estos cuatro chicos (y más adelante se unirán sus equivalentes en chicas). Esto ha provocado que en ocasiones se la haya tildado como una obra sin argumento o que realmente no trata las implicaciones de una relación poliamorosa. Nos parecen críticas válidas, pero, bajo nuestro punto de vista, no terminan de leer el cómic desde la óptica adecuada.

Para nosotros, Boyfriends es una sitcom en formato webcómic. Las sitcoms o comedias de situación (situation comedy) es un género televisivo muy popular del que todos conocemos demasiados ejemplos: Los Simpsons, Friends, The Big Bang Theory, Modern Family, Padre de Familia y muchas más.
Resumiendo un poco rápido, son comedias que suelen estar ambientadas en espacios recurrentes, con un grupo más o menos encerrado e historias autoconclusivas aunque haya espacio para la evolución de los personajes. Por eso, aunque es un término pensado para series de televisión, nos parece una descripción que encaja a la perfección con Boyfriends. También, el concepto de sitcom se asimila bastante con varios mangas y animes, como Komi-san no puede comunicarse.

Boyfriends no es una obra que busca ser compleja o dramática, si no que, más bien, quiere ser ese espacio seguro con el que puedan divertirse las distintas personas del colectivo LGTBI+. Es desde ese prisma que podemos entender el porqué de que el cuarteto protagonista esté planteado a partir arquetipos. El webcómic busca jugar con distintas dinámicas de personajes, tanto cómicas como tiernas, sin tener que salirse de una misma relación y unos lugares comunes.

Y, como mencionábamos antes, las historias buscan ser momentos autoconclusivos en la vida de esta peculiar relación, pero eso no implica que los personajes tengan su momento para evolucionar y tener sus pequeños arcos de personajes.
Prep (el personaje favorito de este redactor) es el más externaliza su ilusión por esta relación. Aunque es un «niño rico», siempre intenta poner de su parte para ayudar (y consentir) a sus chicos. Incluso, pasa a ser menos dependiente de expresar su amor con dinero, pues siente que abrumaba a los demás. También, es el personaje que cae en un rol más estereotipado de hombre gay «con pluma», pero Refrainbow sabe jugar con ello para darle alguno de los momentos más divertidos del cómic.
Goth es quizás el personaje más curioso del manga, pues resulta ser un alter ego del propio autor, Refrainbow. Siendo el novio más sociable y atrevido de los cuatro, eso no le ha impedido tener sus conflictos internos respecto a como mostrar sus sentimientos. Prueba de ello es la peculiar relación que tenía con Prep cuando eran compañeros de piso antes de ser novios. Su transexualidad y asexualidad, es un punto que, pese a que no está tan explorado, da indicios de su forma de actuar. Aun así, esto no le impide ser una especie de consejero cada vez que alguno de sus novios necesita ayuda.
Jock es de los cuatro el que menos se ha mostrado un arco de personaje. Siendo un deportista universitario cool, parece no tener muchos defectos. Aun así, en la segunda temporada, se ven indicios de la presión que se autoimpone por estar a la altura de su hermana (Jock del grupo de novias).


Nerd, al contrario de su novio deportista, es quizás quien más evolución ha tenido. Ha necesitado del apoyo de sus chicos cuando se le ha hecho la vida universitaria cuesta arriba y, en la segunda temporada, ciertos acontecimientos le hacen cuestionarse su propia identidad de género. Además, pese a ser un poco tímido, se permite ser más abierto (y un pelín picante) cuando se trata de sus novios.
Si hubiera que representarlo en una sola palabra, el estilo de Refrainbow es honesto. Simplemente, busca crear con Boyfriends una obra en la que la gente LGTBI+ pueda sentirse incluida y pueda divertirse. Solo hay que ver sus redes sociales cuando se acerca el mes del Orgullo. Tampoco esconde su gusto por algunas escenas más atrevidas (¿a quién no le gusta un BL con un toque spicy?) sin ir necesariamente a lo explícito, así como travestir a sus personajes. Por no hablar de cómo es innegable que los dilemas en su identidad sexual acaban permeando su trabajo.
A nivel visual, este estilo es puro arcoíris. Suena simple, pero si algo se puede decir del dibujo de Boyfriends es que es un festival de color. La gran gama de colores vivos que usa el cómic le da mucha vida a estos personajes con diseños muy identificables, haciendo que podamos acordarnos de ellos tras un primer vistazo y más aún con sus versiones chibi. También cabe destacar los rasgos orientales más marcados en el diseño de los personajes de lo que podríamos esperar en cualquier manga.
Llegando al final de este camino por el arcoíris, con Boyfriends no vais a encontrar un caldero de oro, pero sí una lectura ligera en la que sentirse incluide, sea cual sea tu orientación sexual o identidad de género. Es una obra que busca ser un lugar al que quieras volver para pasarlo bien con unos personajes entrañables, carismáticos y adorablemente tontitos por momentos.

¿Vosotros también queréis una relación a cuatro con unos novies tan divertidos? Esperamos leer vuestras opiniones en los comentarios y recordad seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Os esperamos en la próxima cita, lectores de Hanami Dango!