¡Bienvenidos, lectores de Hanami Dango! Agárrense fuerte porque el calor no es lo único que viene fuerte esta temporada. Sin duda alguna estamos ante estrenos y continuaciones muy esperados por los fans, por lo que esperamos que al menos puedan disfrutarlos sin derretirse.

Como es habitual cada temporada, desde el equipo de redacción de Hanami Dango nos hemos reunido para hablar y analizar los primeros capítulos de los animes que se están emitiendo este verano de 2025.

Cabe destacar que, si bien la anterior temporada tuvo animes que nos intrigaron y nos hicieron vibrar con su historia, esta parece que está dispuesta a dejar el listón bien alto con respecto a la anterior y a la de otoño. El verano viene cargado de animes diversos y para todos los gustos: oscuros y con ambientes siniestros y otros coloridos y vibrantes a juego con la estación en la que estamos; de los que seguro algunos pelearán por ser el anime del año. Así que píllate algo bien fresquito y repasa con nosotros los animes que más nos están gustando de esta temporada.

Secrets of the Silent Witch

Por Laura Martínez

Secrets of the Silent Witch es una de esas series de anime que aparecen en escena con un ambiente sereno, pero lleno de enigmas. Desde sus primeros capítulos, se nota una intención evidente: crear un ambiente íntimo en torno a Monica, una bruja joven con un pasado caracterizado por un poder abrumador y un silencio autoimpuesto y traumático.

La animación cautiva por su pureza y minuciosidad. Aunque no opta por un enfoque rompedor ni hiperrealista, el estudio ha empleado un adecuado uso de los recursos: existe una gama de colores delicados que fortalece el carácter introvertido de la personaje principal y un diseño de personajes muy detallado. Los efectos mágicos no son impresionantes, pero sí delicados y sofisticados, en sintonía con el carácter de Monica.

Silent Witch - Primeras impresiones verano 2025 - Hanami Dango

Respecto a la trama, el concepto inicial resulta sumamente atractivo. Monica es asignada a salvaguardar a un príncipe en una academia para magos, ocultando tanto su identidad como su habilidad mágica. Esto genera una tensión continua entre su deseo de no ser notada y el peligro escondido que la envuelve. La narrativa no se precipita; en cambio, va forjando gradualmente las relaciones, dejando en evidencia que es una historia más basada en personajes y sus relaciones que en enfrentamientos feroces (al menos en este instante).

Secrets of the Silent Witch no es una serie animada que grite para captar la atención, sino que susurra con elegancia. Su animación se alinea adecuadamente con la historia íntima que sugiere, y provoca la curiosidad de conocer más acerca del mundo interno de su personaje principal y los secretos que la envuelven.

Dandadan Temporada 2

Por Antonio Crespo

Después de unos trailers y un hype más que justificado tras un maravilloso debut el pasado invierno, Dandadan vuelve a las andadas sin mucha espera de por medio. Estos primeros capítulos centrados en el mal de ojo constituyen uno de los arcos más queridos de todo el manga. Además de nuevos monstruos y maldiciones, esta parte de la serie es el momento de mayor desarrollo de Jiji, lo que hará cambiar de opinión a los pocos que aún le tengan algo de tirria.

Reanudamos la historia justo donde la dejamos, con Momo huyendo de unos pervertidos en un onsen y Okarun y Jiji habiendo descubierto una habitación secreta de lo más horripilante. Todos los episodios estrenados han sido de un nivel altísimo y a la vez muy diferentes entre sí. El primero dio comienzo a la locura, revelando prácticamente todas las cartas. El segundo tuvo pinceladas de lo que fue en su día el episodio de la bailarina, para dar paso a unos episodios cargados de acción y vertiginosidad.

Dandadan 2 - Primeras Impresiones Verano 2025 - Hanami Dango

Science Saru ha puesto toda la carne en el asador. El trabajo de Abel Góngora y Fuuga Yamashiro está siendo sublime. Su dirección y narrativa visual siguen destacando aún en una temporada de verano repleta de competencia. Es un comienzo frenético, con mucha acción y una variedad de estilos artísticos, movimientos de cámaras y unas coreografías de pelea que no te dejarán indiferente. Esta adaptación al anime no solo ha conseguido transmitir la esencia del material original, sino que lo ha elevado de una forma que nadie podría haber esperado. 

La segunda temporada de Dandadan aún tiene mucho que decir. Desde Hanami Dango estamos deseando saber qué nuevos misterios ufológicos y paranormales están por venir. Y el misterio más grande de todos: ¿Okarun recuperará sus joyas reales?

Lord Of Mysteries

Por Daniel Jiménez

Nadie es perfecto y prueba de ello es que, a pesar la extensa lista de animes que os recomendamos cada temporada, nuestro radar no supo detectar este interesante donghua (término chino para referirse a la animación). Lord of Mysteries (Guimi Zhi Zhu: Xiaochou Pian) ha sido uno de los estrenos tempranos de la temporada y una de sus mayores sorpresas, excepto para los fans de la novela original.

Si hubiera que resumir esta serie en una sola palabra sería «abrumadora», tanto para lo bueno como para lo malo. Esta historia de transmigración en un mundo de ambientación victoriana donde la magia abunda no para un segundo ni para respirar. Tenemos sendas para el aprendizaje de habilidades mágicas a las que acceder mediante pociones, criaturas inquietantes, organizaciones secretas, cultos enigmáticos con sus propias deidades e, incluso, Klein Moretti, nuestro protagonista, que acaba formando el club del tarot en una realidad alterna con unos personajes de los que todavía desconocemos casi todo.

Lord Of Mysteries - Primeras Impresiones Verano 2025 - Hanami Dango

Tiene un gran ritmo, aun siendo episodios de una duración superior a la de un anime (de entre 30 y 40 minutos). Tanta información y misterios que se generan alrededor la hacen indudablemente una serie muy interesante, pero, si no eres capaz de seguirle el ritmo, puede sentirse que te desborda la información.

Desde el lado de la animación, podemos hablar de un muy buen trabajo, aunque no es lo que espera normalmente un espectador de anime. El estudio B.CMAY Pictures y el director Ke Xiong (quienes ya se encargaron del donghua de El Granmaestro de la Cultivación Demoníaca) trabajan principalmente en 2D, pero se apoyan en un 3D de bastante calidad para realizar ciertos movimientos de cámara, como los varios trávelin que hay para seguir la acción.

Quedamos a la espera de si su gran trasfondo y su animación la vuelven una de los indiscutibles de la temporada o si al público se le hará bola seguir ese ritmo tan acelerado.

New Panty & Stocking with Galterbelt

Por Chris Delgado

Por fin… Por fin. Los que seáis más jovencitos o llevéis menos tiempo en este mundillo, no sabéis lo mucho que significa esto para quienes tenemos ya unos buenos añitos de vicio a las espaldas. Después de quince largos años, que se dice pronto, Studio Trigger ha resucitado esta loquísima comedia que llevaba tanto tiempo guardada en un cajón.

Y si hay una cosa que está muy pero que muy clara es que han venido con la mentalidad de: “Si volvemos con esta serie, lo hacemos por todo lo alto”, porque esto está siendo una absoluta barbaridad. Hiroyuki Imaishi, director de ambas temporadas, y todo el equipo que lo acompañó en Gainax, estudio a cargo de la primera, han retomado el mando para darnos lo que todos queríamos: muchas gamberradas sin ningún tipo de filtro.

New Panty and Stocking with Garterbelt - Primeras impresiones verano 2025 - Hanami Dango

Tras tener uno de los finales más abiertos y polémicos de la historia del anime, New Panty & Stocking with Galterbelt resuelve sus tramas inconclusas como mejor sabe: pasando de todo un kilo, destruyendo ciudades y enseñando las bragas al son del nuevo remix de Fly Away, una de los temas más icónicos de la serie.

Esta nueva temporada no tiene ninguna clase de censura, es un total descontrol de vísceras, genitales, dildos y masacre al más puro estilo de la antigua Gainax. Todo esto sin dejar de mencionar el cariño y el trabajo que se le está poniendo al apartado visual, que está siendo espectacular.

Aún queda muchísima serie por delante y lo único que podemos esperar de ella es más locura, desenfreno, buena música y, sobre todo, mucho guarreo del que nos gusta y tanto caracteriza a esta fantasía audiovisual. Menudo verano de 2025 nos espera.

El verano en que Hikaru murió

Por Carolina Aragón

El gran estreno de la temporada para muchos. No podían estar más altas las expectativas para disfrutar de la animación del manga creado por Mokumokuren. Esta obra de terror psicológico con elementos sobrenaturales y tintes de misterio nos cuenta la historia a partir de la «transformación» sufrida por Hikaru tras desaparecer en la montaña durante una semana. Veremos cómo Yoshiki, el «mejor amigo» de Hikaru, afronta su relación con alguien que parece ser Hikaru, pero no lo es. 

El estudio a cargo de la animación de esta obra es CygamesPictures. Y después de ver los primeros capítulos, podemos decir que si la adaptación continúa por este camino, puede llegar a ser el anime del año. Es sencillamente magnífica. La atmósfera lograda te introduce de lleno en el universo creado con maestría por Mokumokuren. La tensión no deja de ser palpable a lo largo de los aproximadamente 23 minutos que dura cada capítulo. Y la banda sonora que nos acompaña no puede resultar más inmersiva.

El verano en que Hikaru murió - Primeras Impresiones Verano 2025 - Hanami Dango

Por otro lado, la relación entre Yoshiki y Hikaru se transmite con una intensidad capaz de acelerar el corazón más duro. A pesar del escándalo por la censura en la traducción de Netflix, no podemos negar que nos morimos de ganas por ver cómo avanza la relación entre los dos protagonistas. Al menos esperamos que, de cara al futuro, dejen de «caerse bien» y que nos hagan llegar la intensidad de esos sentimientos tan puros y perturbadores.  

No podemos irnos sin presentar nuestros respetos a Vaundy por ese opening que es todo un regalo para los oídos. Con versos cómo «cada vez que cierro los ojos puedo encontrarte por mucho tiempo en mis párpados», ha llegado a tocarnos el alma. 

Así que nuestra primera impresión de El verano en que Hikaru murió es realmente positiva. Tenemos todas nuestras esperanzas puestas en el futuro de la serie y en que Netflix sepa tratar con respeto las palabras que salen del corazón.

Dr. Stone: Science Future Part 2

Por Antonio Crespo

Ha llegado la segunda parte de la última temporada de la primera parte de…, disculpad, aún estamos traumados con Ataque a los titanes. El caso es que vuelve el doctor más pétreo del anime. Vuelve Dr. Stone. 

Después de que Senku y compañía tomaran como rehén al Dr. Xeno, todos juntos, bastante reconciliados, han puesto rumbo a Sudamérica para desentrañar los misterios de la petrificación. Estos primeros episodios han mantenido el buen ritmo habitual y ese tono cómico que ha caracterizado a la franquicia. Todo esto sumado a la tensión por la persecución del hasta ahora mayor peligro de la ciencia, el implacable Stanley.

Dr. Stone Science Future 2- Primeras Impresiones Verano 2025 - Hanami Dango

Es cierto que ni la dirección ni la animación en sí han sido algo memorable a lo largo de las temporadas, pero sí la consistencia y en esta ocasión no iba a ser diferente, dejando incluso algunos momentos por encima de la media. Parece que TMS Entertainment va a darle un muy buen cierre a la serie, y eso nos pone muy contentos.

A pesar de algunas licencias creativas y la omisión de algunos procesos científicos en beneficio de la trama, Dr. Stone sigue siendo de esos animes entretenidos para desconectar y que siempre te saca una sonrisa. Para todos los que hemos seguido la serie desde el principio, este tramo final promete cumplir todas las expectativas y llevar nuestros corazoncitos de piedra hasta la luna.

Necronomico and the Cosmic Horror Show

Por Laura Martínez

Si H. P. Lovecraft levantara cabeza, probablemente lo haría para invocar a Cthulhu, azotar al mundo con un par de dioses tentaculares y luego gritar «¡¿POR ESTO ME TRAJERON DE VUELTA?!» antes de explotar en ira cósmica. Y, sinceramente, no lo culparía. Necronomico and the Cosmic Horror Show, el nuevo anime original del Studio Gokumi, toma los horrores indescriptibles del mito lovecraftiano… y los convierte en waifus, husbandos y desafíos de muerte en directo para el entretenimiento de los antiguos.

Este anime es una combinación explosiva de El juego del calamar, con sus juegos de supervivencia imposibles, y una partida de Eldritch Horror. Un puñado de streamers de distintos géneros —desde el gamer profesional en busca de desafíos hasta el streamer fraude del ocultismo— son atrapados en un espectáculo donde las pruebas son supervisadas por seres antiguos, con más tentáculos que sentido común, que solo quieren entretenimiento… cósmico, claro.

Necronomicon and the Cosmic Horror Show - Primeras impresiones verano 2025 - Hanami Dango

La animación es sorprendentemente sólida para lo absurda que es la premisa. Los diseños de los dioses están a medio camino entre lo grotesco y lo «demasiado hot para ser un abismo sin forma», lo que hace que uno no sepa si correr o hacerles fanart. El estudio sabe que esto es una parodia y se divierte con ello: efectos exagerados, filtros psicodélicos y planos dramáticos que parecen sacados de una película de terror serie B, pero con presupuesto.

En resumen, Necronomico and the Cosmic Horror Show es un sacrilegio glorioso. Si puedes dejar en la puerta tu sentido de la lógica (y el respeto por Lovecraft), encontrarás un anime que es tan estúpidamente divertido como autoconsciente. Eso sí, cuidado: el rayo japonizador hace de la suyas.

The Water Magician

Por Chris Delgado

Si hay algo de lo que no tenemos ninguna duda es de que los isekai han calado con muchísima fuerza en el mundillo. Cada año llegan decenas y decenas de series nuevas de este género, la mayoría adaptaciones de novelas ligeras, que empiezan a resultar hasta parodias no intencionadas de sí mismas. Y ¿para qué nos vamos a engañar? La triste realidad es que la mayoría suelen ser bastante flojas.

Muchos de estos animes consiguen paupérrimas notas en páginas web como Anilist o MyAnimeList con unas críticas absolutamente terribles. No obstante, de vez en cuando aparecen obras que se salen de esos estándares, y este podría llegar a ser el caso de The Water Magician, el mago de agua.

The Water Magician - Primeras impresiones verano 2025 - Hanami Dango

De momento se nos presenta una obra generalmente tranquila, con cierto ritmo más propio de un slice of life, donde se encargan de mostrarnos el mundo en el que se acaba de reencarnar el protagonista. Dragones, guivernos, elfos y todo tipo de criaturas propias de cuentos y leyendas le dan forma a este mundo de fantasía que, aunque pueda sonar cliché y básico, cumple claramente con todo lo que esperamos de una historia de este estilo.

Si bien no estamos ante un Kimetsu no Yaiba o un Chainsaw Man, de momento no podemos poner pegas al apartado visual que se están currando Typhoon Graphics y WonderLand. Las escenas de acción están superbién trabajadas, dándole mucha importancia a destacar el diseño y los movimientos de los seres mágicos.

Por ahora la historia no ha avanzado lo suficiente como para tener un veredicto muy claro, pero al menos se nota que están poniendo toda la carne en el asador para hacer una adaptación lo más digna posible. Ojalá que no decaiga y podamos disfrutar de una serie de fantasía como es debido.

Sakamoto Days Temporada 1 Parte 2

Por Carolina Aragón

Después de un estreno tan sonado y comentado como el de la primera parte de la temporada inicial de Sakamoto Days, esta segunda parece no haber creado tantísima expectación. No obstante, muchos esperábamos con ganas el regreso de nuestro tendero favorito. 

Y para muchos, ese regreso ha sido tal y como nos lo habíamos imaginado. Sin sorpresas. En su estilo. Justo como nos gusta. Alguna que otra risilla suelta, pero sin exagerar la carcajada. Acción con un ritmo perfecto, visualmente fácil de seguir, casi como si estuviera coreografiado. Y unos personajes a los que ya empezábamos a echar de menos —y qué bien cuando te regalan un power up de bienvenida—. El trabajo que TMS Entertainment está realizando con la animación de Sakamoto Days nos parece que encaja perfectamente con el tono del manga de Yuto Suzuki.

Sakamoto Days - Primeras Impresiones Verano 2025 - Hanami Dango

Además, nos hemos encontrado un opening y un ending que son dos joyitas. Ambos son visualmente elegantes, vibrantes y con unas mezclas de color imposibles que son como cosquillitas para los ojos. Y ni qué decir tiene el rollazo que lleva ese opening súper pegadizo a cargo de la banda funk rock japonesa Kroi, «Method»

Estamos deseando ver cómo avanza la historia de Sakamoto y compañía. Todo apunta a que por fin vamos a conocer más a fondo a los miembros de Order y a los asesinos condenados a muerte. Lo que tenemos claro es que no podemos esperar a ver qué se nos va a mostrar del pasado y el presente de nuestro exsicario favorito.


Nos encantaría saber vuestras opiniones sobre los animes que os hemos comentado y también sobre aquellos otros que os hayan causado buena impresión. Si os ha gustado el post, ¡no dudéis en compartirlo por las redes sociales! ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!

1 COMENTARIO

  1. No cejaré en mi cruzada de recomendar a los 4 vientos ‘Ruri Rocks’, que me parece una serie injustamente infravalorada, porque menuda cucada de estilo y animación tiene. Preciosérrima. Y mientras te deleita con los bellos paisajes, te enseña perlitas de geología y mineralogía casi sin darte cuenta. Además, una serie cuya una de sus protas lleva un martillo de guerra (usado, ojo) para partir piedras, no puede ser mala.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.