¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os traemos la crónica de nuestro día 6 de cobertura del Festival de Cine Fantástico Sitges 2025, el 14 de octubre.
De buena mañana nos dirigimos al Auditori para asistir a la sesión despertador a disfrutar de No other choice, la última película del reconocido director de Oldboy: Park Chan-Wook.
La historia adapta la novela The Axe, de Donald E. Westlake, publicada en los años noventa. Esta narra cómo un hombre desempleado intenta recuperar su trabajo eliminando a los otros posibles candidatos del proceso selectivo.
Lo interesante de esta película radica más en las refinadas y perfeccionadas formas de hacer cine del director surcoreano que en la trama o la historia. Si tuviésemos que compararla con sus anteriores obras, diríamos que está más cerca de sus primeros trabajos en la trilogía de la venganza que de Decision to leave o La Doncella.
Aun así, esto no le impide entregarnos escenas con un uso del espacio y el sonido completamente únicos, al mismo tiempo que la comedia negra nos desliza un mensaje anticapitalista.

En definitiva, otra clase maestra de Park Chan-Wook que podrá disfrutarse en cines españoles el próximo 20 de marzo de 2026 de la mano de MUBI.
Después de comer nos dirigimos a la sala Escorxador para ver la proyección de Crocodile Tears, una producción singapurense dirigida por Tumpal Tampubolon que trata sobre un parque de cocodrilos al estilo zoológico dirigido por una madre controladora y su hijo. Cuando él conoce el mundo exterior por primera vez, se enamora de una chica y su madre empieza a sentir ciertos celos por tener que «compartir» a su hijo.
Hasta aquí todo normal, pero el problema es que la madre está loca. Tiene una conexión extraña con los cocodrilos y no se sabe muy bien qué fue de su marido… Esta mujer de manicomio va a intentar hacer la vida imposible a su hijo y a su pareja.
No es una película sumamente recomendable, pero si queréis una historia corta y os gustan los cocodrilos, seguramente os entretenga una tarde.
Por el momento no tiene distribuidora en España y ya nos resultaría sorprendente que llegara a alguna plataforma, pero desde luego nos extrañaría su proyección en cines españoles.

Al mismo tiempo, pero en Cinema Prado, pudimos disfrutar de la colorida y espectacular Soy Frankelda. Cinta de stop motion mexicana dirigida por Roy y Arturo Ambriz, fundadores del estudio Cinema Fantasma, nos ha sorprendido gratamente.
La historia narra cómo Frankelda, una decidida escritora mexicana del siglo XIX, se adentra en su subconsciente para enfrentarse a los monstruos que ha creado. Una dimensión de pesadilla llena de monstruos o criaturas que son puramente oníricas.
Si bien creemos que se pierde por derroteros poco interesantes a tramos, como en la subtrama amorosa principal, el ejercicio artístico y visual es tremendamente destacable. Independientemente de las decisiones que se tomaran a nivel de guion, la película tiene la capacidad de mantener tu atención a través de su imaginario y colorido visual.
También es importante mencionar que es una película que cuenta con unos cuantos temas musicales destacables siendo, en líneas generales, una opción recomendada para toda la familia pese a sus casi dos horas de duración.
Por último y por desgracia, Soy Frankelda no cuenta con distribución en España. Estaremos pendientes a cualquier actualización que pueda ocurrir durante el festival a este respecto.
¡Eso ha sido todo por hoy! Si bien ha sido un día con varias películas asiáticas y de animación, todavía nos quedan muchos animes por ver en Sitges 2025. Estad pendientes a nuestras redes sociales para no perderos ninguna de nuestras crónicas del festival. ¡Nos vemos, seguidores de Hanami Dango!🍡















![Calendario estrenos anime otoño 2025 [ACTUALIZADO] Calendario estrenos anime otoño 2025 portada - Hanami Dango](https://hanamidangos.blog/wp-content/uploads/2025/10/Calendario-estrenos-anime-otono-2025-portada-Hanami-Dango-218x150.jpg)






