¡Bienvenidos, lectores de Hanami Dango! Hoy nos juntamos aquí para hablar sobre un manga que nos ha hecho mucha ilusión leer y agradecemos a Norma Editorial que nos haya permitido compartirlo con vosotros y hacerle una recomendación: Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun.

Esta entrega es una edición integral de la adaptación oficial del videojuego de Ubisoft llamado Assassin’s Creed Chronicles: China. Sabemos que, en el mundo de los videojuegos, esta saga es una de las grandes dentro de la industria y sus historias suelen ser muy interesantes. ¿Habrá estado la adaptación a la altura? ¿Qué nos ha parecido el manga?

Assassins Creed Recomendación - Portada - Hanami Dango

Título: Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun SERIE COMPLETA
Autor: Minoji Kurata / Ubisoft.
Historia original: Assassin’s Creed Chronicles: China.
Editorial: Norma Editorial.
Género: acción, aventura, fantasía.
Volúmenes: 2.
Páginas: 598.
Precio: 29,50 €

Año 1526, época en la que China recibía el nombre de Ming. En medio de una gran purga perpetrada por el actual emperador, un grupo de poderosos eunucos pertenecientes a la Orden Templaria aprovechan la ocasión para aniquilar a los compañeros de Shao Jun, y esta, convertida en la última Asesina de China, regresa a su país para cobrarse su venganza.

Todo esto, sin embargo, no son más que los recuerdos que Lisa, una descendiente de Shao Jun que vive en la Yokohama actual, conserva grabados en sus genes. Preocupada por sus impulsos violentos, Lisa acude a la doctora Kagami, quien le propone llevar a cabo un tratamiento que consiste en revivir los recuerdos de su antepasada. Pero lo que ella no sabe es que detrás de todo esto se esconde un conflicto ancestral entre los Asesinos y la Orden templaria que ha llegado hasta nuestros días…

¡Consíguelo aquí o en librerías especializadas!

Una adaptación muy fiel e interesante

Assassins Creed Recomendación - China - Hanami Dango

Como hemos mencionado previamente, Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun es una adaptación de un videojuego original de Ubisoft y nuestra recomendación es tratarla como tal. Sobre todo porque es algo que se nota mientras vas leyendo la obra, ya que los autores han sido capaces de captar de forma muy acertada la esencia de la saga Assassin’s Creed.

Para empezar, uno de los factores más importantes de la trama es la ambientación histórica que, sin ser expertos en la materia, hemos de decir que cumple y da la sensación de evocar una China del siglo XVI. Sin embargo, nos es imposible hablar más en detalle porque un pequeño fallo de la obra es que no se toma mucho tiempo para explicar el contexto histórico, y eso hace que aquellos no tan expertos podamos enterarnos menos. Aunque eso no evita que entendamos a la perfección todo lo que ocurre durante la trama.

Por otro lado, como el propio nombre de la saga nos invita a intuir, algo esencial es el hecho de que siempre vamos a tener un protagonista del presente, que tiene algún antepasado asesino, y revive los recuerdos de sus ancestros para descubrir elementos históricos desconocidos. En este caso, nuestra protagonista es Lisa, una joven estudiante que no acude a la escuela por un trágico suceso relacionado con su mejor amiga Mari.

Bajo este contexto, iremos viendo cómo se entrelazan las tramas de Shao Jun (con Lisa como encargada de revivir los recuerdos) en la China antigua y los sucesos del presente, que no serán pocos. Aquellos que hayáis consumido algún producto de la saga sabréis que, por lo general, la trama del presente se deja algo de lado en pro de la trama del pasado. Sin embargo, en Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun esto no ocurre y por ello queremos haceros la recomendación de que, mientras leáis la obra, intentéis centraros en ambas tramas por igual. No es algo que se haga difícil, pues la trama de Lisa y Mari trata temas realmente interesantes como el abuso y el saber tener control de la vida de uno mismo, entre otras muchas cosas.

Respecto a la temática de asesinos, algo fundamental es su particular estilo de cumplir las misiones gracias a un combate estratégico y sigiloso. Esto es un elemento que toda entrega de Assassin’s Creed ha de tener y hemos de decir que este manga traído por Norma Editorial lo cumple con creces, pues el combate se siente frenético a la vez que breve, ya que Shao Jun siempre se encarga de acabar de forma inteligente y precisa con sus enemigos.

Además, hasta quizá exceptuando algunos momentos finales, cada combate se siente único y es realmente entretenido leer el manga preguntándonos cómo nos sorprenderá ese nuevo combate. Sin embargo, hemos de destacar que se echa en falta que sean un poco más violentos, pues pese a ser silenciosos, los asesinos son más letales que nadie.

Assassins Creed Recomendación - Manga - Hanami Dango

Finalmente, hemos de decir que en lo que a la adaptación respecta, tiene la esencia de los videojuegos de Assassin’s Creed de los últimos años porque sabe plasmar los elementos más importantes de la saga. De hecho, un factor muy importante de la trama es explicar parte del trasfondo de la Vista de Águila, algo que lleva presente desde los primeros videojuegos.

Por otro lado, la historia va muy ligada a los sucesos y personajes de la primera trilogía de la saga de videojuegos (la más exitosa) y eso le hace tener elementos que evocan un tono épico y nostálgico para aquellos que somos fans. Sin embargo, es cierto que esto no habla muy bien del rumbo que está tomando la franquicia en tonos generales, aunque esto no tiene nada que ver con Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun, una obra que como adaptación sin duda valoramos positivamente en nuestra recomendación.

Los pequeños fallos de la obra (Bugisoft haciendo de las suyas)

Todos sabemos que no existe una obra perfecta, y Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun no es una excepción. Por tanto en esta recomendación queremos estudiar esos pequeños fallos que puede tener la obra y preguntarnos cuánto peso tienen en esta.

Para empezar, como grandes fans de la saga que nos consideramos, es innegable que el nivel de producción en los videojuegos está en decadencia desde hace un tiempo por fallos como querer depender demasiado de los antiguos éxitos de la franquicia o intentar añadir elementos innecesarios a la trama. En el caso del manga es algo que se puede apreciar si eres muy fan de la saga. No obstante, es comprensible, pues no deja de ser una adaptación de uno de los videojuegos de Assassin’s Creed. Por tanto, consideramos que no es un error que pese mucho. De hecho, podría incluso no considerarse un error de la obra por venir a raíz de la entrega que adapta.

Assassins Creed Recomendación - Videojuegos - Hanami Dango

Por otro lado, sí que hay algo que no nos ha convencido en Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun y que no dudamos en dejar de lado el factor recomendación para hacer una pequeña «reseña». Aquello que no nos ha convencido es el dibujo del manga. Evidentemente, tiene un nivel decente y no tiene fallos extremadamente graves, pero es un poco simple. Se echa en falta que, en momentos clave de la trama, explote el dibujo para causar mayor impacto de los sucesos que estamos leyendo.

Es cierto que en algunas ocasiones suplen esto con unas preciosas páginas a color que merece la pena apreciar, pero eso no quita el nivel medio de dibujo que tiene la obra. De todas formas, hemos de decir que esto es algo que se aprecia sobre todo en los personajes y sus movimientos, pues los paisajes y escenarios sí que se ven bastante bonitos, trabajados y bien ambientados. Y vosotros, ¿cuánta importancia le dais al dibujo en una obra?

Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun es una buena obra y merece su recomendación

A nosotros siempre nos gusta apreciar tanto los puntos positivos como negativos de una obra, sobre todo de cara a hacer una recomendación como la de Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun. Asimismo, tras analizar los puntos más importantes de la obra podemos concluir que es una compra muy recomendable y que Norma Editorial ha acertado trayendo esta edición.

Assassins Creed Recomendación - Combate - Hanami Dango

Más allá de los puntos positivos que hemos comentado previamente, la edición es muy buena por ser la serie completa en tan solo 2 tomos (aunque de tamaño considerable). Hemos podido comprobar de primera mano que es una obra que engancha y que invita constantemente a seguir leyéndola puesto que está bien escrita. Seamos sinceros, ¿cuántas veces nos hemos enganchado a una obra y nos ha tocado esperar meses para poder seguir leyéndola? ¡Muchas veces!

Pues esto es algo que con Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun no ocurre y por tanto es una recomendación más que acertada para su compra: para lectura personal, para regalo… Sea como sea, es un auténtico placer poder disfrutar de una obra al ritmo que tú mismo decidas sin tener que esperar a segundos tomos, y eso, junto a una trama interesante con una ambientación histórica curiosa, convierte a esta obra en una compra muy buena para todo tipo de lectores.

Finalmente, quizá os estéis preguntando si es necesario haber consumido algo de la franquicia de Assassin’s Creed previamente para leer esta obra, y la respuesta es muy clara: no. Es cierto que algunos elementos de la trama pueden llegarte más o emocionarte más si conoces la saga, pero no es para nada necesario y sin duda entenderás todo sobre la obra sin tener más contexto. De hecho, quizá incluso se disfrute más por dejarse sorprender por algunos elementos que los fans ya podemos conocer.


Sea como sea, concluimos aquí nuestra recomendación sobre Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun con una invitación a que le deis una oportunidad a la obra. Por nuestra parte, queremos también agradecer dicha oportunidad a Norma Editorial; por permitirnos disfrutar de la obra para poder hablar de ella aquí para vosotros. Contadnos, ¿vais a leer Assassin’s Creed: La Espada de Shao Jun? Siempre nos encanta conocer vuestro punto de vista tanto en los comentarios de este post como en redes sociales. ¡Nos vemos pronto, lectores de Hanami Dango!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.