Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango. Hoy nos adentramos en el mundo de Battle Game in 5 Seconds, anime de esta temporada de verano 2021 que está disponible en Crunchyroll. Claramente dista mucho de encontrarse entre los mejores animes de verano, pero nos ha entretenido y sorprendido para bien, y con eso nos basta para dedicarle esta recomendación sin spoilers, ¡allá vamos!

Battle Game in 5 Seconds 2 - Hanami Dango

Akira Shiroyanagi es un estudiante normal y corriente, bueno, probablemente más inteligente que la media y algo solitario, pero eso es lo normal en estos animes. Lo importante es que un día es elegido para participar en cierto experimento y es arrastrado a él en contra de su voluntad, al igual que muchas otras personas. A cada uno de los participantes se les otorgan unos poderes (no sabemos cómo) que solo conocen ellos mismos y les obligan a participar en enfrentamientos para ver quién gana. En estos enfrentamientos está permitido todo, incluso matar al adversario. ¿Y quién ha diseñado este experimento? Bueno, sabemos que la directora es Mion (no, no la de Higurashi, esta Mion tiene una voz bastante más molesta), pero poco más, no se ha profundizado todavía en quién mueve realmente los hilos tras bambalinas.

Y diréis, bueno, pero si hay un montón de personas con poderes seguro que pueden salir o atacar a la tal Mion. Ah, aquí es donde entra en juego el título del anime, Battle Game in 5 Seconds hace referencia a las esposas que lleva cada uno de los personajes. Las esposas solo se abren cuando llega el momento de combatir, y tras cinco segundos, se activan los poderes del usuario. Con todo esto, podemos pensar en este anime como el típico juego de supervivencia (típico en el mundo manganime y en la serie del calamar, vaya) o como un battle royale.

¿Y qué es lo que nos ha mantenido tan interesados en este anime?

Battle Game in 5 Seconds 7- Hanami Dango

Probablemente la dinámica de poderes y la sinergia de Akira y Yuuri, la protagonista femenina. Empezando por el tema de los poderes, lo cierto es que no saber cuál es el poder del rival o cómo utilizará Akira el suyo es muy interesante y crea buenos momentos de tensión. Si nos lo permitís, os vamos a desvelar el poder de Akira, que descubrimos en el primer episodio, se trata de «tener el poder que tu rival crea que tengas». Al no ser un poder fijo, abre un abanico de posibilidades para Akira, pero a la vez supone un problema: ¿cómo hacer que el rival piense que tienes el poder que te venga bien tener en ese momento? Las batallas acaban siendo no solo físicas, sino también mentales pues debe ir influyendo en la otra persona. Menos mal que hemos dicho al principio que Akira es muy inteligente.

Por supuesto, ir descubriendo los poderes del resto de personajes también es fundamental, no siendo tan obvio como parece en muchas ocasiones, y es divertido intentar adivinarlo.

Respecto a Yuuri, también es una estudiante que se ha visto arrastrada al juego. Al contrario que Akira, que lo analiza todo, ella es emocional e impulsiva, y se le da de maravilla lo de pelear. Es la pareja perfecta para Akira, que a veces intenta racionalizarlo todo hasta tal punto que olvida lo más relevante: proteger la vida de los demás. De hecho, esta faceta de Akira hace que el espectador se pregunte si únicamente utiliza a los demás como herramientas o si de verdad se preocupa por ellos, dándonos a un protagonista algo gris.

Veamos el apartado técnico

Esperemos que nadie se lo tome a mal, pero parece que nos hayan lanzado al cajón de los desastres en este apartado. En primer lugar, los estudios encargados de Battle Game in 5 seconds son tres, no muy conocidos. Por un lado, tenemos SynergySP (Initial D Fifth Stage y Final Stage, Mermaid Melody Pichi Pichi Pitch), por otro está Vega Entertainment, con trabajos muy poco conocidos y que hasta ahora no había trabajado junto a SynergySP, y, por último, tenemos a Studio A-Cat (Tamayomi), que ha sido el encargado del apartado de animación CGI (Imagen Generada por Computadora). Como podéis ver son estudios que se han encargado de pocos animes, o donde la mayoría de ellos son algo antiguos.

Si pasamos a la dirección, tenemos un director en jefe o ejecutivo (chief director) y un director. El caso es que ninguno de estos dos directores había dirigido un anime hasta ahora. Así es, Meigo Naitou nunca ha sido director, aunque es el responsable de los storyboards de algunos episodios de animes como Baki y Girls & Panzer, mientras que Nobuyoshi Arai fue director de algunos episodios de animes como Banana Fish o Yuri!! on Ice, pero no de un anime completo.

Tú miras este staff y la verdad es que no te inspira especial confianza. Por suerte, con el anime terminado, podemos comentar que no ha estado mal. Efectivamente, la animación no ha sido la mejor, pero lo que hace no lo hace mal, y aunque el CGI que se aplica a cierta batalla del final no nos gusta, el resto ha sido bastante pasable.

Al final, lo relevante de este anime es cómo cuenta la historia y que sabe dejarte al final de cada episodio pensando en lo que puede pasar después. En una palabra, engancha, y eso es lo que importa.

Battle Game in 5 Seconds 1 - Hanami Dango
Yuuri, Akira, el señor con cara de mono, Kirisaki y Kumagiri

¡Muchas gracias por haber leído hasta aquí! ¿Habéis visto este anime? ¿Os llama la atención? Podéis dejarnos vuestras opiniones en comentarios o en nuestras redes sociales, ¡nos encantará leeros! Además, si os gusta hablar de anime y manga, recordad que podéis uniros a nuestro servidor de Discord, y si queréis apoyarnos de forma más directa, podéis hacerlo a través de nuestra página de Patreon. Nos vemos en el siguiente post, ¡hasta pronto! 🍡

2 COMENTARIOS

  1. Cuando no espero nada de una serie porque simplemente no la conozco de antes, no me molestan sus carencias artísticas, y así ha pasado totalmente con esta. Casi diría que es de mis animes favoritos de la temporada pasada, porque sí, ha sabido atrapar. Tanto que me pasé al manga porque dudo que animes más u.u

    • Complicado lo de la segunda temporada teniendo en cuenta la unión extraña de estudios que han hecho, así que haces bien en pasarte al manga. Aunque bueno, luego nunca se sabe con qué te pueden sorprender jaja
      ¡Gracias por comentar!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.