¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os traemos la recomendación de una de las películas de anime más esperadas de este 2021: Belle de Mamoru Hosoda. Nosotros hemos podido verla en el festival de Sitges 2021, pero estará llegando a salas españolas de la mano de A Contracorriente en los próximos meses. ¿Queréis saber qué nos ha parecido el último trabajo de Mamoru Hosoda? ¡Quedaos aquí para averiguarlo!

La emoción entre realidades

Belle narra la historia de Suzu, una adolescente de preparatoria que tiene que enfrentarse a un aluvión de situaciones traumáticas. Para no destripar nada, diremos que la principal consecuencia de estas situaciones para Suzu es que ha perdido uno de sus grandes talentos: el canto.

Cuando se encuentra en la peor situación posible, decide unirse a la comunidad de U, un mundo virtual en el que se asignan los avatares en base a los escáneres biométricos de cada usuario. Gracias a esta característica, Suzu se convertirá en Belle y podrá, alejada de la realidad, volver a cantar.

Sus actuaciones se viralizarán en pocos días y Suzu tendrá que gestionar el éxito a la vez que se interesa por Beast, un lúgubre avatar que ha sembrado la discordia por U los últimos meses.

Como podéis observar, nos hemos contenido bastante para no destriparos ninguna información relevante de la película. Por ese motivo, vamos a centrarnos en destacar la dualidad de realidades que presenta esta cinta.

Es cierto que en la mayoría de películas de Mamoru Hosoda encontramos esta dicotomía, pero lo interesante de Belle es que todos sus personajes y situaciones potenciarán los siguientes mensajes:

– Sé tú mismo, tanto en el mundo virtual como en la realidad material.
– Las redes sociales pueden ser la mejor herramienta posible para sacar la mejor versión de nosotros mismos.

Además de estos mensajes, en Belle existen una serie de puntos de encuentro, en los que la realidad, la virtualidad, los traumas y el paso de la niñez a la edad adulta se relacionarán entre sí.

Gracias a esto, Belle consigue desarrollar y construir algunos de los personajes con más capas de la filmografía de Hosoda, enriqueciendo increíblemente la experiencia emocional de la cinta.

Para concluir el presente apartado, diremos lo evidente: Belle es una película emocionante que consigue tocar nuestros corazones. Es cierto que su trama no es innovadora, pero gracias a todo lo que hemos descrito, consigue conectar con nosotros de una manera única e irrepetible.

No recordamos nada igual de grande

Pasando a comentar más aspectos de esta película, lo primero que queremos dejar claro es que Belle es una experiencia que se tiene que disfrutar por completo en una sala de cine.

No os estamos engañando cuando afirmamos que nos cuesta pensar en una película de animación que sea tan abrumadora a nivel visual y sonoro como esta Belle. Sobre todo cuando la acción de la película se desplaza a U, pues será este mundo virtual el que monopolice gran parte de las imágenes impactantes de la película.

Belle-Hanami-Dango-02

No obstante, Hosoda no deja de lado tampoco su lado más costumbrista y nos regala composiciones increíblemente bellas que muy posiblemente los más experimentados recordéis de sus anteriores películas.

Desarrollando un poco más lo que ofrece Belle a nivel visual, más allá de sus impactantes imágenes, se podría decir que esta cinta es un cajón de sastre de recursos narrativos y lenguaje cinematográfico. Hosoda sabe cuándo acelerar el ritmo, cuando pausarlo, cómo dar relevancia al entorno virtual o cómo quitársela. Es un maestro y maneja nuestras expectativas a través de las imágenes como nadie.

De hecho, por quitarnos también este peso de encima, evidentemente Belle se inspira en La Bella y la Bestia, tanto a nivel diegético como iconográfico. No es algo en lo que queramos hacer mucho hincapié, pues creemos que Belle es mucho más que una versión 2.0 de la película producida por Disney. Aun así, sí creemos importante destacar que esta conjunción artística de elementos virtuales y de cuento la hemos encontrado especialmente atrayente.

Belle-Hanami-Dango-07

Por último, a este increíble espectáculo hay que agregarle el trabajado apartado sonoro en el que Belle/Suzu será la protagonista indiscutible. La mayoría de canciones de la película ya se pueden encontrar por internet y podéis atestiguar por vosotros mismos que son grandes temas musicales. No obstante, queremos volver a remarcar que es la conjunción de imagen, sonido y la grandiosidad de la sala de cine lo que convierte a Belle en una experiencia maravillosa e irrepetible.

Conclusiones y reflexiones

Belle es, sin lugar a dudas, la mejor película de animación japonesa del 2021. Solo con ver sus 5 primeros minutos en una sala de cine se puede experimentar cómo el espectáculo propuesto por Mamoru Hosoda te pasa completamente por encima.

Por tanto, la pregunta que nos hacemos es evidente: ¿hasta dónde será capaz de llegar Belle? Sin tener en cuenta la taquilla, la gran incógnita para nosotros es cómo la recibirán los seguidores del anime.

No dudamos que a la inmensa mayoría os gustará, pero ¿es Belle la mejor película de Mamoru Hosoda? ¿Merece ser considerada en los rankings de mejores películas anime de la historia? Nosotros todavía no tenemos clara nuestra respuesta a estas preguntas, pero sí sabemos con total seguridad que Belle es uno de los animes imprescindibles del 2021.

Belle-Hanami-Dango-04

¡Eso ha sido todo, seguidores de Hanami Dango! Esperamos que estéis contando los días para la llegada de Belle a cines españoles. Recordad seguirnos en nuestras redes sociales para no perderos el resto de nuestros comentarios, recomendaciones y críticas de los animes de Sitges 2021. ¡Hasta la vista!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.