¡Hola, queridos seguidores de Hanami Dango! Hoy os hemos preparado la reseña de Boy’s Next Door, manga que Kaori Yuki publicó allá por 2009, pero que gracias a Distrito Manga por fin podemos disfrutar en España. Además, nos encontramos con una edición cuidada y a la que se nota de lejos que se le ha puesto cariño, empezando por una preciosa portada y continuando por un lomo que da un toque elegante y gótico a la estantería. Se trata de una antología de seis historias de misterio en las que la autora nos sumerge de lleno en una atmósfera oscura e intrigante.

Boy's Next Door 1 - Hanami Dango

Título: Boy’s Next Door.
Autora: Kaori Yuki.
Traductora: Judith Zamora Lablanca.
Editorial: Distrito Manga.
Páginas: 316. B/N. Tamaño 132 mm x 180 mm.
Género: terror, sobrenatural, bl.
Precio: 15,95 €.
Formato: tapa blanda con sobrecubierta. 
Consigue tu ejemplar aquí.

El tomo más oscuro y retorcido de Kaori Yuki, donde amor, locura, misterio y fantasía se dan la mano: llega Boy’s Next Door, una antología de historias de la mejor autora del manga dark.
Adrian Clay, profesor de veintisiete años que trabaja en un orfanato de Los Ángeles, guarda un terrible secreto, por las noches da rienda suelta a sus más bajos instintos y escoge a jóvenes que se prostituyen para asesinarlos sin piedad. En uno de esos encuentros, se ve sorprendido por Lawrence, un prostituto que le propone un trato: su silencio a cambio de ayuda para escapar de su proxeneta…
¡Una antología de cinco obras maestras de misterio de Kaori Yuki que demuestran la delgada línea que hay entre el amor y la locura!

Boy's Next Door 6 - Hanami Dango

Antes de nada, nos parece necesario «advertir» que este manga no es para todo el mundo —aunque si a esta redactora le dicen esas palabras, se tira de cabeza a lo que sea—, va dirigido a un público adulto al que le gusten las historias oscuras y las relaciones complejas. En este tomo no nos encontramos con un solo relato de dudosa moralidad y cierto terror psicológico, sino con varias historias diferentes en las que los principales nexos de unión son las relaciones disfuncionales y la muerte.

Por otro lado, nos gustaría aprovechar esta reseña para valorar la increíble trayectoria de la prolífica mangaka Kaori Yuki. Estamos hablando de una autora con legiones de fans que tuvo su época de mayor popularidad con la publicación de Angel Sanctuary. Dicho manga se estuvo publicando en Japón entre 1995 y 2001 y es considerado por muchos una obra de culto. También son especialmente valoradas sus obras Alice in Murderland y La saga de Caín. Kaori Yuki tiene en su haber cerca de veinte obras, entre series completas y one-shots, siendo la mayoría shojos que tratan sobre misterio, romance y terror psicológico en ambientes góticos.

Como decíamos, la obra que nos ocupa en esta reseña es una recopilación de relatos en la que vamos a encontrar una serie de denominadores comunes, creando un tomo único tenebroso y atractivo por igual. Por un lado, vemos que estas historias están centradas en personajes mental o emocionalmente inestables, ya sea por traumas o por obsesiones. Aquí no encontraremos un villano y un héroe. Los personajes son complejos —una especie de juguetes rotos tornados en monstruos— y los vínculos creados se van construyendo sobre el dolor y la obsesión. Otros factores comunes son esa estética gótica y decadente, el intento de huir de la muerte y la ausencia de finales felices al uso. Pero lo más determinante es cómo Kaori Yuki dibuja la forma en que los límites entre amor, dolor, locura y destrucción se diluyen.

Boy's Next Door 5 - Hanami Dango

Como antología, este tomo hace las delicias de los fans incondicionales de Yuki reuniendo relatos menos conocidos de la autora, de igual manera que sirve también de perfecta introducción a su mundo para quienes no la conozcan. Pero la historia que da nombre a la obra es la que eleva la calidad de este volumen a obra imprescindible para todos aquellos que nos sentimos atraídos por el lado más oscuro del mundo manga.

Boy’s Next Door nos presenta a su protagonista, Adrian Clay, un joven encantador que de día es un profesor ejemplar en un orfanato de Los Ángeles, mientras que de noche es un implacable asesino en serie. Sus víctimas son jóvenes prostitutos y a lo largo de la obra iremos descubriendo el trauma que le lleva a cometer estos horrendos crímenes. En mitad de uno de estos abominables asesinatos, Adrian es descubierto por otro joven prostituto, Lawrence. El vínculo entre ambos surge del chantaje que le hace Law a Adrian: su silencio a cambio de que le ayude a escapar de su proxeneta. A partir de este punto, el amor, la dependencia emocional, la obsesión, la manipulación y la locura se van entrelazando mientras se forja una relación tan trágica como tóxica.

El claro contraste entre la inocencia y la más pura perversión son retratados con una maestría de la que Kaori Yuki ha hecho gala a lo largo de su carrera. La apariencia amable de Adrian Clay hace que su lado oscuro resalte de la misma manera en que la aparente fragilidad de Lawrence hace inverosímil esa capacidad para el chantaje.

Boy's Next Door 4- Hanami Dango

Yuki narra en esta historia un vínculo emocional complejo a la vez que profundo y poderoso. Una relación que comienza partiendo del chantaje y la manipulación, que poco a poco se va tornando tierna y enfermiza. Dos personajes con pasados traumáticos que encuentran en el otro un punto de apoyo y una imagen de salvación y redención. Con este relato la autora nos transmite con su melancólico arte lo frágil que es la línea que separa la liberación emocional de la destrucción total, y la capacidad absoluta que tiene el amor de romper esa línea y hacerla pedazos.

Boy's Next Door 2 - Hanami Dango

En cuanto al estilo visual, Boy’s Next Door es un ejemplo claro de ese estilo tan único de Kaori Yuki. En esta reseña nos gustaría resaltar el dibujo detallado de la autora en todos y cada uno de los relatos que conforman este tomo. Los escenarios nocturnos, la profunda expresividad en los rostros de los personajes, la estética un tanto ochentera-noventera estadounidense, la ambientación cargada de violencia y fragilidad… Todo ello contribuye a romantizar lo turbia que puede volverse una relación. Con su dibujo y su narrativa, Yuki hizo de esta obra un reflejo perfecto de su estilo único.

En resumen, Boy’s Next Door es una obra poderosa, retorcida y perturbadora, ideal para quienes buscan experiencias narrativas intensas y algo turbias, para los amantes del gótico clásico, del manga bl dramático y de las tramas oscuras, psicológicamente enfermizas y de dudosa moralidad. En esta reseña nos gustaría animaros a darle una vuelta a esta obra y a que nos contéis vuestras impresiones.

Como siempre, ha sido un placer y un honor compartir otro ratito con vosotros. Nos encantaría que nos hicierais llegar vuestras opiniones, ya sea a través de aquí o por nuestras redes sociales. Nos leemos en la próxima. ¡Un enorme y oscuro abrazo para todos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.