Salve Omnes, seguidores de Hanami Dango. Otro de los asistentes de Tatsuki Fujimoto (Chainsaw Man) ha creado su propia obra y la ha lanzado al mundo. ¿Nos podrá sorprender esta obra con influencias de Vinland Saga, Berserk y el terror cósmico de Lovecraft? Para conocer la respuesta quédense en la recomendación de esta obra titulada Centuria.

Centuria recomendación 6 - Hanami Dango

Título: Centuria.
Autor: Tohru Kuramori.
Editorial: Editorial Ivrea.
Género: Acción, drama, y fantasía oscura.
Volúmenes: 5 y abierta.
Páginas: 200.
Precio: 9,00 €.

Julian es un niño que es vendido por su madre a un herrero del que escapa por el maltrato al que lo somete. En su huida, acaba escondido en un barco de piratas esclavistas, que quieren matarlo cuando lo descubren, pero la intervención de los otros esclavos consigue que le perdonen la vida. Una esclava embarazada llamada Mira lo cuida y lo ayuda, mostrando un amor y una compasión que Julian jamás había sentido. Aunque pronto, la cosa se tuerce cuando el capitán de los piratas empieza a matar esclavos a diestro y siniestro, al ver que algo en el mar los está atrayendo y no los deja avanzar. Lo que no espera es que la sangre de los esclavos sacrificados despertará a una entidad marina llena de tentáculos que ofrece a Julian y Mira un deseo, pero con dos condiciones: sacrificar más almas humanas y sacrificar un amor puro.

La historia: un tejido sombrío y cautivador

En los volúmenes iniciales, Centuria nos sumerge en un entorno impregnado de podredumbre y disidencia. Aunque la trama está envuelta en un halo de enigma (un elemento intencional que intensifica la carga emocional y eleva la capacidad del lector para reflejar sus propios temores), es posible afirmar que gira en torno a personajes atormentados que batallan no solo contra adversarios tangibles, sino también contra sus propios instintos.

Se perciben resonancias de Berserk en esa atmósfera de fatalidad, un universo donde la brutalidad no se presenta únicamente como un espectáculo, sino como un terreno fértil para dilemas éticos profundos y consecuencias irreversibles. Sin embargo, Centuria tiene la conciencia de sí misma: no imita, sino que integra. La oscuridad tiene su propio espacio aquí. El lector siente un ansia por descubrir qué motivos han llevado a Julian (y a otros personajes) a confrontar lo sobrenatural con tal fervor, al mismo tiempo que experimenta ese miedo primigenio que solo el horror existencial puede despertar.

Centuria recomendación 8 - Hanami Dango

La narrativa se desarrolla con un ritmo preciso: en esas primeras páginas ya palpita la promesa de algo más significativo, una mitología interna que está surgiendo. A medida que avanzas en la lectura, sientes el peso de un pasado inquebrantable y la urgencia de un porvenir que no brinda clemencia.

El arte

Tohru Kuramori utiliza el pincel con una expresión artística que impacta profundamente. En comparación con la intensa grandeza de Berserk o la fluidez activa de Vinland Saga, encontramos aquí un trazo que es tan agudo como hermoso. La desolación se manifiesta de manera poderosa en cada cuadro: paisajes arrasados, cuerpos destrozados, miradas que son fracturas en el espíritu. Estos trazos parecen cobrar vida, llenos de energía, casi exhalando miedo y nostalgia al mismo tiempo.

Centuria recomendación 3 - Hanami Dango

En momentos cruciales, una pared de piedra calcinada o un rostro cubierto de sangre pueden ser suficientes para brindarte una profunda conexión emocional. Sin duda se percibe la herencia estilística, pero también hay un ritmo propio, una voz artística singular. La diferencia entre luces y sombras, áreas despejadas y líneas afiladas, genera una tensión visual que perdura incluso cuando dejas de lado el libro.

Los personajes: pedazos de humanidad con cargas.

La colección de personajes en estos primeros tomos es pequeña, pero impactante. Cada uno de ellos trae consigo su propia carga, como si vinieran de un mundo que ha conocido su fin, lo que otorga una profunda carga emocional. No es necesario un extenso preludio para entender que llevan consigo sombras del pasado; bastan unas pocas líneas para que te des cuenta de que han experimentado demasiado.


El conflicto humano está siempre presente, pero en constante tensión con lo sobrenatural. Los personajes no solo pisan sus límites, sino que los desafían. A cada paso, la pregunta no es «¿lograrán sobrevivir?» , sino «¿de qué manera sobrevivirán sin convertirse en lo que más temen?». Esta inquietud existencial se entrelaza con la grandeza de Vinland Saga, donde las narrativas personales y el peso del legado se entrelazan de maneras complejas y a menudo dolorosas. Kuramori asume esa antorcha y la lleva a terrenos más bajos que, sin embargo, son igual de bellos.

Fantasía oscuridad: el género que no se detiene.

Centuria se presenta como una obra de fantasía oscura repleta de elementos distintivos: terror antiguo, un ambiente casi místico, seres cuyo origen es un misterio y valores están profundamente quebrados. No se limita únicamente a la violencia o los gritos; aquí, la fantasía oscura se siente como un latido, un ritmo que fluye a través de cada escena.

El escritor manipula lo inexplicable como si fuera otro protagonista. No ofrece soluciones sencillas ni caminos narrativos directos, y esa resistencia agrega una capa de veracidad. En lugar de un ritmo veloz, surge algo más claro: un latido pausado que penetra en la mente, que exige nuestra concentración.

Y por supuesto, tiene diversas fuentes de inspiración: se perciben ecos de H. P. Lovecraft, no en un estilo narrativo convencional, sino en esa sensación de insignificancia frente a una realidad imperturbable. El universo de Centuria es tan extenso y antiguo que resulta incomprensible en su totalidad, provocando un escalofrío. Lovecraft murmuraría en los bordes de esta obra, recordándonos que existen horrores cuya mera existencia puede desestabilizar la realidad misma.

Centuria recomendación 1 - Hanami Dango

Para concluir, Centuria, obra de Tohru Kuramori, no es un mero manga de fantasía oscura: es una vivencia que se experimenta a través de la piel, los nervios y la creatividad. En solo dos tomos, consigue condensar todo lo que hace grande al género: un universo devastado repleto de símbolos, personajes cargados de sufrimiento y determinación, una violencia que no se acomoda a lo superficial sino que se transforma en reflejo del espíritu humano, y un aire de enigmas que se desliza como una sombra constante en cada página.

Una recomendación obligatoria para todo amante de la fantasía oscura. Si buscas un manga que no solo entretenga, sino que te sacuda por dentro, que te haga sentir el peso de un mundo hostil y al mismo tiempo la belleza de lo humano enfrentándose al horror de lo desconocido, esta es tu obra. Lo amarás si disfrutas de los ambientes densos, de los protagonistas complejos y de esa sensación de estar frente a algo más grande que uno mismo.

Centuria recomendación 4 - Hanami Dango

Lo bueno de Centuria: su atmósfera oscura y brutalmente poética.

Lo malo de Centuria: es una obra lenta, cruda y deliberadamente incómoda.

Y hasta aquí nuestra recomendación de la obra Centuria, ¿os ha llamado la atención? Muchas gracias por leernos y recordad que podéis uniros a nuestra comunidad de Discord, así como apoyarnos de forma directa a través de Twitch, y no olvidéis seguirnos en nuestras redes. Nos vemos en el siguiente post, ¡hasta pronto!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.