¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os traemos la crónica de nuestro séptimo día de cobertura del Festival de Cine Fantástico Sitges 2023, el 11 de octubre.
Os invitamos a continuar apoyando este contenido y recordad compartirlo en redes si os gusta. ¡Empezamos!
Bien temprano nos hemos puesto nuestros mejores trajes de samuráis del periodo Edo y hemos ido al Auditori al pase de Kubi. Dirigida por el incansable Takeshi Kitano, la cinta es una parodia histórica en la que Oda Nobunaga, Akechi Mitsuhide y Araki Murashige forman un triángulo amoroso homosexual. Para su desgracia, Hashiba Hideyoshi volcará todos sus esfuerzos para hacerse con el control de Japón y destruir su amor.
Aunque a priori pueda parecer una experiencia desternillante, lo cierto es que Kubi es como nuestros trajes de samuráis del periodo Edo: bastante mejorable. La película se disfruta, pero cualquier atisbo de coherencia o hilo conductor se pierde entre el tsunami de figuras históricas japonesas y su duración de más de 2 horas.

Después de Kubi hemos tenido la oportunidad de vivir uno de los espectáculos audiovisuales más arrebatadores del festival con Deep Sea. La animación china narra cómo una joven se embarca en un restaurante submarino para reencontrarse con su madre.
La historia se estructura como una aventura fantástica, pues este restaurante tiene un componente mágico: tanto sus comensales como sus trabajadores son criaturas marinas. En ese sentido se podría decir que Deep Sea es una versión china y marina de El viaje de Chihiro.
Como esto lo analizaremos mejor en una futura recomendación, vamos a pasar a la parte más destacable de la cinta china dirigida por Tian Xiao Peng y producida por October Media: la animación.
El acabado de la película es inmejorable, ofreciendo imágenes que desafían a la imaginación y que sacan todo el partido de la gran pantalla. Una cinta tremendamente colorida que por momentos satura la imagen de colores y partículas como herramienta diegética. En definitiva, una experiencia espectacular.

Después de esta proyección, fuimos al pase de La Ermita de Carlota Pereda. Terror gótico nacional que nos dejó peores sensaciones que su ópera prima, Cerdita.
Por último, cerramos el día con Mad Fate, película hongkonesa dirigida por Soi Cheang (Limbo). Esta narración, en la que un vidente vaticina que uno de sus clientes está predestinado a cometer un asesinato, nos ha sorprendido.
Es un experimento extraño, que mezcla el humor con el thriller policial que ha sido, cuanto menos, interesante.
¡Eso ha sido todo por hoy! Si bien ha sido un día movido, todavía nos quedan muchos animes por ver en Sitges 2023. Estad pendientes a nuestras redes sociales para no perderos ninguna de nuestras crónicas del festival. ¡Nos vemos, seguidores de Hanami Dango!🍡