¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os traemos la crónica de nuestro octavo y noveno día de cobertura del Festival de Cine Fantástico Sitges 2023, el 12 y 13 de octubre.

En esta ocasión hemos agrupado ambos días porque, aunque individualmente no podíamos haber realizado grandes comentarios, colectivamente recopilan un conjunto de propuestas anime y asiáticas muy interesantes. Os invitamos a continuar apoyando este contenido y recordad compartirlo en redes si os gusta. ¡Empezamos!

En primer lugar, el octavo día no acudimos a ningún pase a primera hora de la mañana. Algo que nuestro acreditado agradeció enormemente, pues pudo dormir algo más de 6 horas. No obstante, el día fue de lo más interesante gracias a la cinta francesa de ciencia ficción Mars Express y la coreana Smugglers.

Mars Express 4 - Sitges 2023 cronica dia 8 y 9 - Hanami Dango

Empezando por la animación francesa, dirigida por Jérémie Périn y producida por Je Suis Bien Content, la película cuenta como un grupo de agentes de policía marcianos investigan el asesinato en que se han visto involucrados los robots y la IA. Con este contexto se construye un thriller policial en el que nuestros agentes, Aline y Carlos, investigarán la conspiración oculta tras un simple asesinato.

Si bien el aspecto de la animación no es especialmente impactante, Mars Express ofrece un guion muy sólido y homenajea constantemente grandes clásicos de la ciencia ficción. A nivel anime, las comparaciones con Ghost in the Shell son inevitables. Sin llegar a la profundidad reflexiva de la obra de Oshii, la animación francesa se centra principalmente en la acción policial.

A pesar de todo, es probablemente una de las mejores animaciones de ciencia ficción que veremos este año, por lo que os recomendamos seguirle la pista por si llegase a alguna plataforma en los próximos meses.

Mars Express 2 - Sitges 2023 cronica dia 8 y 9 - Hanami Dango

Por la noche fuimos a disfrutar de la coreana Smugglers. Dirigida por Ryoo Seung-wan, la película narra cómo unas buceadoras contrabandistas preparan operaciones de contrabando mientras la policía de aduanas les pisa los talones.

Probablemente nadie pensaría que una película con esta sinopsis fuese a ser interesante. No obstante, la historia tiene lugar en la Corea de los 70, dando un acabado colorido y funky a una acción que puede recordar a Great Pretender.

Pasando ya al noveno día, de buena mañana acudimos a la sesión de Lumberjack the Monster. Dirigida por Takashi Miike, la cinta narra cómo un asesino en serie de psicópatas reabrirá las heridas del pasado.

Un thriller muy funcional que nos ha hecho comprobar el fanatismo que su protagonista, Kazuya Kamenashi, parece despertar en el público japonés femenino. Por su parte, el director del live-action de Jojo’s nos ha ofrecido una historia más seria, dramática y contenida de lo que podíamos esperar.

El castillo a traves del espejo 4 - Sitges 2023 cronica dia 8 y 9 - Hanami Dango

Al medio día tuvimos la oportunidad de ver El Castillo a través del espejo. El anime de A-1 Pictures narra cómo una joven que ha dejado de ir a clase es arrastrada junto con otros 5 niños a un castillo en una dimensión fantástica.

Lo curioso es que su tiempo dentro del castillo es limitado y deben usarlo para encontrar una habitación que tiene la capacidad de conceder cualquier deseo. Partiendo de esto, Keiichi Hara nos presenta una aventura fantástica que adapta la novela de Mizuki Tsujimura que nos ha dejado con buen sabor de boca.

Si bien algunas decisiones del guion son cuestionables y su apartado visual no es despampanante, la cinta sabe construir bien sus momentos emocionantes. Además, trata temas como el acoso escolar y el suicidio en un contexto fantástico de cuentos de hadas que aligera bastante la carga dramática.

Después de ver la cinta, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Keiichi Hara y preguntarle sobre estos puntos. Próximamente tendréis la entrevista y nuestra recomendación de la cinta disponibles en el blog.

El castillo a traves del espejo 3 - Sitges 2023 cronica dia 8 y 9 - Hanami Dango

Por último, pero no menos importante, en la noche del noveno día pudimos disfrutar de la coreana Concrete Utopia. La película narra cómo se organizan los supervivientes del único bloque de apartamentos que ha quedado en pie tras un gran terremoto en Seúl.

Es una historia que habla de la moral, la ética, los roles de supervivencia y que critica el rechazo al diferente. Dirigida por Um Tae-hwa, es una cinta muy disfrutable aunque tampoco ofrece nada que pudiese definir su visionado como imprescindible.

¡Eso ha sido todo por hoy! Ya solo nos queda un día de festival, así que estad pendientes de nuestras redes sociales para no perderos nuestras conclusiones de Sitges 2023. ¡Nos vemos, seguidores de Hanami Dango!🍡

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.