Hola, lectores de Hanami Dango. Hoy os traemos, como tenemos por costumbre, nuestras recomendaciones de los animes de temporada. En esta ocasión vamos a hablar de un anime que se emitió en Japón la pasada temporada de primavera 2022. Este es el caso de Detective Conan: la hora del té de Cero, una temporada compuesta únicamente por 6 episodios que se puede encontrar en la plataforma de visionado Netflix.
Esta temporada nos cuenta una historia paralela a la serie de Detective Conan narrada por uno de sus secundarios. A diferencia de la historia original del maestro Gosho Aoyama, esta temporada adapta la historia escrita y dibujada por Takahiro Arai (Arago, Les Misérables, Darren Shan).
Aunque nos gustaría que esta recomendación fuera libre de spoilers, es bastante complicado, ya que tenemos que partir de información que se da en su serie principal, la cual tiene más de mil episodios a sus espaldas. Sin embargo, intentaremos no comentar nada muy grave o importante para la trama de Detective Conan.
Un detective que también es agente de seguridad pública y miembro de una oscura organización trata de conjugar sus tres identidades en este spin-off de Detective Conan.

¿Quién es Zero?
Rei Furuya es un agente de la Policía Secreta Japonesa que al infiltrarse en la organización de los hombres de negro asume el nombre de Bourbon (todos los miembros tienen el nombre de un licor). Aunque Bourbon no es el único nombre que adopta este personaje, ya que gracias a su labor de agente triple también se le conoce por el falso nombre de Tōru Amuro. Con este nombre fue presentado a Conan, con quien se aliaría posteriormente para enfrentarse a la organización de negro.
Con este personaje levantas una piedra y te salen 5 identidades distintas, y no es broma, ya que cuando piensas que conoces todos sus nombres vuelve a aparecer otro. Zero es otro de sus apodos y el más relevante para esta temporada ya que es el que le da nombre. Zero es una de las formas en las que en japonés se puede decir cero, la otra es rei que curiosamente es el nombre real del personaje, así que este apodo simplemente es un juego de palabras con su nombre real.

El papel que tiene Zero en la serie es bastante importante, ya que sirve de conexión entre dos de las organizaciones más importantes dentro de la serie, la organización de los hombres de negro y la Policía Secreta Japonesa, al igual que ocurre con Akai Suichi con el FBI. ¿Qué nos aporta esta temporada?
¿Qué nos aporta esta temporada?
A diferencia de Detective Conan, esta temporada es bastante tranquilita y descafeinada. Es un slice of life muy ligero al que no cuesta sacarle unos minutos de nuestro horario para sentarse a verlo porque se disfruta mucho. Durante esta minitemporada podréis ver a un Amuro mucho más desenfadado de lo normal, haciendo bromas, cansado por el trabajo y encariñándose con un perrete monísimo.

Lo mejor de esta temporada es sin duda que podemos conocer la personalidad de Amuro un poquito mejor y sobre todo flipar con la vida que lleva. Acostumbrados a ver a Amuro siempre en escenas de acción con carreras de coches, disparos y explosiones o en tensión manteniendo sus fachadas, agradecemos mucho este momento de tranquilidad que le dan al personaje y que nos sirve a nosotros también para conocerlo mejor.
Sin embargo, esta temporada también tiene sus contras. Al contar con una duración de tan solo 6 episodios hay muy poco tiempo para desarrollar las historias que se presentan en cada episodio, y parece más bien una serie de OVA juntos que una temporada cohesionada a excepción de algún detalle que sí que hila un poco más la historia.
En conclusión, Detective Conan: la hora del té de Cero es un anime disfrutable para los fans de Detective Conan. Si te gusta esta franquicia no tenemos dudas de que este anime te va a entretener. Pero, si por el contrario no conoces nada de la franquicia, es mejor que elijas otra cosa que ver ya que es posible que te pierdas un poco.
Hasta aquí nuestra recomendación de Detective Conan: la hora del té de Cero, esperamos que os haya gustado y que sigáis disfrutando de todo nuestro contenido. Recordad que podéis seguirnos en nuestras redes sociales. Si os gusta la ropa anime no os olvidéis de echarle un vistazo a nuestra tienda de ropa online. ¡Nos leemos en el próximo post!