¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os traemos la reseña del primer tomo de Digimon Adventure V-Tamer 01. Licenciado por Norma Editoral, aterriza en nuestras estanterías este septiembre y promete hacer las delicias de los fans de la franquicia. ¿Queréis saber qué nos ha parecido? ¡Quedaos aquí para averiguarlo!

Título: Digimon Adventure V-Tamer 01.
Guion: Hiroshi Izawa.
Dirección: Akiyoshi Hongō.
Dibujo: Tenya Yabuno.
Traducción: J. Oriol.
Editorial: Norma Editorial.
Género: fantasía, aventuras.
Volúmenes: 9 y cerrada.
Páginas: 144.
Precio: 10,00 €.
El domador de digimon Yagami Taichi oye una misteriosa llamada y es transportado a otro mundo, ¡que resulta ser el digimundo donde viven los digimon! Convocado para derrotar a Demon, que está conspirando para apoderarse del digimundo, ¡Taichi se embarca en una aventura con su compañero Zero!
Un Digijoya
Hay dos motivos por los que una persona se interesaría por esta obra:
- Porque sois niños y niñas elegidas arrastrados por la nostalgia y os preguntáis si este manga puede haceros regresar a los años dos mil.
- Porque conocéis y apreciáis la singularidad de Digimon Adventure V-Tamer 01 dentro de la franquicia Digimon.
Tanto para unos como para otros, vamos a empezar contextualizando la obra. V-Tamer 01 fue la primera serie manga de una extensión considerable sobre la franquicia Digimon. Publicado originalmente por Shueisha en 1998, es anterior a la emisión del primer episodio de Digimon Adventure, lo que la convierte en el primer acercamiento narrativo de la franquicia.
El nacimiento de Digimon se suele datar en 1997 y se atribuye a V-Pet, un dispositivo similar a un Tamagotchi. Nuestra juventud nos impide recordar si estos dispositivos llegaron en algún momento a España, pero son los antecesores de los Digivice, que sí llegaron en sus diferentes formas desde Digimon Adventure en adelante.
Con esto queremos decir que la franquicia, asociada indisolublemente a Bandai, siempre ha tenido por objetivo vender juguetes.
Partiendo de esa base, esta fue la primera expansión del mundo digimon más allá de los juguetes, siendo relevante y, hasta cierto punto, definitoria, de lo que vendría después.


Mundo digital alternativo
También es importante destacar que la historia de Digimon Adventure V-Tamer 01 nos ubica en una realidad alternativa con su propia idiosincrasia y que no se encuentra dentro del canon oficial presentado por animes y videojuegos, principalmente.
Aun así, nos presenta la primera aparición del personaje de Taichi, junto con la de otros digimon que también participaron con posterioridad en Digimon Adventure (aunque en este caso algunos de ellos sí habían aparecido ya en los V-Pet).
Por último, no podemos dejar de comentar que esta serie ya contó con publicación en España por parte de Planeta a principios de los años dos mil. Desconocemos la naturaleza de esta edición, pero hasta donde hemos podido investigar, eran grapas de pocas páginas que probablemente se comercializaban en kioscos por un pequeño puñado de pesetas.
Por tanto, aunque la historia no es 100% inédita en nuestro país, esta edición de Norma es probable que respete en mayor medida el contenido original que la publicada por Planeta.
Más estratégico
Centrándonos ya en las aventuras que narra el primer tomo, la historia sigue las peripecias de Taichi y Zero que, al ser arrastrados al mundo digital, combatirán contra los digimon que les asalten hasta alcanzar un castillo en el que encontrarán el motivo por el que han viajado al mundo digital.
Las viñetas se centran de manera muy especial en el combate y en las estrategias que Taichi y Zero llevarán a cabo para derrotar a sus adversarios. Esto es importante porque, a diferencia del anime, durante este primer tomo del manga, Zero (Veedramon) no necesita digievolucionar para superar a enemigos de aparente forma superior.
La clave de que pueda conseguir esta hazaña es que Taichi comanda los ataques de manera específica, ganando la mayoría de combates gracias al posicionamiento o a explotar las debilidades de los digimon enemigos.


A color, pero no demasiado
Otro aspecto a destacar es que el primer número de la edición de Norma es a todo color, algo muy poco común y que valoramos muy positivamente. Estas viñetas totalmente coloreadas con las paletas de color, formas y maneras de un producto escrito a principios de los años dos mil, son un deleite.
Aun así, el color posiblemente no tenga continuidad en los siguientes volúmenes, por lo que no os hagáis muchas ilusiones pensado en poder coleccionar una edición completa coloreada.


Adicionalmente, sin que sea negativo, también es importante añadir que este manga no oculta nunca su vocación panfletaria. Siempre intentando invitar a sus (no tan) jóvenes lectores a comprar Digivice y juguetes relacionados con la franquicia. Precisamente esto es lo que hace que el manga sea narrativamente tan interesante, pues la historia se estructura más como un videojuego con niveles, batallas o misiones que superar, que ludifica enteramente la lectura.
En conclusión
Si bien es cierto que este manga puede aportar poco a los neófitos en relación a otras producciones más reciente y próximas de la franquicia, como Digimon: Beatbreaker o Digimon Story: Time Stranger, para los nostálgicos es un viaje al pasado ineludible.Tanto si eres una persona que ya conocía la importancia del manga, como si eres un niño elegido que buscaba regresar a su infancia, este Digimon Adventure V-Tamer 01 cumplirá tus expectativas con creces.
¡Eso ha sido todo, seguidores de Hanami Dango! Y vosotros, ¿os animaréis a regresar al mundo digital? Recordad seguirnos en redes sociales para no perderos ninguna de nuestras reseñas sobre novedades manga. ¡Nos vemos!