Salve Omnes, seguidores de Hanami Dango. Hace unos días llegó a nuestras manos un volumen de una serie que despertó nuestro interés desde el momento en que se anunció su edición en España. La luna en una noche de lluvia es el nuevo manga de la autora Kuzushiro. Nosotros hemos podido leer su primer volumen gracias a Distrito Manga y ahora, en este post recomendación, os contamos nuestra opinión sobre la obra. Una serie obligatoria para aquellos amantes del romance.

La luna en noche de lluvia 1 - Hanami Dango

Título: La luna en una noche de lluvia.
Autor: Kuzushiro.
Editorial: Distrito Manga.
Género: drama y girls love
Volúmenes: un tomo editado en España (cuatro tomos en Japón).
Estado: en publicación.
Precio: 8,50€ cada tomo.

Un día, Kindaichi Saki se tropieza con una misteriosa joven de camino a clase de piano. Debido al encontronazo, las partituras caen al suelo y, cuando la chica se las devuelve, lo hace en completo silencio. Lo que Saki no podía imaginar es que más tarde volvería a encontrarse en clase con esta joven, cuyo nombre es Oikawa Kanon y es sorda. Aunque Kanon se mantiene distante de su entorno por su sordera, Saki siente un gran interés por ella e intentará ganarse su confianza… lo cual no será fácil, ¡pero tampoco imposible!

De primeras la comparación con otra obra, aún más famosa, resulta evidente. Con A silent voice se encuentran muchas similitudes: la historia se centra en un personaje con sordera, se establece una relación entre el protagonista y el personaje sordo, se habla del bullying contra el colectivo, así como de las dificultades de este para convivir con la sociedad. Eso sí, podemos concretar divergencias: 

  • A diferencia de A silent voice (sordomuda), el personaje padece una pérdida auditiva neurosensorial.
  • A pesar de que se habla sobre las discriminaciones de las personas sordas en el espacio de la escuela, de momento, no se profundiza con la misma intensidad.
  • La relación entre los personajes, en este caso, es mucho más risueña, cálida y apresurada.

La luna en una noche de lluvia

Es una metáfora, una forma de referirnos a las cosas que no vemos a simple vista. Como la luna que queda oculta detrás de la lluvia.

Una alegoría que describe perfectamente a Oikawa Kanon, una chica de secundaria que, a primera vista, no pensaríamos que fuera sorda. De hecho, los compañeros de clase, al presentarla como alguien con dificultad auditiva, no llegan a creérselo, aludiendo a que posiblemente se lo inventa para conseguir favores y atención. Se molestan enormemente por pensar que necesitarán aprender lenguaje de signos para poder comunicarse con ella. Una acción ignorante, ya que Oikawa Kanon puede hablar con normalidad (fue capaz de oír hasta los 5 años), aprendió a leer los labios y puede percibir los sonidos si se dan ciertas circunstancias, como estar en un espacio insonorizado o hablarle muy cerca de su oído derecho, en el que tiene una mayor capacidad auditiva.

Es evidente que la obra da pinceladas de las dificultades que tiene Oikawa Kanon para relacionarse con la sociedad. Su inconveniente para hablar con alguien que lleva máscarilla o algún elemento que tape los labios y su incomodidad de comer con otras personas, obstaculiza sus relaciones. La parte positiva es que encuentra a Kindaichi Saki dispuesta a entablar una amistad. Una relación que, futuramente, podrá evolucionar.

Dos personajes, dos fallas

A ti te fallarán los oídos pero, en mi caso, es mi cabeza lo que no funciona bien.

Con esta maravillosa frase Kindaichi Saki consigue hacer reír a la malhumorada y distante Oikawa Kanon. 

El personaje principal de esta historia es Kindaichi Saki. Ella es la definición de normalidad. Una personalidad que es curiosa si hablamos de protagonistas. Acostumbrados a que estos tengan traumas y una personalidad arrolladora, fuerte y carismática, nos resultó inusual. Ella es la representación de lo ordinario. De manera estándar es una buena persona, comprensiva y curiosa. Sus acciones, sus decisiones, la forma de hablar y de expresarse son de lo más habitual.

Saki conoce a Kanon en una noche de lluvia, despertando interés hacia su persona. Más tarde, en la escuela, cuando se revela su pérdida auditiva, el interés evoluciona a curiosidad. Sabe que existen personas discapacitadas en el mundo, aunque las veía lejanas como una fantasía, así que ignoraba su presencia pero no su existencia. Un comportamiento de lo más común de las personas que no las tratan.

El acierto que hace posible el desarrollo de la relación es que Saki cambia la comprensión de la situación de Kanon por la normalización y la aceptación de las circunstancias. 

Por otra parte, aunque cautelosa, Kanon se esconde detrás de una máscara debido a las experiencias de su vida. En realidad es risueña, apegada, confiada y emocionalmente dependiente. Esta última característica de su personalidad dificultó su anterior relación. Y durante el tomo ya vemos que Kanon se adhiere rápidamente a Saki.

Sin embargo, la relación evoluciona de manera acelerada, en menos de dos capítulos son amigas y al final del tomo ya se observa cierto baraje al romance. Aunque creemos que el tono es el acertado, ni muy melindroso ni tampoco enrevesado.

Hemos leído y visto mangas y animes que tratan este tipo de relaciones junto a la diversidad funcional (A silent voice, Josee, el tigre y el pez, Signos de afecto), pero La luna en una noche de lluvia añade el factor Girls Love. Todavía es pronto para saber hacia dónde caminará la historia. ¿Profundizará aún más en las dificultades de Kanon para vivir en la sociedad, se centrará en contar la evolución de la relación entre los personajes principales o se estancará en contar una historia de romance juvenil?

La luna en noche de lluvia_2 - Hanami Dango

Lo bueno de La luna en una noche de lluvia: el tono desenfadado de la obra y el trato hacia la diversidad funcional.

Lo malo de La luna en una noche de lluvia: la relación muy acelerada entre los personajes principales.

Y hasta aquí nuestra recomendación del primer tomo de La luna en una noche de lluvia, ¿os ha llamado la atención? Muchas gracias por leernos y recordad que podéis uniros a nuestra comunidad de Discord, así como apoyarnos de forma directa a través de Patreon y nuestro Twitch. Nos vemos en el siguiente post, ¡hasta pronto!

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.