¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os abrimos las puertas del Liceo Seiran, un lugar aparentemente normal donde las jovencitas más influyentes cursan sus estudios y se preparan para el paso a la vida adulta. Sin embargo, pronto vemos que algunos personajes albergan una gran oscuridad en sus corazones. Quedaos a leer nuestra recomendación del primer volumen de Querido hermano…, licenciado en España por Arechi Manga, al que agradecemos habernos hecho llegar el tomo.

Título: Querido hermano…
Guion y dibujo: Riyoko Ikeda.
Traducción: Marta E. Gallego.
Editorial: Arechi Manga.
Género: escolar, drama, yuri.
Volúmenes: 3 y cerrada.
Páginas: 186.
Precio: 9,95 €.
Nanako conoce a Takehiko Henmi en sus clases de refuerzo para el examen de acceso a bachiller, un joven universitario que imparte el repaso de sociales y que, por algún motivo, ha logrado cautivarla, aunque no en un sentido romántico. A final de curso, Nanako se arma de valor y le pide que sea su hermano mayor: alguien con quien mantener correspondencia y hablar de su día a día como si fuera de la familia.
Así es como se nos va a narrar esta historia, Querido hermano… son las vivencias que Nanako le cuenta a Takehiko en sus cartas, cómo su entrada en el Liceo Seiran, una de las escuelas privadas para chicas más prestigiosas de Japón, puso su mundo patas arriba.
Nanako solo quiere ser una chica normal
Nuestra protagonista se define a sí misma como una chica normalita, de ahí su sorpresa cuando la eligen como candidata para formar parte de la sororidad. La idea de este grupo se basa en las fraternidades femeninas estadounidenses, un grupo selecto de estudiantes destacadas, de buena familia y bien educadas, que podrán acudir a fiestas selectas y recibir consejos de las alumnas mayores para tener un futuro brillante.
Pero donde se proyecta la luz, también hay sombras, y Nanako pasa a ser el blanco de todas las miradas, pues el resto de alumnas no entiende qué hilos ha movido para tener acceso a tal privilegio.
En mitad de este caos, solo dos personas se muestran amables con Nanako. En primer lugar tenemos a Mariko Shinobu, una chica que siempre viste de negro, no tiene amigas y se pega a la recién llegada desde el primer día como si hubieran sido íntimas toda la vida. Este comportamiento tan extraño incomoda a Nanako y nos hace preguntarnos qué ha motivado esta relación, que roza la dependencia, hacia una desconocida.
Como segunda persona que muestra preocupación por ella tenemos a Kaoru-no-kimi, o príncipe Kaoru, una de las celebridades de la escuela que faltó a clases durante un año por problemas de salud.
Por otra parte, también encontramos a Rei Asaka, apodada Saint Just, que va por la escuela como alma en pena, siempre tomando pastillas y reaccionando de manera extraña cuando se cruza con la princesa Miya, líder de la sororidad.
Lo que Nanako veía como su escuela soñada se convierte en un pozo que rezuma clasismo, envidia y secretos emponzoñados.


El espectacular dibujo de Riyoko Ikeda
El dramatismo de la línea argumental de Querido hermano… se ve reforzado por el dibujo y estilo narrativo de Riyoko Ikeda, con líneas, fondos y expresiones que desbordan sentimientos. Es fácil advertir, en este sentido, la inclinación hacia la dramaturgia de la autora.
Además, al tratarse de una obra corta de tres tomos, el ritmo de la acción y las sorpresas no paran, ayudando a dar la sensación de que se nos viene encima un drama detrás de otro.
Por supuesto, no podemos dejar de resaltar el trabajo de Ikeda en el diseño de la ropa de todos los personajes. Desde el look oscuro de Mariko, la elegante Saint Just o la dulce Nanako, no hay ni un solo personaje del que no nos hayamos detenido a admirar su vestuario.

Para acabar
Querido hermano… no es la única obra de Riyoko Ikeda que encontraremos en nuestro país, en la colección de clásicos de Arechi también tenemos el tomo único Claudine, mientras que la concursada ECC publicó La Rosa de Versalles.

La mangaka es conocida (y querida) por tratar en sus series temáticas como la identidad y expresión de género y la orientación sexual. En el caso de Querido hermano…, la acción se sitúa en una escuela solo de mujeres que permite a sus estudiantes llevar la ropa que quieran. Esta libertad permite que Kaoru y Rei adopten una estética butch (nos permitiréis no entrar ahora al fondo de la discusión sobre esta identidad) que tiene al resto de alumnas pilladísimas. Y si Rei se pone a tocar la guitarra delante de todas, pues aún más.
Aunque en este primer tomo no se ha ahondado en ningún romance, parece que Rei ha despertado la curiosidad de nuestra protagonista Nanako, que siente la necesidad de protegerla de Miya. Siendo una obra catalogada como yuri, tenemos muchas ganas de ver cómo se desarrolla el proceso de pensamiento de Nanako durante los próximos volúmenes.
En definitiva, la historia de Querido hermano… nos ha resultado de lo más adictiva, un no parar de sorpresas acompañado de un dibujo que consigue atrapar al lector en el mundo creado por Riyoko Ikeda. Un mundo dominado por sentimientos a flor de piel y dolores que resquebrajan el alma de sus protagonistas. Si os animáis a adentraros en él no podemos asegurar que vayáis a salir indemnes, pero creemos que el viaje valdrá la pena. ¿Le daréis una oportunidad? Muchas gracias por leer hasta el final, ¡nos vemos en el siguiente post!