¿Qué tal lleváis la ola de calor? Si nos estáis leyendo desde el hemisferio sur, es probable que hayáis arqueado una ceja desde la comodidad de vuestra mantita. Pero en el hemisferio norte estamos en pleno agosto y los termómetros no dan tregua. Aun así, el verano es la estación favorita de la mayoría. Es época de vacaciones, de playa y de actividades al aire libre que no podemos hacer el resto del año. Aun así, a veces toca quedarse en casa, pero no temáis, siempre nos quedará el anime. Por eso hoy os traemos nuestras recomendaciones de animes veraniegos para esos momentos en los que no podáis disfrutar del sol y el buen tiempo.
Grand Blue
Por Carolina Aragón
¿Estáis buscando un anime divertido y veraniego para sobrellevar el calor? Tenemos uno que lo tiene todo: fiestas locas, amistades inesperadas, un deporte refrescante y mogollón de escenas playeras. Y no solo eso, Grand Blue es el anime ideal para pasar un rato divertido y sin mayores complicaciones. Lo dicho, el anime perfecto para este veranito, y más ahora que podemos aprovecharnos de que acaba de estrenar su segunda temporada.
¿Queréis saber de qué trata? Nuestro protagonista es Iori Kitahara, quien nada más terminar la secundaria decide mudarse a un pueblo costero para ir a la universidad. Su nuevo hogar junto a su tío resulta ser nada menos que una tienda de buceo. Y así como quien no quiere la cosa, termina viéndose arrastrado, entre litros y litros de alcohol, por los juerguistas del club de buceo. Son un desastre absoluto, pero tan divertidos que es imposible no cogerles cariño. Además, en este anime todo el mundo parece tener una especie de chispa superespecial.

¿Necesitas más para que te convenzamos de verlo? Grand Blue no brilla solo por su humor un pelín pasado de rosca, sus situaciones ridículamente extremas y esa casi absoluta falta de vergüenza. Está claro que es el anime perfecto para desconectar. No necesitas darle vueltas a la trama, solo sentarte, disfrutar y observar cómo te va subiendo el ánimo. Además, la animación está curradísima justo cuando lo tiene que estar. Las escenas de submarinismo están cuidadas al máximo. Los paisajes submarinos, llenos de color, belleza y tranquilidad son un regalazo para la vista. Así que si necesitas despejarte y no pensar demasiado, has llegado a tu destino.
No sabemos si terminarás como nosotros queriendo apuntarte a un club de buceo, lo que está claro es que si nos haces caso y ves este anime —si no lo has hecho ya—, sabrás que no hace falta tanta ropa para disfrutar a tope de la vida. Lo que sí podemos asegurarte es una sensación de libertad, de amor por el mar y un puñado de risas tontas.
ATRI ~My Dear Moments~
Por Chris Delgado
Todo verano que se precie también requiere su dosis de dramita del bueno y viene de la mano con el anime más reciente de esta lista. Con tan solo 13 episodios, el verano pasado llegó esta emotiva adaptación de su homónima novela visual. Y os aseguramos que estudio TROYCA hizo un trabajo bastante decente dándole vida a tan bonita historia.
En un futuro próximo gran parte de la civilización humana ha acabado inundada por un misterioso e inesperado por mar. Atri es una chica robot muy peculiar, puesto que es capaz de sentir emociones. Vivirá un inolvidable verano junto a Natsuki Ikaruga, un joven que perdió a su madre y su pierna unos años atrás.

Los motivos más claros para que forme parte de esta lista son, básicamente, su evidente ambientación veraniega, pues la serie transcurre en dicha estación, y la enorme importancia que tiene el mar en su historia. Ya no solo por todo el contexto de lo que ha pasado, sino cómo se las arreglan para vivir junto a él, buceando, ingeniándoselas para aprovecharse de sus recursos, entre muchas otras cosas. Visualmente es superagradable, de hecho.
Además, es cuando menos curioso tener una obra de ciencia ficción que destaque tanto en la comedia como en su parte más dramática. Gracias a su lado más slice of life y cómico, vas poquito a poco conociendo a sus personajes, encariñándote de ellos y entrando cada vez más y más en la atmósfera tan agradable y reconfortante que posee.
No nos gustaría dejar de destacar la preciosidad de opening que tiene. Tanto la maravilla de canción que tiene como la buena dirección de su apartado visual lo hacen ser probablemente de lo más encantador del año pasado. Cuando lo escuchéis, especialmente tras acabaros la serie, os generará un sentimiento bellísimo.
No podemos dejar de recomendaros esta obra. Vais a reír, a llorar, a conectar con los personajes… No esperábamos gran cosa cuando la empezamos a ver y terminó sorprendiéndonos un montón. Dadle una oportunidad porque realmente vale mucho la pena.
Cuando las cigarras lloran
Por Santi Viéitez
El verano no es solo playa y vacaciones. Si habéis consumido suficiente anime, sabréis que hay otros elementos que los japoneses suelen asociar a esta estación. Por ejemplo, el canto de las cigarras y las historias de terror.
Cuando las cigarras lloran, anime que muchos conoceréis como Higurashi no Naku Koro ni, es la adaptación animada de una novela visual de terror creada por 07th Expansion. La historia transcurre en un recóndito pueblo de Japón llamado Hinamizawa y sigue los truculentos eventos que tienen lugar en torno al festival del Watanagashi, una festividad que se celebra en el pueblo justo antes del solsticio de verano.

La serie original estuvo producida por Studio Deen, cuyo trabajo dejó un poco que desear a nivel de animación —sobre todo en la primera temporada—, pero que aun así logró transmitir las sensaciones esenciales de la historia, creando una adaptación bastante digna. Prueba de ello es que han pasado casi 20 años desde su estreno y continúa siendo un anime muy querido por los aficionados.
Higurashi no Naku Kori ni es una historia de terror un tanto peculiar. La trama se divide en pequeños arcos que narran versiones alternativas de un mismo relato, cambiando ciertos eventos y acontecimientos para crear nuevos escenarios. Pero lo que de verdad la diferencia de otras obras del género y hace que destaque es la forma en la que juega con los puntos de vista de los personajes, manipulando la perspectiva del espectador para generar una constante sensación de paranoia.
El verano puede ser una época de mucho ocio y entretenimiento, pero también puede llegar a ser sofocante. Con Higurashi no Naku Kori ni podrás empaparte de una atmósfera inquietante que se nutre de la sensación de bochorno y del incesante chirrido de las cigarras.
Sonny Boy
Por Sara Torres
¿Qué es lo que convierte a Sonny Boy en un anime perfecto para ver en verano? Dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. Y la respuesta es sencilla: la sensación de estar a la deriva.
El verano es, para muchos, una etapa de calma antes de enfrentarse a los irremediables cambios que nos depara septiembre. Incluso para quienes tienen la suerte de tener un trabajo estable, las vacaciones son el momento perfecto para hacer introspección de todo lo vivido durante la primera mitad del año.
Madhouse debía pensar lo mismo, pues estrenó Sonny Boy en julio de 2021. El anime nos presenta a una clase de instituto que un cálido día de verano es transportada a otra dimensión. En este nuevo plano, los estudiantes desarrollan poderes de lo más variados, instaurándose rápidamente un sistema de jerarquías y de lucha por el liderazgo (no es un battle royale, por si os lo estáis preguntando).
Sin embargo, no permanecen estáticos en esta dimensión: el mundo en el que se encuentran va cambiando, siendo arrastrados a otros nuevos con normas diferentes.

La obra tiene bastantes personajes con un protagonismo relevante, pero para esta breve recomendación os presentaremos a tres de ellos.
Nagara es el chico introvertido que no destaca ni ha conseguido formar nunca un vínculo con sus compañeros de curso, siempre a un paso de caer al abismo; Mizuho es una chica arisca (como sus gatos), honesta y a la que no le gusta rodearse de otras personas y, por último, encontramos a Nozomi, la estudiante transferida con una voluntad fuerte que les servirá de guía.
Uno de los temas centrales que surgen si examinamos el anime es el paso de la adolescencia a la vida adulta, así como las distintas formas de afrontar las dificultades que aparecen por el camino. Al fin y al cabo, por muy a gusto que estés flotando en el agua, no puedes dejar que te arrastre mar adentro.
Consideramos que es un anime perfecto para reflexionar si estáis en una etapa de cambios.
Anohana: The Flower We Saw that Day
Por Quique Bellido
En este caluroso verano de 2025 estamos aprendiendo que no todas las historias de verano tienen días de playa y divertidas anécdotas con los amigos, pues son varios los animes estrenados en estas fechas que nos presentan temas mucho más tristes y profundos. Para los que hoy en día tenemos El verano en que Hikaru murió o El pecado original de Takopi hay un claro referente en puñaladas en el pecho gratuitas en verano: Anohana: The Flower We Saw that Day.
¿Qué será de aquel grupo de amigos que teníamos de niños con los que cada verano buscábamos un lugar en el que refrescarnos? Esa misma pregunta se la podría hacer Jinta Yadomi, nuestro protagonista en esta obra. Sin embargo, ellos no se separaron por casualidades de la vida, ellos fueron testigos de un accidente en el cual perdieron a una de las amigas del grupo: Menma.

Un verano cualquiera ese trágico recuerdo vuelve a tomar lugar en la cabeza de nuestro protagonista porque aquella niña que una vez perdió hoy se presenta ante él mediante lo que parece ser una especie de ilusión. Para ello, deberá buscar y reunir a los que una vez fueron sus amigos del alma para poder descubrir el secreto detrás de la extraña aparición de Menma.
Este emotivo anime no es una recomendación novedosa o arriesgada, pues ya ha logrado sacar unas cuantas lágrimas a una gran cantidad de espectadores con su sublime capítulo final. Por lo tanto, si no habéis visto esta joyita veraniega de la mano del ya famoso trío formado por Tatsuyuki Nagai, Jin Aketagawa y Mari Okada, es el momento de que le deis una oportunidad para aportar a vuestro verano una nueva historia que jamás olvidaréis.
Summer Ghost
Por Chris Delgado
Lógicamente no podía faltar la minipelícula dramática de turno como uno de los animes veraniegos de esta pequeña lista. Y es que con tan solo 40 minutos de duración, este mediometraje de 2021 consigue atraparte desde el segundo uno para que tengas una experiencia verdaderamente sobrenatural.
Corre el rumor de que, si enciendes fuegos artificiales en cierto lugar durante el verano, un fantasma aparecerá ante tus ojos. Tomoya Sugisaki, Aoi Harukawa y Ryou Kobayashi son tres jóvenes que, envueltos por la curiosidad, se lanzan a descubrir la veracidad de lo que se cuenta. No obstante, aún no eran conscientes de que dicho encuentro cambiaría por completo sus vidas.
Ciertamente, al tratarse de una obra bastante cortita, es un poco complicado hablar de ella sin destriparla a la primera de cambio, pero hay cosas interesantes de las que hablar. Uno de los temas que son más obvios a destacar es su peculiar apartado visual. Tiene una animación extraordinariamente atípica, con muchísimo carisma y personalidad. Con tan solo ver una captura aleatoria podría ser muy fácilmente reconocible.

Y más allá de solo eso, hay un trabajo de dirección superbién planteado. La intención de querer crear una atmósfera depresiva y hasta con ciertos toques nostálgicos se nota una barbaridad. La paleta de colores es uno de los factores más determinantes que entra en juego en todo esto: desde los tonos más amarillentos y anaranjados de los atardeceres hasta los azules más tristes en muchos momentos clave de la historia.
Si entramos en el aspecto más profundo de la obra, podemos apreciar una temática de lo más psicológica y filosófica. Desde cómo encarar la realidad de la muerte, del deseo de huir de ella, hasta todo lo contrario, del hartazgo de tener que lidiar con una vida tan dura que es posible que ni siquiera nos compense. Nuestros cuatro protagonistas viven todo esto desde unas perspectivas tan diferentes que nos harán reflexionar desde lo más hondo de nuestro ser.
Siendo una película tan increíblemente única y de tan poquita duración, creemos que es más que merecedora de que os sentéis delante de vuestras pantallas y os lancéis a disfrutarla. Es sencillamente espectacular.
Amanchu!
Por Sara Torres
Futaba Ooki es una chica de dieciséis años que se muda a un pueblo costero y enseguida es adoptada por su extrovertida compañera de clase Pikari, que decide apodarla Teko.
Pikari es experta en emocionarse con las pequeñas cosas del día a día, haciendo de lo cotidiano un motivo de felicidad constante. Pero su gran pasión es, sin duda, el submarinismo. Por eso no tarda en invitar a Teko al club de la escuela y, aunque esta es bastante inexperta en el tema, pronto se enamora de la inmensidad del océano y de lo bien que lo pasa con Pikari y el resto de sus compañeros.

Amanchu! tiene un ritmo tranquilo y, a pesar de ser un anime sobre un club, no existen las típicas competiciones que solemos ver en este tipo de historias con colegios enfrentados. Sigue, por lo tanto, la dinámica de un slice of life, en el que Teko se va abriendo al mundo que la rodea mientras aprende más y más sobre el buceo.
Consideramos que esta serie es perfecta para ver en verano, sobre todo si os gusta el submarinismo, los días de playa y los paisajes marinos. Es, además, muy instructiva sobre el deporte en sí, pues Teko quiere conseguir la licencia que le permite bucear con Pikari en aguas más profundas y podemos ver todo el proceso.
La energía positiva de ambas protagonistas y su amor por el océano nos ha hecho escoger Amanchu! para nuestra recomendación, ¿le daréis una oportunidad?
Summertime Render
Por Antonio Crespo
Llevas todo el año estudiando o trabajando en la ciudad, agobiado por el tráfico, los horarios estresantes y los precios de la vivienda, pero llega el verano y por fin puedes descansar e ir al pueblo de tu infancia. Vuelves a sentarte en la calle con las abuelillas, paseas en bici y cambias el despertador por el más que ruidoso gallo del vecino. Pues algo parecido le sucede al protagonista del anime que vamos a recomendaros, pero quizá algo más sombrío.
Summertime Render es la adaptación al anime del manga homónimo que se estrenó en abril de 2022 y que está disponible en Disney Plus. Se trata de un thriller/terror en el que Shinpei vuelve a su isla natal después de enterarse del fallecimiento de su mejor amiga, Ushio, la cual se ahogó tras rescatar a una niña. Hasta aquí vamos a leer, ya que gran parte de la gracia de la serie son todos los misterios que rodean a este evento y a la isla.

El ritmo narrativo es tremendamente alto, siempre están sucediendo cosas. Las escenas tanto de suspense como de acción tienen grandes storyboards y los personajes son de esos a los que les acabas cogiendo mucho cariño al final del viaje.
Con respecto a lo visual es una maravilla. Estudio OLM, encargado de animar Komi-san, Los Diarios de la Boticaria u Odd Taxi, mantiene un trabajo sólido a lo largo de unos 25 episodios que concluyen la historia y adaptan por completo el material original, por lo que no tendrás que preocuparte de segundas temporadas o de tener que saltarte al manga.
En definitiva, una serie muy fácil de ver que os mantendrá pegados a la pantalla con una incógnita tras otra. Eso sí, os recomendamos verla a la luz del día si sois de los que se asusta hasta de su propia sombra.
Summer Wars
Por Santi Viéitez
¿Recordáis aquellos veranos de nuestra infancia que pasábamos en familia? Quizás pasando una temporada en tu aldea natal. Quizás visitando parientes que solo veías una vez al año. Esa nostalgia familiar es algo que también tenemos asociado a esta calurosa estación del año y pocos animes lo representan tan bien como el que nos ocupa.
Summer Wars es una de las películas del afamado director Mamoru Hosoda. En ella seguimos la historia de Kenji Koiso y Natsuki Shinohara, dos jóvenes compañeros de instituto que acaban envueltos en una loca aventura que tiene su inicio en un mundo de realidad virtual, pero con consecuencias fatales para el mundo real. Sin embargo, en esta ocasión no es esta la faceta de la película que nos interesa. Lo que nos interesa es que toda la historia transcurre durante la juntanza veraniega de la familia Shinohara, que se reúne para celebrar el 90 aniversario de la bisabuela.

Los reencuentros, las discusiones, los primos revoltosos, los tíos entrometidos… La película plasma con mucho mimo todo el bullicio de las grandes reuniones familiares, siendo una faceta que compite —y casi desbanca— en importancia a la acción que tiene lugar en el mundo virtual.
Summer Wars es un largometraje que se disfruta a cada minuto. En parte, por supuesto, por la calidad de la obra y la emoción de la historia. Pero también porque es capaz de hacernos recordar que algunas de esas apasionantes aventuras de nuestra infancia y juventud las hemos vivido pasando el verano en casa de la abuela.
Natsume’s Book of Friends
Por Sara Torres
El verano es aprovechado en Japón para contar escalofriantes historias de fantasmas y yokai, por eso es habitual que animes de este tipo evoquen la época más calurosa del año. Gracias a esto, podemos incluir Natsume’s Book of Friends en nuestro post de animes veraniegos.
Takashi Natsume es un adolescente al que siempre han dado de lado por ser un rarito. El pobre no tiene la culpa, simplemente heredó los poderes de ver ayakashi (espíritus) de su abuela Reiko. Takashi acaba mudándose a su ciudad natal con unos parientes, donde libera sin querer a un espíritu atrapado en una estatua de gato de la suerte.

El ahora gato-espíritu, Nyanko-sensei, quiere quedarse con el llamado Libro de los Amigos, un manuscrito en el que Reiko atrapó a yokais y ayakashis a través de contratos. Asediado por seres que lo confunden con su difunta abuela debido a sus poderes, Takashi decide liberarlos uno a uno de sus cadenas, con la ayuda de Nyanko-sensei, al que promete darle el libro el día que muera.
El formato de Natsume’s Book of Friends es episódico, pues cada capítulo suele contar la historia del espíritu liberado y su relación con Reiko. Poco a poco, Takashi irá descubriendo más cosas de su abuela, al mismo tiempo que se adapta a su nueva vida y va cambiando su manera de ver lo sobrenatural.
Creemos que es un anime perfecto para una noche de verano, con el sonido de cigarras de fondo.
Aquí terminan nuestras 10 recomendaciones de animes veraniegos para que disfrutéis a lo largo de estos meses. ¿Incluiríais alguno más? Estaremos encantados de escuchar vuestras ideas. Y si os ha gustado el post, ¡decídnoslo! Eso nos animará a repetir el año que viene. ¡Hasta la próxima!