¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hace unas semanas finalizó la emisión de The Duke of Death and His Maid (Shinigami Bocchan to Kuro Maid) y no queríamos dejar pasar la oportunidad de comentar esta producción de J.C. Staff.

Esta historia de amor imposible y maldito puede que no sea candidata a anime del año. No obstante, gracias al buen trabajo del equipo de producción y su estilo cómico-musical único, ha conseguido hacerse un hueco en nuestros corazones. De hecho, su éxito ha llevado a J.C. Staff a anunciar una segunda temporada que nos estará llegando en algún momento de 2022.

Por estos motivos, creemos que no es descabellado pensar que, en una temporada tan poco interesante como la que hemos tenido este verano de 2021, The Duke of Death and His Maid pueda ser candidata a comedia romántica de la temporada. Sin más dilación, ¡empezamos!

¿Te imaginas?

¿Te imaginas una vida en la que no puedes tocar a la persona que amas? «Todo lo que toques morirá», esa fue la maldición que le echó una bruja. Su propia madre se alejó de él. Sus amigos dijeron que era un monstruo. Hasta las personas que no conocía se referían a él como la muerte encarnada que vive en el bosque. Pero, a pesar de todo, no se siente nada solo.

Con esta introducción, la misma que utiliza el propio anime en cada uno de sus episodios, creemos que se resume a la perfección cuáles son algunas de las principales virtudes de The Duke of Death and His Maid. Bocchan es el heredero de una familia noble que fue objeto de una cruel maldición de una bruja. Sin conocer las verdaderas intenciones de la hechicera, la realidad es que desde entonces todos los seres vivos que Bocchan toca, mueren. Esta desdicha hace que su madre lo destierre a una mansión en la que vivirá únicamente acompañado por uno de sus sirvientes.

En este oscuro y lúgubre contexto, años más tarde aparece Alice, la hija de una de las sirvientas de su casa familiar con la que él jugaba cuando era niño. Sorprendentemente, la amabilidad de Alice consigue penetrar en la coraza que Bocchan había ido construyendo a lo largo de los años y, como rezaba la introducción, nunca más se volvió a sentir solo.

Este punto de arranque puede parecer simple. De hecho, lo es. No obstante, creemos importante destacar la naturaleza mítica y de cuento que son la base fundamental de todo lo que desarrollará The Duke of Death and His Maid:

Mítica porque nos recuerda a la leyenda del rey Midas, en la que Aristóteles describía a un rey que murió de hambre al haber sido agraciado con el don de convertir en oro todo lo que tocase.

De cuento porque el noble maldito recluido en su castillo aislado del mundo, también nos evoca a historias del folklore francés como La Bella y la Bestia.

Estas dos naturalezas conviven de una forma inteligible en The Duke of Death and His Maid y hacen, junto con el buen hacer de su equipo de producción, que sea un anime con una personalidad alegre y trágica especialmente atrayente.

The-Duke-of-Death-and-His-Maid-Hanami-Dango-01

Tu animación me suena

En el apartado anterior ya mencionábamos que este anime cuenta con un encanto especial y que muy probablemente sería inexplicable si no pusiésemos en valor el trabajo de J.C. Staff y Yoshiki Yamakawa, director del anime.

Además, queremos destacar las aportaciones de SMDE, el estudio encargado de la animación generada por ordenador que, en este caso, es prácticamente la totalidad del anime. No obstante, os estaréis preguntado: ¿para qué tantas presentaciones y puestas en valor? ¿Cuándo vamos a hablar del anime?

Todo esto tiene un motivo. ¿Acaso no os resultan familiares las animaciones, el humor y el estilo de The Duke of Death and His Maid? Seguro que la mayoría de vosotros ya sabéis por dónde vamos.

A nosotros, The Duke of Death and His Maid nos recordó de manera evidente a High Score Girl, la mejor comedia romántica de videojuegos que hemos visto y que también fue producida por J.C. Staff, SMDE y dirigida por Yoshiki Yamakawa.

Por tanto, todas las bondades que vamos a comentar de The Duke of Death and His Maid son virtudes que, en mayor y menor medida, ya tenía High Score Girl y que nos obligan a seguir de cerca a este grupo de creadores.

Pasando a comentar más en profundidad estas virtudes, tenemos que hablar de la comedia tan única que despliega The Duke of Death and His Maid. Si bien es cierto que las características de los personajes hacen que parte del humor orbite en torno a los atributos sexuales del personaje de Alice, la comedia es tan inocente que calificarlo de ecchi sería tremendamente injusto.

The-Duke-of-Death-and-His-Maid-Hanami-Dango-08

De hecho, es esta inocencia lo que hace tan único a este sentido del humor especialmente expresivo y cartoon. No obstante, no solo en la expresividad de los personajes 3DCGI se encuentra el éxito de esta fórmula. También, no sabemos si importado del manga original de Koharu Inoue, el carácter musical de The Duke of Death and His Maid nos captura por completo.

Esta personalidad musical radica en algo tan trivial como que Bocchan, contento porque Alice ha hecho algo por él, decida cantar a los cuatro vientos lo enamorado que está de ella. Es algo que, aunque infantil y simplón, consigue sacarnos una sonrisa por lo adorable y entrañable de la situación.

Sería muy fácil decir que este anime es una adaptación del modelo High Score Girl a una historia sin videojuegos y con otras características. Aun así, creemos que esta combinación de humor inocente y musical, además de los aspectos míticos y de cuento comentados con anterioridad, le dan un carácter único. Este anime, sin un aparato referencial tan potente, puede mirar de tú a tú a High Score Girl.

Son adorables

Aunque ya hemos comentado por encima algunas de las características más importantes de la historia, queremos dedicar algunas líneas más a resaltar lo evidente: Alice y Bocchan son tremendamente adorables.

No obstante, en lugar de quedarnos en la forma y en la banalidad de afirmar: “están enamorados y se quieren mucho”, vamos a profundizar algo más en lo bien construida que está esta subtrama.

La situación de aislamiento de Bocchan, que está relacionada con la maldición que padece, es el principal motor de esta historia. En ella, el principal objetivo de los personajes es averiguar cómo romper la maldición de Bocchan para que pueda regresar a su casa familiar y heredar las obligaciones propias de su título de duque.

No obstante, esta situación de excepcionalidad y aislamiento también es la que provoca que Alice pueda estar con Bocchan. Esto abre la puerta a dos conflictos que harán que nuestra obachan interior, consumidora de telenovelas y shojos, se agarre cual koala a The Duke of Death and His Maid.

El primer conflicto está relacionado con la evidencia: Bocchan y Alice están enamorados el uno del otro, pero no pueden tocarse. Este contrapunto da un toque trágico a un anime que la mayor parte del tiempo es divertido y cómico. Además, esta problemática nos regala momentos preciosos, pues ambos buscan, dentro de los límites de la maldición de Bocchan, la manera de hacer llegar su amor al otro.

The-Duke-of-Death-and-His-Maid-Hanami-Dango-14

Si el que dos amados que no pueden tocarse, aun estando el uno frente al otro, no ha encendido a vuestra obachan interior, preparaos porque viene el segundo conflicto.

El hecho de que Alice pueda estar cerca de Bocchan deriva de la excepcionalidad de la situación. Es decir, ella tiene permitido ser su sirvienta y estar cerca de él porque Bocchan está apartado de la vida de la alta sociedad. Si Bocchan rompe la maldición y recupera sus obligaciones, propias del título de duque, ¿podrán Alice y Bocchan permanecer juntos? ¿Podrán mantener su amor prohibido?

Por tanto, para ir concluyendo este apartado, todos estos conflictos son los que desarrollan una dinámica que hace que la relación entre Bocchan y Alice sea tan adorable. Al final, The Duke of Death and His Maid no inventa nada, pero ofrece una historia buena y divertida de amor prohibido en la distancia.

El Búho y la Gatita

Antes de finalizar, no podíamos concluir esta recomendación, sin poner en valor la importancia del apartado musical. Es cierto que lo hemos mencionado en párrafos anteriores, pero es que la música tiene un peso especialmente importante en este anime.

La dirección de sonido de Jin Aketagawa es bastante sólida, pero es la música de Takeshi Watanabe y Gen Okuda la que realmente consigue elevarnos en los momentos más íntimos de Alice y Bocchan.

The-Duke-of-Death-and-His-Maid-Hanami-Dango-11

Por último, tampoco nos podíamos olvidar del muy buen trabajo que desempeñan los seiyus de nuestros protagonistas. Ayumi Mano y Natsuki Hanae (voz de Tanjiro y Kaneki) son los intérpretes de todos los temas musicales, opening y ending de este anime. Que ellos hayan interpretado cada una de las canciones de Shinigami Bocchan to Kuro Maid le da al anime una cercanía y calidez, que alcanza su clímax con la canción de El Búho y la Gatita (adaptación del poema de Edward Lear) en el episodio 10.

Conclusiones

The Duke of Death and His Maid es un anime al que solo se le puede achacar una cosa: que no genera una expectativa dramática o cómica grandilocuente. Este es un anime mucho más íntimo, personal y cálido, que no es concebido como un aspirante a mejor anime de la temporada.

No obstante, al intentar alejarse de todo aquello relacionado con la innovación y acercarse todo lo posible a aquello que da carácter y personalidad, la historia de Bocchan y Alice se convierte en algo único.

No tenemos claro si The Duke of Death and His Maid es la mejor comedia romántica de la temporada, pero ha conseguido divertirnos y tocar nuestros corazones como si lo fuese. La espera hasta el estreno de su segunda temporada se nos va a hacer eterna.

¡Esto ha sido todo, seguidores de Hanami Dango! ¿Qué os ha parecido esta The Duke of Death and His Maid?, ¿os ha gustado tanto como a nosotros? Dejadnos vuestras respuestas en la caja de comentarios y recordad que podéis apoyarnos directamente en nuestra página de Patreon. También podéis seguirnos en nuestras redes sociales para más comentarios y recomendaciones relacionadas con los animes de temporada. ¡Nos vemos! 🍡

2 COMENTARIOS

  1. Para mí es seguramente el romance del año! muy buen anime, y muy buen análisis de todo.
    A decir verdad lo empecé pensando que los gags de Alice se me harían muy cansinos, pero al contrario, creo que el que los personajes estén abiertamente enamorados, a diferencia de en muchos otros animes, lo hace mucho más disfrutable. Y además eso, que son adorables. Y no se queda ahí, porque también vemos la evolución que tiene juntos, cómo Bocchan supera la depresión, etc. Es precioso.
    Y las canciones son todas maravillosas T^T

    • 1️⃣ En primer lugar, ¡muchísimas gracias por tu comentario!
      2️⃣ En segundo lugar, ¡disculpa que haya tardado tanto en contestar tu comentario! Acabo de regresar de Sitges y ahora es cuando he tenido tiempo para responderte T-T
      3️⃣ En tercer y último lugar, me alegro muchísimo de que te haya gustado tanto. Cuando escribíamos el comentario, teníamos la impresión de que no habría mucha gente que hubiese visto y valorado este anime. Sin embargo, todos los que nos leéis (en la web y en redes sociales), nos habéis demostrado que nos equivocábamos. Es maravilloso que un anime como este, sin grandes pretensiones, consigua llegar a nuestros corazones haciendo las cosas bien y con personalidad.

      Ojalá más sorpresas como The Duke of Death and His Maid en las próximas temporadas de anime!🍡

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.