¡Bienvenidos, queridos lectores de Hanami Dango! Hoy nos gustaría traeros una recomendación de un BL que nos ha hecho cosquillitas en el kokoro. Se trata de En un rincón del cielo nocturno, un tomo único de la autora Nojico Hayakawa, publicado por la editorial Milky Way Ediciones.

En un rincón del cielo nocturno Recomendación 1 - Hanami Dango

Título: En un rincón del cielo nocturno (Yozora no sumikko de).
Autora: Nojico Hayakawa.
Editorial: Milky Way Ediciones.
Páginas: 268.
Género: BL.
Precio: 8,50€.
Tomo único.

Lo primero que puede llamar la atención de este manga es la preciosa portada que nos muestra a los dos protagonistas, Hoshino y Sudô, enmarcados por el cielo nocturno como telón. Pero está claro que lo que terminó por conquistarnos es que tuviera en la contraportada la frase: «Ese día encerré en mi interior la oscuridad de la que era incapaz de deshacerme y la aseguré con una llave en forma de estrella».

En el momento en el que tienes este tomito en tus manos, acabas devorando cada palabra y amando cada panel del manga. Poco tarda en robarte el corazón Hoshino, el tímido profesor de primaria que descubre que el padre de un chico problemático del que es tutor resulta ser Sudô, su senpai del club de astronomía del instituto, al que llevaba 11 años sin ver.

Poco a poco, como quien no quiere la cosa, la autora, Nojico Hayakawa, con su arte, nos va narrando esta historia, que te atrapa sin apenas darte cuenta. Los personajes no son planos, sino todo lo contrario. Cada uno tiene una marcada personalidad que no puede dejarte indiferente.

En un rincón del cielo nocturno Recomendación 3 - Hanami Dango

Es imposible que Shôta, el hijo de Sudô, no te enternezca hasta la médula con ese instinto de protección que le puede llevar a ser capaz de cualquier cosa por la persona a la que ama, siendo tan solo un niño pequeño. Hay momentos en los que puedes incluso llegar a sentir envidia de su honestidad y esa forma tan sincera que tiene de demostrar sus sentimientos, logrando en ocasiones que parezca fácil decir lo que piensas en cada momento y luchar en consecuencia con tus emociones, sin importar en absoluto las consecuencias.

Por otro lado, tenemos a Sudô, que desde el principio se muestra como un padre quizá un poco atípico. Claramente adora a su hijo, pero la frialdad con la que aparentemente se tratan entre sí oculta una intensa relación padre-hijo que va más allá de los lazos de sangre. Y si lo tuyo son los guapos con apariencia fría, con una evidente coraza de metal y un corazón sensible, poco tardarás en babear por él. Ese pasado triste que se atisba desde el principio, ese ni contigo ni sin ti que se trae con Hoshino, te atrapa sin vuelta atrás.

Pero el centro de la trama es sin duda nuestro profesor, Hoshino. Él es el centro de este triángulo que le tiene envuelto en una espiral de sentimientos, dudas, miedo y emociones a flor de piel. Se nos presenta como un inocentón, con apariencia tímida y una evidente vulnerabilidad emocional. Lo cierto es que a nosotros no nos sorprendió ese instinto de protección que despierta en el niño, Shôta, ya que nada más leer las primeras páginas, Hoshino ya te tiene con el corazón en un puño por miedo a que le hagan daño. Pero tras esa apariencia frágil, se esconde una determinación inquebrantable, que le hace dejar a un lado sus miedos para no perderse en una vida estancada y sin sentir algo tan intenso como lo que sintió en el pasado.

Poco a poco, estos personajes centrales nos van adentrando en una historia que va más allá de la sensiblería, la lágrima fácil o el morbo insulso. En un rincón del cielo nocturno es una obra que nos muestra con sencillez lo duro que puede ser el descubrimiento y la capacidad de admitir la propia sexualidad.

Con Hoshino y Sudô, vemos dos maneras de afrontar los sentimientos, la confusión y el miedo al rechazo. Pero quizá es Shôta quien más nos puede hacer reflexionar sobre lo sencillo que puede ser todo con la sinceridad de un niño. La naturalidad con la que demuestra sus emociones, la ternura que transmite, la vulnerabilidad que no se molesta en esconder, la determinación por luchar y defender lo que amas, pueden ser las claves para que los adultos hiciéramos de este mundo un lugar mejor.

El instinto de proteger a alguien, la comprensión, la química, el deseo o el amor que una persona te hace sentir no es algo que pueda elegirse, simplemente se siente, y eso es algo a lo que todos nos enfrentamos en algún momento de nuestra vida, y son necesarias historias como esta, para que el mundo empiece realmente a tratar con naturalidad la orientación sexual de cada uno.

En un rincón del cielo nocturno Recomendación 2 - Hanami Dango

Tampoco podemos dejar de lado la parte artística de la obra. El dibujo de Hayakawa es sin duda de un talento excepcional, capaz de transmitir una ternura sin límites en los momentos necesarios, excitación en los encuentros íntimos que es capaz de traspasar el papel, e incluso buenas dosis de humor que hacen de la obra algo ligero y sencillo. El ritmo también es perfecto, tiene la pausa correcta, no se apresura en alcanzar el final deseado, pero tampoco te lleva a desconectar; es inevitable pasar página tras página de manera adictiva.

El nivel de detalle de los fondos es el adecuado, no tienes la sensación de un dibujo simplón, pero tampoco está sobrecargado. El arte de Nojico Hayakawa une perfectamente el estilo sencillo, pero detallado del dibujo, con el tono tierno de la historia que nos quiere transmitir. Incluso la composición de las páginas contribuye a la sensación de fluidez.

En general, la obra tiene un estilo delicado, con un trazo que aporta simplicidad al diseño de los personajes para mostrar claramente sus emociones en cada expresión. Además, las transiciones entre paneles aportan un ritmo tranquilo, pero a la vez adictivo, a la obra.

Todo ello, con el trasfondo de la noche, las constelaciones y la magia del cielo nocturno. La obra tiene el título ideal para invitarnos a entrar en una historia íntima, que al menos nosotros, guardaremos en un rinconcito de nuestra alma.

¿Os apetece darle una oportunidad a esta obra? Tanto si ya lo habéis hecho, como si no, no dudéis en dejarnos vuestros comentarios aquí o a través de nuestras redes sociales. Un abrazo, ¡nos vemos en la próxima!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.