¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! El 2021 ya ha llegado a su fin y con él nos despedimos de un gran año para el cine de animación japonés.
No obstante, el 2022 promete ser un año aún mejor y por ese motivo hemos querido dedicarles un post a las películas anime que van a estar llegando a salas japonesas durante este año.
¿Cómo es posible?, os estaréis preguntando. ¿Acaso el 2022 va a ofrecernos algo mejor que Earwig y la Bruja, The Deer King, Pompo: the Cinéphile o Belle? La verdad es que lo desconocemos. Eso sí, creemos que un año en el que vamos a vivir el regreso a la dirección de largometrajes de Masaaki Yuasa, Mari Okada y Makoto Shinkai es, cuanto menos, ilusionante.
Antes de empezar, clarificar que este post se centrará en aquellas películas que no provienen de un anime para televisión. Esto quiere decir que aquí solo encontraréis cintas que provienen de una historia original o que son adaptadas por primera vez a la animación de gran formato.
Hacemos esta diferenciación porque el próximo año 2022 va a estar lleno de películas que son continuaciones, precuelas o spin-offs de nuestras franquicias favoritas. Por ese motivo, próximamente publicaremos un post dedicado única y exclusivamente a esas películas. Explicado esto, calentad vuestras palomitas, ¡empezamos!
Goodbye, DonGlees!

Título original: Goodbye, DonGlees!
Estudio: Madhouse.
Estreno: 18 de febrero de 2022 (Japón).
Directora: Atsuko Ishizuka.
Fuente: original.
Géneros: aventura, fantástica.
Duración: ¿?
Distribuidora: ¿?
La película narra el milagroso encuentro de los chicos de «DonGlees», un grupo de adolescentes que compartirán unas inusuales vacaciones de verano. Sus aventuras los llevarán a Islandia, la tierra de las llamas y el hielo. ¿¡Qué «tesoros» encontrarán los chicos mirando en su interior y trascendiendo el mundo!?
Hemos hablado en varias ocasiones de la carrera de esta talentosa realizadora por lo que os dejamos aquí nuestro post y vídeo de directoras animes que deberías conocer.
No obstante, a modo de resumen, nos encanta que Atsuko Ishizuka vaya a regresar a la dirección de largometrajes de animación de la mano del estudio que la vio crecer como directora: Madhouse.
En esta ocasión, Goodbye, DonGlees! parece que explorará una aventura fantástica en la que la acción se desplazará a las grandes latitudes de Islandia. Este es un tipo de historia en la que Ishizuka ya nos ha regalado grandísimos animes como Sora Yorimo Tōi Basho, por lo que podemos estar esperando una experiencia narrativa igual de interesante.
Además, es de las pocas películas de esta lista que tiene fijado su estreno para los primeros meses de este año. Por ese motivo, no sería nada descabellado pensar que Goodbye, DonGlees! vaya a ser la primera gran película anime del 2022.
Deemo: Memorial Keys

Título original: Deemo Movie: Sakura no Oto – Anata no Kanadeta Oto ga, Ima mo Hibiku.
Estudio: Production I.G., Signal M.D.
Estreno: 25 de febrero de 2022 (Japón).
Directores: Junichi Fujisaku, Matsushita Shuuhei.
Fuente: videojuego.
Géneros: drama, fantástico, musical.
Duración: ¿?
Distribuidora: ¿?
Deemo es un personaje místico que vive en soledad en su castillo. Un día, una niña cae del cielo sin saber quién es o de dónde viene. Para ayudar a la niña a regresar a su mundo, Deemo se da cuenta de que debe tocar su piano para hacer crecer el árbol que brota de la parte superior de su piano. ¿Qué hará Deemo cuando se sienta cómodo con la compañía que nunca antes tuvo? ¿Qué pasará si la niña no pudiera lidiar con la verdad cuando recupere sus recuerdos aparentemente perdidos?
Posiblemente este no sea uno de los títulos más emocionantes de esta lista, pero todo parece indicar que Deemo: Memorial Keys puede ser una de las sorpresas del próximo 2022.
Dirigida por Junichi Fujisaku, director de Blood+, esta película adaptará el exitoso videojuego de ritmos para móviles con el mismo nombre. Curiosamente, el propio Fujisaku ha trabajado en proyectos muy importantes y profundos como guionista, como Ghost in the Shell: SAC o Mars Red, por lo que es muy probable que la historia de Deemo: Memorial Keys nos guarde alguna que otra sorpresa.
Aun así, es innegable que, pese a tener detrás el músculo de Production I.G. y Signal M.D., el aspecto de esta película no es especialmente prometedor. Dejad que nos expliquemos.
Lo presentado a nivel visual es correcto, poético e incluso bello. No obstante, creemos que es evidente que la película busca, a través de este aspecto, atraer al público japonés general o familiar.
Esto no es en sí algo malo, de hecho, es muy probable que sea una gran película para este tipo de audiencias. No obstante, su visual no parece tan pulido como el de producciones recientes del mismo segmento, como Poupelle of Chimney Town.
En definitiva, esta Deemo: Memorial Keys es una apuesta algo arriesgada. Esperemos no equivocarnos y que sea una de las películas anime más destacables del próximo 2022.
Bubble

Título original: Bubble.
Estudio: Wit Studio.
Estreno: 28 de abril de 2022.
Directora: Tetsuro Araki.
Fuente: original. Guion de Gen Urobuchi.
Géneros: acción, ciencia-ficción, fantástica.
Duración: ¿?
Distribuidora: Netflix.
La historia se desarrolla en Tokio, después de que burbujas que rompieron las leyes de la gravedad llovieron sobre el mundo.
Aislada del mundo exterior, Tokio se ha convertido en un patio de recreo para un grupo de jóvenes que han perdido a sus familias, sirviendo como campo de batalla para combates de parkour en equipo. Hibiki, un joven as conocido por su peligroso estilo de combate, hace un movimiento imprudente un día y cae en picado en el mar de gravedad. Su vida es salvada por Uta, una chica con poderes misteriosos que puede escuchar también un misterioros sonido. ¿Por qué apareció Uta antes que Hibiki? Su encuentro nos conducirá a una revelación que cambiará el mundo.
¿Qué fan del anime no querría ver una película dirigida por el director de las primeras temporadas de Shingeki no Kyojin, escrita por el guionista de Madoka Magica y con música del compositor de Kill la Kill? Imaginamos que esta fue la osada propuesta que planteó Wit Studio a Netflix y que ha cristalizado en una de las películas anime más esperadas de 2022: Bubble.
Desarrollando un poco a cada una de estas personalidades, Tetsuo Araki es el director bastante contrastado al que teníamos ganas de volver a ver dirigiendo una película de animación. Su último trabajo para gran pantalla fue la increíble película de Koutetsujou no Kabaneri y creemos que en Bubble puede sacar todo el partido a su buen control del ritmo, el espacio y la acción.
Continuando con Gen Urobuchi, no hacen falta demasiadas presentaciones. Existen pocos guionistas en la industria del anime que puedan presumir de un currículum tan sobresaliente como el de Urobuchi, con obras como Psycho-pass o Fate/Zero. De hecho, Bubble no será la única película que escribirá el año que viene, pues también estará escribiendo el regreso de Madoka Magica (de la que os daremos más datos en el próximo post de continuaciones y secuelas).
Por último, pero no menos importante, Hiroyuki Sawano, el compositor épico por excelencia, estará componiendo la música de Bubble. Entre sus trabajos más destacados encontramos la BSO de Shingeki no Kyojin, Nanatsu no Taizai, Guilty Crown o la reciente 86.
Por tanto, Bubble es una de esas películas que aglutina todo el talento necesario para generar una animación que pueda aspirar a ser de las mejores del año que viene. No obstante, tendremos que esperar al 28 de abril para saber si estas expectativas se cumplen o si se desvanecen cual burbuja en el aire.
Blue Thermal

Título original: Blue Thermal.
Estudio: Telecom Animation Film.
Estreno: marzo de 2022 (Japón).
Director: Masaki Tachibana.
Fuente: manga de Kana Ozawa.
Géneros: romance, drama.
Duración: ¿?
Distribuidora: ¿?
Tamaki Tsuru, una estudiante de primer año en la Universidad de Aonagi, era demasiado entusiasta del voleibol cuando estaba en el instituto. Después de ser rechazada románticamente por ser una chica atlética, se unió al club de tenis en la universidad para dejar de ser atlética y encontrar el amor. Un día, golpea accidentalmente a Daisuke con una pelota de tenis mientras este transportaba un planeador, causándole graves daños. Tamaki se hace responsable del coste de reparación de la aeronave, pero, al no poder pagar la cantidad, se unirá al club de aviación como ayudante.
Siendo completamente honestos con vosotros, no conocemos demasiado Blue Thermal, pues presentó su tráiler y fecha de estreno mientras preparábamos el presente post.
No obstante, sabiendo que su director será Masaki Tachibana, responsable de Barakamon o .hack//Quantum, tenemos ingredientes más que de sobra para esperar con ganas esta película de Telecom Animation Film.
La historia parece que buscará reflejar el día a día de nuestros protagonistas, sin pretensiones fantásticas (la única cinta de toda esta lista), con ligeros toques de comedia y romance. Adapta el manga clasificado como seinen de Kana Ozawa y, al orbitar en torno a la aviación, podemos estar esperando una experiencia emocionante dirigida a un público adulto.
Inu-Oh

Título original: Inu-Oh.
Estudio: Science Saru.
Estreno: verano de 2022.
Director: Masaaki Yuasa.
Fuente: novela de Hideo Furukawa.
Géneros: fantástico, histórico.
Duración: 98 minutos.
Distribuidora: ¿?
Inu-Oh nació con características físicas únicas y los adultos, horrorizados, cubrieron cada centímetro de su cuerpo con ropajes, además de una máscara que ocultase su rostro. Un día, conoce a un chico llamado Tomona, un jugador biwa ciego y, mientras Tomona toca una delicada canción, Inu-Oh descubre que posee una increíble habilidad para bailar.
Inu-Oh y Tomona se convierten en socios comerciales y amigos inseparables, usando sus dones creativos para sobrevivir al margen de la sociedad, ganando fama y notoriedad canción tras canción. A través de las canciones, Inu-Oh hipnotiza a su público en el escenario y gradualmente comienza a transformarse en alguien de una belleza inigualable. Pero, ¿por qué Tomona es ciego? ¿Por qué nació Inu-Oh con estas características únicas? Esta es una historia sobre la amistad de Inu-Oh y Tomona, quienes bailan y cantan para llegar a la verdad y romper sus maldiciones.
Como adelantábamos al principio del post, el regreso de Masaaki Yuasa a la dirección es siempre una buenísima noticia para la animación, el cine y el arte. El director japonés, recientemente premiado con la máxima distinción nipona en el campo de la investigación y el arte, no necesita ningún tipo de presentación.
En Inu-Oh nos ofrecerá una historia de ambientación histórica basada en la novela de Hideo Furukawa. Una historia en la que nuestros protagonistas, malditos desde su nacimiento, tendrán que ir ganándose su propia belleza a través de la danza y la música.
Por tanto, podemos dilucidar que en esta película Science Saru y Yuasa buscan ofrecernos su particular visión de un Japón feudal, casi mitológico, con una historia claramente inspirada en Dororo de Osamu Tezuka.
Muy mal tendría que haberle sentado el confinamiento Masaaki Yuasa para que esta no fuese una de las mejores películas del 2022.
The Imaginary

Título original: Yaneura no Rudger.
Estudio: Studio Ponoc.
Estreno: verano de 2022.
Directora: Yoshiyuki Momose.
Fuente: adaptación de la novela de A.F. Harrold and Emily Gravett.
Géneros: aventura, fantástica, familiar.
Duración: ¿?
Distribuidora: ¿?
Rudger es el amigo imaginario de Amanda Shuffleup. Nadie más puede ver a Rudger, hasta que el malvado Sr. Bunting llega a la puerta de Amanda. El Sr. Bunting caza imaginarios, se rumorea que incluso se los come, y ahora ha encontrado a Rudger.
Rudger se verá solo y corriendo por su vida imaginaria. Necesita encontrar a Amanda antes de que el Sr. Bunting lo atrape y antes de que Amanda lo olvide y desaparezca para siempre. Pero, ¿cómo puede estar un niño imaginario solo en el mundo real?
Desde Modest Heroes no habíamos tenido grandes noticias de Studio Ponoc, siendo uno de sus últimos trabajos un cortometraje promocional de los pasados juegos olímpicos de Tokio. Precisamente por esto, es que es tan emocionante que el sucesor espiritual de Studio Ghibli regrese el próximo verano de 2022.
De hecho, la historia The Imaginary adaptará la novela infantil del mismo nombre escrita por A.F. Harrold, siguiendo la fórmula de adaptar relatos infantiles que tanto éxito le dio al estudio de Hayao Miyazaki. No obstante, la dirección de esta película recaerá en Yoshiyuki Momose, animador de grandes clásicos Ghibli como Porco Rosso, La tumba de las luciérnagas o El viaje de Chihiro.
De cualquier forma, veremos qué es capaz de ofrecernos el Studio Ponoc el próximo verano con The Imaginary. Esta será su segunda película después de Mary y la flor de la bruja y la mayoría de los seguidores del anime estamos esperando que el estudio de Momose, Yonebayashi y compañia nos demuestren que pueden mantener vivo el «estilo Ghibli». ¿Lo conseguirán con The Imaginary?
Suzume no Tojimari

Título original: Suzume no Tojimari.
Estudio: CoMix Wave Films.
Estreno: otoño de 2022 (Japón).
Director: Makoto Shinkai.
Fuente: original (guion escrito por Makoto Shinkai).
Géneros: aventura, fantástica.
Duración: ¿?
Distribuidora: ¿?
Suzume, una joven de 17 años que vive en un pueblo tranquilo de Kyushu, se encuentra con un joven viajero que le dice «Estoy buscando una puerta». Ella lo sigue y descubren una puerta desgastada en las ruinas de las montañas, como si fuera lo único que queda en pie de algún tipo de colapso. Como atraída por algo, Suzume alcanza la puerta…
En poco tiempo, las puertas comienzan a abrirse una tras otra en varias partes de Japón. Como si los desastres viniesen del otro lado de las puertas. Las estrellas, el sol poniente y el cielo de la mañana: en ese lugar por el que vagaba, había un cielo que aparentemente entrelaza el tiempo. Guiada por las puertas misteriosas, comienza el «viaje de bloqueo de puertas» de Suzume.
Aunque todavía no tenemos demasiados datos sobre Suzume no Tojimari, una cosa es segura: el regreso de Makoto Shinaki a la gran pantalla es siempre un grandísimo acontecimiento.
El director de Your Name. o El Jardín de las Palabras ha demostrado ser de los pocos directores japoneses que, partiendo de historias originales, consigue llenar los cines de medio mundo.
Además, Suzume no Tojimari parece que volverá a incidir en las temáticas y géneros que Shinkai ha estado trabajando, película tras película, desde El lugar que nos prometimos (su ópera prima).
Podemos esperar una gran historia romántica de carácter juvenil con trasfondo fantástico. Todo esto aliñado con la novedad de esta Suzume no Tojimari: su estructura de road movie o película en la que sus protagonistas comparten un viaje por carretera.
En definitiva, un cóctel muy interesante que, además, juega con la ambigüedad a la hora de conectarse con las anteriores películas del director. En vista de los acontecimientos presentados en El Tiempo Contigo, no sería nada descabellado pensar que Suzume no Tojimari se ubica en la misma realidad que Your Name.
De cualquier forma, tendremos que esperar hasta el último tramo de este 2022 para que Makoto Shinaki regrese, con sus increíbles y maravillosas animaciones, a salas japonesas. Ojalá que los días se precipiten igual de rápido que sus tormentas.
Alice to Therese no Maboroshi Koujou

Título original: Alice to Therese no Maboroshi Koujou.
Estudio: MAPPA.
Estreno: 2022.
Directora: Mari Okada.
Fuente: original.
Géneros: drama, fantástico.
Duración: ¿?
Distribuidora: ¿?
La historia es protagonizada por chicos y chicas que luchan entre ellos en un mundo extraño con el “amor” como arma.
Desde su debut en la dirección con Maquia, una historia de amor inmortal todos los seguidores de la animación japonesa estábamos esperando con ganas la siguiente película de Mari Okada.
Sorprendentemente, hace unos meses MAPPA nos sorprendió anunciando la producción de Alice to Therese no Maboroshi Koujou y, aunque no tiene fecha de estreno prevista, es más que probable que vaya a llegar a salas japonesas el próximo 2022.
Tampoco tenemos demasiados datos sobre el proyecto. De hecho, solo contamos con la escueta sinopsis que os hemos presentado y el tráiler. No obstante, parece que Mari Okada volverá a explorar el amor como ese sentimiento que es capaz de sacar lo mejor y lo peor de nosotros mismos.
Imaginamos que la mayoría de vosotros nos habéis entendido y estáis esperando con ganas esta película. No obstante, si alguno no conoce la increíble trayectoria de Okada en el género romántico, os invitamos nuevamente a consultar nuestro post y vídeo de directoras animes que deberías conocer.
Hogar a la deriva

Título original: Ame wo Tsugeru Hyouryuu Danchi.
Estudio: Studio Colorido.
Estreno: 2022.
Director: Ishida Hiroyasu.
Fuente: original.
Géneros: aventura, fantástica.
Duración: ¿?
Distribuidora: Netflix.
La historia de esta película se centra en Kōsuke y su amiga de la infancia Natsume. Ambos comenzaron recientemente sexto de primaria y están entrando en una fase incómoda en su amistad por lo que han comenzado a evitarse el uno al otro.
Un día, durante las vacaciones de verano visitan el bloque de apartamentos donde solían vivir pero que ahora está a punto de ser demolido. De repente, Kōsuke, Natsume y sus amigos se ven envueltos en un extraño fenómeno y todo el edificio está rodeado por un océano. El grupo de amigos debe intentar encontrar el camino a casa desde el edificio a la deriva.
Si os emocionaron películas como Penguin Highway o Amor de Gata, estáis de enhorabuena. Su director, Ishida Hiroyasu estará regresando este 2022 con una nueva aventura fantástica que también aterrizará en Netflix: Hogar a la deriva.
Esta película, al igual que las producciones anteriormente citadas, está producida por Studio Colorido y parece que estará a unos niveles de producción que nos garantizarán una experiencia que, como mínimo, será interesante.
La historia se centra en un grupo de niños que se verán afectados por un acontecimiento de naturaleza fantástica que les convertirá en náufragos a la deriva. Aunque la película no parece relacionada con la reciente Sonny Boy, el objetivo de nuestros protagonistas será el mismo que el de los personajes del anime de Madhouse: regresar a casa.
Esta película original con aires a Robinson Crusoe llegará a través de Netflix a todos los territorios del mundo a lo largo de 2022. ¿Os la vais a perder?
Orbital Era

Título original: Orbital Era.
Estudio: Sunrise.
Estreno: ¿?
Director: Katsuhiro Otomo.
Fuente: original.
Géneros: ciencia-ficción, aventura, espacial.
Duración: ¿?
Distribuidora: ¿?
La trama se desarrolla en un futuro cercano en una colonia espacial en construcción. Esta es una historia de acción y aventura de algunos niños que, en este entorno y sociedad peculiar, siguen viviendo sus vidas mientras son sacudidos por el destino.
Hemos querido dejar uno de los grandes platos fuertes del 2022 para el final, pues podría estar llegando a cines japoneses la próxima película de Katsuhiro Otomo: Orbital Era.
Entonces, ¿por qué no hemos hablado de ella antes? Tristemente, llevamos bastante tiempo sin ninguna actualización relativa al proyecto, por lo que desconocemos su estado o posible fecha de estreno.
Podríamos pensar que el proyecto fue aparcado o desestimado con motivo de la pandemia y que nunca veremos Orbital Era en la gran pantalla después de tanto tiempo. No obstante, cualquier fan del anime sabe que una película de Katsuhiro Otomo no es una producción que se pueda encorsetar en los tiempos normales que manejan el resto de animes.
Precisamente por esto, estamos seguros de que el proyecto sigue su curso. Eso sí, tenemos bastantes dudas respecto a su posible fecha de estreno. Por ese motivo, hemos querido dejar en esta última posición a Orbital Era, porque es más que probable que la volváis a encontrar en nuestra lista de películas que más esperamos de 2023.
¡Eso ha sido todo, seguidores de Hanami Dango! ¿Cuál de estas películas estáis esperando con más ganas? ¿Hay alguna película original o primera adaptación de la que nos hayamos olvidado? Dejadnos vuestras respuestas en comentarios y recordad seguirnos en redes sociales para no perderos ninguno de nuestros posts. ¡Nos vemos! 🍡