¡Bienvenidos una vez más, lectores de Hanami Dango! Hoy nos queremos reunir con vosotros para hablar de una reseña muy mágica y siniestra, The Witch and the beast, de Pika Ediciones. Si lo vuestro son los asesinatos fantasiosos, ¡Esta es vuestra obra!
Título: The Witch and the beast. Autor: Kosuke Satake. Editorial: Pika Ediciones. Género: Misterio, fantasía. Volúmenes: 10 volúmenes (serie en pausa). Páginas: 192 páginas en B/N. Precio: 9€.
En un mundo dominado por los sucesos sobrenaturales, la calamidad acecha en cada esquina. Ashaf, un mago experimentado que lleva un ataúd a la espalda, y Guideau, una joven salvaje con ojos de bestia, han sido encomendados por la Orden de la Resonancia Mágica para resolver casos de brujería de extrema perversidad. Mientras Ashaf disfruta de su trabajo, a Guideau solo le interesa encontrar a una bruja en particular con la que tiene una cuenta pendiente… Cuando la malvada bruja y la bestia hambrienta se encuentren, ¡se desatará una feroz batalla!
La primera página de nuestro tomo arranca con la explicación de cómo se rompe la maldición que te lanza una bruja, una de las posibles opciones es mediante el beso de amor de un príncipe, la segunda pasa por la voluntad de la misma bruja que te maldijo.
Primera página de The Witch and the beast y eje principal de la historia.
Nuestra historia arranca con Guideau, una chica sanguinaria y con un aura siniestra, que busca con desesperada ansia a una bruja. Va acompañada de Ashaf, un elegante señor trajeado que porta un curioso, y parece que pesado, ataúd a las espaldas. No negaremos que Ashaf tiene un puntito Andy Biersack que nos mola.
Tanto por las apariencias, como por la vestimenta que portan, ya desde un primer momento, nos trae un vago recuerdo a la película de Van Helsing, o a personajes que también portan «armas» pesadas como Mihawk, Guts o Nicholas Wolfwood.
Al preguntar en una panadería, el dueño les indica que la señorita que se encuentra allí con ellos, puede ayudarles a encontrarla. Así, descubrimos que todo el mundo en esa ciudad encubre a la bruja, dado que normalmente la ciudad es atacada por monstruos, pero la bruja es la que los derrota y salva a la gente.
Guideau ataca a la bruja, increpándola por lanzarle una maldición, a lo que esta responde con burla, y sin responder a la acusación. Ante la afrenta entre ambas, la muchedumbre critica tanto a Guideau como Ashaf, dado que la bruja es muy querida por cuidar a la ciudad y a los habitantes.
Tanto Guideau como Ashaf les responden que están pecando de ilusos, dado que las brujas tienden a ser seres crueles que únicamente traen desgracias. Poco después, nos enteramos de que hace 400 años, la ciudad ardía en llamas por una bruja que convocó «el fuego del infierno», pero ella fue derrotada, y el incendio fue sellado.
Poco después, nuestros protagonistas acuden al lugar donde está sellada la maldición, que resulta ser la residencia de la susodicha bruja. Allí, descubren que se realiza una fiesta aunque nadie sabe qué se celebra excepto la propia bruja. Su discípula, la chica de la panadería, intenta echarles mientras les acusa de ser injustos con ella.
Pues su maestra ayudó a redimir el daño causado a la ciudad por el incendio y a cambiar la imagen que tenían los habitantes de las brujas.
Poco después, nuestros protagonistas intentan acudir al castillo de nuevo y la alumna se descubre apresada y confusa. La bruja confiesa que ha estado utilizando a todas sus alumnas de recipientes de energía mágica para liberar la maldición del «fuego del infierno» que se encuentra sellada. Ella entonces desvela que fue su abuela la que selló el fuego y que no se conocía su origen. Pero como era una bruja y la gente no razonaba en el pasado, se la condenó como si fuera la responsable.
Aparecen entonces Guideau y Ashaf, mientras la primera se enfrenta directamente en combate a la bruja, esperando que sea la responsable de su maldición, pues lo desconoce, Ashaf se ocupa de liberar a las alumnas encadenadas y heridas.
Guideau enseñando la marca que lleva alrededor del cuello y que indica que sufre la maldición de una bruja.
Guideau enseña la marca de la rosa que porta en el cuello y le cuestiona por ella, la bruja le responde que es una «maldición eterna», porque normalmente esta se lleva hasta la tumba. La bruja nos recuerda entonces las dos maneras de romper una maldición que se nos cuenta al inicio del tomo, una es con un beso de amor de un príncipe a lomos de un caballo blanco. Otra, que sea la misma bruja que lo lanzó la que rompa el hechizo.
Guideau «rompiendo» la maldición y liberándose temporalmente.
La bruja se burla, pero entonces Ashaf, en un giro de los acontecimientos, nos revela que existe una tercera manera, besando a la propia bruja, que es lo que hace justo en ese momento Guideau. Así, asistimos al despertar del ataúd, del que emerge la verdadera forma de Guideau, mientras su figura de chica humana se desploma. Se trata de un caballero que luce sumamente siniestro pero poderoso.
La verdadera forma e identidad de Guideau.
Una vez producida esta «metamorfosis», asistimos al épico combate entre Guideau y la bruja. Si bien se nos había explicado previamente que las brujas parecen ser los seres más poderosos de este universo, vemos cómo la verdadera forma de Guideau, mitad caballero siniestro y mitad monstruo, la tumba de un solo y mortífero golpe.
Tras lograr salvar a las chicas secuestradas, Guideau, que ha vuelto a su forma de «chica humana», le reprocha a Ashaf que se ha vuelto a equivocar, a lo que este le responde que tendrán que seguir buscando. Pues con el beso de una bruja la maldición se «elimina» de manera temporal, no definitiva. La alumna les pregunta quiénes son, y Ashaf le explica que son miembros de la orden de la resonancia mágica.
«Una organización mágica de la magia, por la magia y para la magia.»
Así, en el siguiente capítulo, nos muestran que tanto Guideau como Ashaf trabajan para la orden y se dedican a investigar casos relacionados con asuntos sobrenaturales, un poco al estilo Supernatural, para los que estéis familiarizados con la serie.
No obstante, así como Ashaf sí que es y se siente un agente, Guideau solo forma parte de la orden para conseguir resolver el problema de su maldición, pareciéndole todos los casos no relacionados con ello puros trámites burocráticos y aburridos.
Guideau y Ashaf mientras resuelven un caso.
Se nos desvela parte del funcionamiento de la orden. Los casos normalmente llegan a través de sobres. Unos mediante sellos de fuego, que solo se pueden abrir con anillos sello que poseen los distintos miembros de la orden. Y hay sobres negros, reservados únicamente a cuando el caso está relacionado directamente con una bruja.
En su siguiente caso, que arranca en este capítulo, nuestros protagonistas cruzan al otro lado del mar para resolverlo. Allí, descubrimos que una bruja tiene atemorizada a la ciudad de Hayden, realizando múltiples asesinatos en serie y que están directamente vinculados con una inspectora, Kiera Haynes, la cual va perdiendo de manera consecutiva a todos sus seres queridos. Primero a sus hijos, y después, al inspector Reuben Cole.
Guideau y Ashaf se ofrecen a ayudarla, aunque esta en un primer momento no se fía de ellos. También descubrimos que la inspectora es usuaria de magia y que el caso empezó cuando sus hijos murieron asesinados. La única pista que se encontró fue un humo morado, que condujo hasta una bruja.
Guideau incitando a la inspectora Haynes a abrazar la venganza.
Esta misteriosa bruja ataca a Guideau y Ashaf pensando que también guardan algún vínculo con nuestra inspectora. Ellas les advierte de que toda persona que se implica con ella suele acabar siendo un objetivo. Y entonces llega un mensaje de la bruja avisando de que atacará a diez personas, que la ciudad se prepare…
Con un dibujo oscuro y de formas en general bastante brutas y afiladas, las viñetas son un deleite visual y bastante dinámicas. La trama no se siente acelerada en ningún momento y da el contexto justo para despertarte una curiosidad progresiva, que no deja de crecer a medida que se desarrolla la historia.
Planta bastantes preguntas que esperamos que se desarrollen a lo largo de los tomos, sobre todo, en relación a Guideau. ¿Quién le lanzó la maldición y por qué?¿Cómo acabó en la agencia de resonancia mágica?¿Cuándo aparecerá la misteriosa y tan llamativa bruja causante de su maldición?¿Qué o quién es exactametne Guideau?¿La agencia hace el bien y es una autoridad?¿O es un organismo fuera del sistema?
Seguramente la trama vaya desenvolviéndose como telón de fondo mientras se resuelven múltiples casos de manera autoconclusiva, como hemos podido observar al principio de este tomo. Los protagonistas son carismáticos, y si te gusta la fantasía, sin duda son tus trazos y tu rollo de lectura.
Esperamos de corazón que os animéis a disfrutar de esta historia, tanto en su formato de anime, disponible en Crunchyroll, como en su formato manga, como hemos hecho nosotros, y que en cualquier caso, compartáis vuestras opiniones y teorías con nosotros. ¡Esperamos volver a leernos pronto y un fuerte abrazo, queridos seguidores de Hanami Dango!
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Al hacer clic en "Aceptar", aceptarás todas las cookies del sitio web. Puedes consultar más información en nuestra página de cookies.
Esenciales
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.