¡Bienvenidos, seguidores de Hanami Dango! Hoy os traemos nuestra crónica del anime y cine asiático que hemos podido ver durante el segundo día en el festival de Sitges 2023, el 6 de octubre.
El día ha empezado con la propuesta más potente a nivel anime de esta edición del festival con la proyección de El Chico y la Garza.

Hablaremos largo y tendido de esta película en los próximos meses porque es una de las películas de este año sin lugar a duda. Por ese motivo, trataremos de ser breves y os invitaremos a esperar con muchas ganas nuestra próxima recomendación.
La cinta, producida por Studio Ghibli y dirigida por Hayao Miyazaki, narra cómo Mahito se enfrenta al duelo tras perder a su madre. Durante este proceso, nuestro protagonista forjará una relación curiosa con una misteriosa garza que le animará a iniciar un viaje fantástico y existencialista.
Esta película es un crisol en el que se pueden encontrar todas las virtudes del director nipón, junto con una profunda reflexión humanista sobre el sentido de la vida. El Chico y la Garza es un drama familiar que se transforma en la fantasía más desbordante y arrebatadora. Es una experiencia digna de estar en la conversación de ser considerada una obra maestra.

Después del huracán Miyazaki hemos visto dos propuestas surcoreanas: Los ojos de la noche y Sleep.
Ambas cuentan ya con distribución en nuestro país por parte de A Contracorriente, por lo que es más que probable que las vayamos a ver en nuestras salas en los próximos meses.
En primer lugar, vimos Los ojos de la noche a media mañana, en el único pase que esta película de ambientación histórica ha tenido en todo el festival. La película narra las peripecias de un acupuntor ciego que acaba involucrado en una gran conspiración palaciega durante la dinastía Joseon coreana. Dirigida por An Tae-jin, esta cinta histórica no ha conseguido capturarnos del todo.
Después de comer nos dirigimos al pase de una de las cintas asiáticas más comentadas en Sitges 2023 y que hace unos meses también pudo disfrutarse en el prestigioso festival de Cannes: Sleep. La cinta cuenta cómo una pareja feliz empieza a padecer el sonambulismo del marido. Algo que a priori solo parecería molesto, pero que poco a poco se vuelve inquietante.
Es la ópera prima de Jason Yu, asistente de dirección en Okja de Bon Joon-ho (Parasitos), y ha sido uno de los fenómenos de la taquilla coreana de este año. Tiene las dosis de tensión justas y construye una historia en la que la cordura de los personajes se encuentra siempre amenazada.
¡Eso ha sido todo por hoy! Si bien ha sido un día movido, todavía nos quedan muchos animes por ver en Sitges 2023. Estad pendientes a nuestras redes sociales para no perderos ninguna de nuestras crónicas del festiva. ¡Nos vemos, seguidores de Hanami dango!🍡