¡Siempre es un placer encontrarnos, seguidores de Hanami Dango! Me temo que el anime del que venimos a hablaros hoy apenas necesita presentación. Detective Conan es bien conocido en todo el mundo gracias a superar tanto los mil capítulos como los mil episodios y tener más de veinticinco películas; concretamente 27, dejamos por aquí nuestro post sobre la más reciente.
Aun así, antes de entrar en explicar por qué merece la pena el hacer frente a tal ingesta de ficción en su totalidad —o al menos intentarlo, que comprendemos que se requiere de mucho tiempo para tal ardua misión— hagamos un pequeño recordatorio al argumento tras esta extensa obra.
Su historia sigue a Shinichi Kudo, un detective de diecisiete años que encoge hasta tener la apariencia de un niño pequeño por culpa del veneno que le hacen tomar unos hombres misteriosos vestidos de negro a los que ve cometer un delito. Así, el protagonista, bajo el nombre de Conan Edogawa para no poner en peligro ni a su entorno ni a sí mismo, busca la forma de regresar a su forma original… mientras va resolviendo los casos de asesinato que se le van presentando.
Es por esto último que la mayoría de sus episodios tienen cierto carácter autoconclusivo, con un misterio a resolver que dura entre uno y tres entregas, y que permite comprender tal investigación sin entrar en la trama principal. Sumando a esto la gran cantidad de episodios con los que Detective Conan cuenta, son muchos los que terminan abandonándola o no la siguen de forma lineal. Hoy os vamos a dar cuatro razones para ver TODOS los episodios de Detective Conan. ¡Empezamos!

Desarrollo lento (error y acierto)
Detective Conan tiene muchos capítulos y aún parece lejos de terminar. Pero se lo puede permitir ya que su trama avanza despacio. Porque Detective Conan sí tiene una trama principal más allá de los casos de asesinato autoconclusivos que presenta: encontrar a los Hombres de Negro y que Shinichi regrese a la normalidad. Esta investigación supone un marco para introducir el resto de investigaciones, es el telón de fondo. Y sí que avanza, sí que conocemos más del veneno y de la corporación, aunque muy poco a poco. Este desarrollo pausado es algo que, sin duda, tiene puntos negativos y positivos.
Juega en su contra, porque suele generar pereza tener que ver tantos episodios. Actúa en su favor que, de alguna forma, esa demora invita a seguir, a continuar más deprisa. Porque cuando aparece un episodio en el que se descubre una nueva información, por pequeña que sea, te deja con las ganas de una nueva dosis. Quieres continuar para llegar a otra pista que sabes que llegará cuando menos lo esperes.
Su desarrollo narrativo es una razón para seguir Detective Conan al pie de la letra, para no dejar pasar ni uno de los misterios que rodea al Apotoxin 4869 y a la Organización de los Hombres de Negro.
Gran y variado elenco de personajes
Este anime tiene un reparto coral, con muchísimos y muy diferentes personajes, haciendo fácil que te encariñes o identifiques con más de uno, que tengas favoritos… pero es que no todos aparecen en todos los episodios.
Como pasa con su trama principal, la presencia —y por tanto la evolución de los personajes— es lineal pero con muchos huecos, puesto que puede que tengas que ver una buena cantidad de episodios antes de volver a ver a tu personaje favorito en acción. Eso hará que quieras seguir la serie completa, acompañarlos para no perderte ni un minuto de pantalla de ese a quien haces ojitos cuando llega y te hace tirarte de los pelos cuando se marcha porque no sabes cuándo regresará.
¡Nosotros queremos ver el episodio siguiente en cuanto nos despedimos de nuestro favorito, porque eso nos hará estar más cerca de volver a verlo! Sus personajes son otro gran factor para ver Detective Conan.

Tramas amorosas… al más puro slow burn
En la línea del punto anterior, igual que querrás regresar a Detective Conan para poder seguir la evolución de tu personaje favorito… también querrás ver cómo avanza su relación con su interés amoroso. Y es que en esta historia también hay múltiples tramas amorosas.
Shinichi Kudo y Ran Mouri, que desconoce que se ha transformado en Conan; el también detective juvenil Heiji Hattori y su amiga de la infancia Kazuha Toriyama; los policías Takagi y Sato. Saber más sobre los tiras y aflojas entre todas estas parejas también te mantendrá pegado a la pantalla y te obligará a querer avanzar en tus episodios pendientes para volver a reencontrarte con tu historia de amor favorita.
Horas y horas de entretenimiento
Ahora bien, si todos nosotros vemos anime es por algo tan sencillo como que… es nuestra pasión. Disfrutamos frente a la pantalla, siendo espectadores de mil y una historias. El anime es entretenimiento, es ocio, es desconexión. ¿Y qué mejor entretenimiento que uno al que no se le ve el final?
Decir adiós a nuestras obras preferidas siempre es duro, por eso… ¿qué mejor que aprovechar a disfrutar al máximo de una historia tan extensa como es aún hoy Detective Conan?

Espera, espera, espera, ESPERA. No corras. Que el post se ha terminado, pero nuestro speech sobre Detective Conan aún no. Porque esta abultada franquicia ni siquiera termina con sus miles de episodios de anime y capítulos de manga: también tiene una nada desdeñable cantidad de películas. Y nosotros te dejamos por aquí nuestra recomendación de su cinta más reciente: Detective Conan: The Million Dollar Pentagram, que es, nada más y nada menos, que la número 27. Pero no te preocupes que no es canon, puedes verla tanto sin haber visto las anteriores como sin llevar la historia principal al día. ¡Nos leemos en otra ocasión, seguidores de Hanami Dango!