¡Bienvenidos, lectores de Hanami Dango! Hoy nos adentramos en un tierno romance universitario en la capital japonesa. Signos de Afecto nos llega a España de manos de Arechi Manga que, además, nos brinda la preview del primer capítulo para que podamos conocer esta fantástica obra gratuita y legalmente. Así que, sin más dilación, ¡vamos con nuestra recomendación!

Título: Signos de afecto.
Autoras: Suu Morishita (@morisita_suu).
Editorial: Arechi Manga.
Género: romance.
Volúmenes: 7  tomos.
Estado: en publicación.
Precio: 9,00€.

La vida de Yuki, una universitaria con sordera, va a dar un vuelco cuando en su camino se cruce el joven Itsuomi, un muchacho que, a pesar de dominar varios idiomas, no conoce la lengua de signos japonesa. Itsuomi se interesa enseguida por Yuki y desea aprender la lengua de signos y, sobre todo, entrar en el mundo de ella. Signos de afecto es una historia de amor sobre la necesidad de la comunicación, sobre el aprendizaje de las diferencias y sobre la empatía.

La lengua de signos

Vamos a empezar comentando uno de los puntos fuertes de este manga, la lengua de signos japonesa. Como cada idioma, la lengua de signos cambia en cada país y tiene diferentes dialectos. Por eso, es importante aclarar que la lengua de signos usada en este tomo es la japonesa, no la española. Concretamente la lengua de signos codificada manualmente que usa Yuki Miyazaki, la protagonista.

Seguro que ahora os preguntáis ¿qué es la lengua de signos codificada manualmente? Pues bien, os lo vamos a contar. En el japonés hay tres tipos de signación: el LSJ (lenguaje de señas japonés) que es un lenguaje propio (independiente) con una fonología, morfología, sintaxis y semántica únicas; el japonés codificado manualmente que no es un idioma nuevo, sino el japonés, ya que mantiene esta gramática y complementa las palabras de signos con palabras japonesas; y el bimodal que combina el LSJ con la gramática japonesa.

Saber esto es especialmente importante porque una vez dentro de este tomo nos encontramos con verdaderas conversaciones signadas. ¡Imaginaos lo difícil que es dibujar una conversación de signos! Al leer este manga es inevitable notar el cariño y la atención que hay detrás de cada uno de los dibujos y palabras mostradas. Nos encanta la dedicación y el mimado dibujo que ha creado Suu Morishita para que podamos leer los signos fácil y fluidamente. Aunque, por desgracia, es imposible plasmar en las viñetas cada palabra que dicen en lengua de signos, ya que esto saturaría el manga.

La comunicación es la base del amor

En cuanto a la historia, Signos de afecto nos va a mostrar uno de los romances más bonitos que hemos leído. La importancia que tiene la comunicación en esta historia de amor hace que sea mágica, porque no estamos pendientes solamente de las palabras, sino también de lo que no se dice, del lenguaje corporal e, incluso, del contacto físico. ¡Esto hace que el manga esté repleto de momentos supertiernos que seguro que os van a sacar una sonrisa como a nosotros! Por ejemplo, cuando Itsuomi le acaricia la cabeza a Yuki. ¡Os animamos a que si sabéis qué significa este gesto en lengua de signos nos lo digáis en los comentarios✨✨✨!

Lo mejor de este manga es ver cómo el amor va surgiendo de la comunicación entre los protagonistas y cómo cada uno se esfuerza por el otro, le dedica su tiempo y se interesa por lo que tiene que decirle. Los dos quieren entrar en el mundo del otro. A raíz de esto se interesan por los gustos del otro a la vez que se van conociendo más a sí mismos. 

«Yuki, cuando nos conocimos fue como si el mundo en el que había vivido hasta ahora se hubiera dado la vuelta»

Otro de los puntos fuertes de este manga es el aprendizaje de las diferencias. Este tomo nos muestra prejuicios sobre las personas sordas, cómo reacciona la gente al enterarse de que alguien tiene sordera y, sobre todo, nos muestra de primera mano cómo es el día a día para las personas cuyo mundo no tiene sonido. Nos enseña las complicaciones que tiene Yuki en su vida diaria y nos hace darnos cuenta de muchos privilegios que disfrutamos sin apenas percatarnos. Como poder tomar apuntes de las clases de la universidad o poder notar cuando alguien te llama desde lejos.

En cuanto a los personajes, nos encantan todos, incluidos los secundarios. Tanto Yuki como Itsuomi son muy adorables y se complementan a la perfección, porque aunque pueden parecer muy distintos a primera vista, en el fondo a ambos les fascina lo grande que es el mundo y toda la diversidad que hay en este. Además, estamos deseando leer el segundo tomo para saber cómo se desarrolla la historia de amor paralela de Rin, la mejor amiga de Yuki, y para conocer más a Oushi, el amigo de la infancia de Yuki. ¿Habrá aquí un triángulo amoroso? Estamos en ascuas por leer el segundo tomo que está por salir para ver cómo se desarrollan estos romances.

Concluyendo con nuestra recomendación, debemos comentar algo evidente: el dibujo de Suu Morishita es una maravilla. El diseño de los personajes es muy muy muy bonito y expresivo y hay una gran variedad de fondos y escenarios diferentes. Además, tenemos que mencionar la maravillosa edición que ha hecho Arechi Manga con este tomo, ¡adoramos el brillito que tienen las letras y las plantitas de la portada! Sin duda es un manga que luce mucho en nuestra colección 😊.

LO MEJOR: los protagonistas son supertiernos y aprendemos mucho sobre las personas sordas.

LO PEOR: necesitamos ya el segundo tomo.

Eso es todo por hoy, recordad decirnos en comentarios si os ha gustado este tomo, también podéis comentarnos en Twitter, Instagram o en nuestro servidor de Discord. ¡Recordad que también tenemos Patreon y una maravillosa tienda online de ropa anime! ¡Hasta el próximo post!

2 COMENTARIOS

  1. Me ha encantado la reseña!! Me he quedado con ganas de saber más, porque la historia entre ellos dos seguro que va a ser preciosa y nos muestra una realidad poco habitual en los mangas shojo
    Que ganas de leerlo ^o^

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.