Muy buenas, queridos lectores de Hanami. Si eres de los que busca un shōnen de acción con comedia y fanservice como en los viejos tiempos, este es tu manga. Hoy os traemos la recomendación de Nue’s Exorcist, una de las obras más puntera del catálogo actual de Shueisha.

Título: Nue’s Exorcist.
Autor: Kota Kawae
Traducción: Meritxell Sans Andrés
Editorial: Normal Editorial.
Género: acción, sobrenatural.
Páginas: 192 páginas en B/N. 11,5 cm x 17,5 cm.
Precio: 4,50 euros.
Consigue tu ejemplar aquí.
Después de la buena acogida de sus dos oneshots, Kota Kawae se ha atrevido a lanzarse a la piscina con su primera serie larga. Actualmente cuenta con nueve volúmenes en Japón, y en España ya podemos disfrutar del primero gracias a Norma Editorial. Este primer tomo saldrá con un precio promocional de 4,50 euros, una opción asequible para todos los bolsillos y que permitirá que más gente pueda darle una oportunidad a esta divertida historia.

La trama se centra en Gakurō Yajima, un joven estudiante que, desde pequeño, con trauma incluido, es capaz de ver espíritus. En el comienzo de su etapa estudiantil conoce a Nue, un poderoso espíritu con cuerpo de mujer que está sellado en una sala de lo más recreativa. Después de este encuentro casual, ambos aunarán fuerzas para combatir a todos los seres malignos que osen atentar contra el instituto. ¿Qué clase de monstruo arruinaría un festival escolar?
Nue’s Exorcist es un manga con un tono bastante peculiar. De primeras parece un shōnen de hechicería clásico al más puro estilo Jujutsu Kaisen, pero al pasar de página te encuentras con un harem sobrenatural más propio de Yamada-kun to 7-nin no Majo. Todo esto mezclado con un humor ecchi de los de antaño e incluso con algunas pinceladas gore. Un batiburrillo que, de alguna forma, sin saber bien cómo, funciona.

Si bien el tono es difuso, las intenciones del autor también lo son. Y, ojo, esto no tiene que ser algo negativo, al menos a priori. En estos primeros 7 capítulos que constan el tomo se presentan unas bases sobre el funcionamiento de los espíritus, una organización de exorcistas divididas en rangos y un gran misterio detrás del poder de Nue. Con estos ingredientes, parecía indicar que el ambiente estudiantil no sería más que un contexto, pero no. Durante esta primera entrega viviremos las aventuras de los personajes en una única localización. Parece que Nue no es la única atada a un recinto cargado de hormonas revueltas.
Con respecto a los personajes, Gakurō es el más sencillo. Su propósito es bastante básico: hacerse fuerte para proteger a sus seres queridos. Es cierto que no es el arquetipo más original, pero toda esta seriedad y sobriedad que presenta contrasta con lo infantil y divertida que es Nue. Este espíritu se nutre de todas las preguntas que genera: ¿quién la selló? ¿Por qué? ¿Tiene malas intenciones? En definitiva, un ejemplo de cómo dos polos opuestos suelen funcionar a las mil maravillas.
Sobre el harem, poco a poco intuimos que irán apareciendo todas y cada una de las 100 novias, perdón, exorcistas en este caso. De momento todas tienen su encanto y una personalidad muy diferenciada que pondrá en apuros sentimentales a nuestro protagonista y a los lectores. Por último, antes de dejar de lado al elenco, mención especial a Zenno, un chico con apariencia de nerd que simplemente tenéis que descubrir.

Un elemento muy divertido que nos acompañará, al menos durante esta primera entrega, son los comentarios de su autor después de cada capítulo. Una forma ingeniosa que usa para contar alguna anécdota, aclarar algún aspecto de la trama o agradecernos haber adquirido su obra. Sin duda este tipo de gestos dotan de más personalidad a la obra y te acerca a conocer más al artista.
Y hablando sobre arte, este va ligado a toda la disparidad antes mencionada. Kota Kawae parece manejar todos los registros. La acción está muy bien llevada, los diseños de los espíritus son muy creativos y también sabe generar humor con rostros caricaturescos. Uno de los aspectos más llamativos es la unión de todo el look liviano con seres que parecen sacados de un manga de terror puro. El trazo es muy limpio, apenas hay sombras, y aunque parezca un estilo sencillo, se nota el gran trabajo que hay detrás.
Otro aspecto artístico a tener presente, sobre todo si sois de los coleccionistas, son las portadas. Además de contar con unas letras blancas con bordes doradas que a la luz parecen muy fantasmagóricas, la ilustración es maravillosa. Y si os gusta esta, ataos a la silla porque las siguientes solo irán subiendo el nivel.

Nue’s Exorcist recuerda a esas historias de hace años, que sin grandes pretensiones lograban entretenerte y sacarte una sonrisa. Un manga cuya trama a simple vista no llama demasiado la atención, pero que desde Hanami Dango os aseguramos que os encantará.
¿Y vosotros, le habéis dado ya una oportunidad? ¿Qué os ha parecido? Dejadnos vuestra opinión en redes o en el cajón de comentarios. Esto ha sido todo por hoy. ¡Hasta la próxima!